Microbiologia
ditovivas8 de Septiembre de 2011
835 Palabras (4 Páginas)2.342 Visitas
Microbiologia
La microbiología estudia los microorganismos y sus interacciones con otros organismos y con el ambiente. Abarca cuatro disciplinas:
• Virología: estudia los virus
• Bacteriología: estudia las bacterias
• Micología: estudia los hongos
• Parasitología: estudia los parásitos
Se denominan agentes patógenos a los animales o vegetales que causan alguna enfermedad al hombre, los que comúnmente son llamados “microbios”. Algunos agentes patógenos son: Sarampión, rubéola, estafilococo, herpes, etc.
Los virus son las estructuras biológicas más pequeñas que se conocen y causan gran numero de enfermedades en animales y vegetales, incluso en bacterias. Sus formas son muy variadas. Su estructura química es muy simple: formados por una proteína a modo de membrana o cápsula que rodea una porción de ADN ó ARN y en algunos virus complejos están envueltos por una capa de lípido y proteínas. La reproducción es por duplicación del ácido nucleico cuando están dentro de una célula.
Los virus tienen tres propiedades:
• Son filtrables: atraviesan finos poros de los filtros
• Son parásitos intracelulares obligados: ninguno es de vida libre, todos son parásitos de las células en que viven y donde comienzan a dividirse.
• Son específicos: ya que parasitan a un grupo zoológico o botánico determinado y provocan siempre la misma enfermedad.
Los virus pueden encontrarse en dos estados:
• Extracelulares Infectivo: Llamados virones. El virón es una partícula relativamente resistente, capaz de reconocer e infectar a una célula especifica (se los puede cristalizar y volver a ser efectivos)
• Intracelular: Son de alto riesgo y es cuando ya entrado al ácido nucleico en la célula parasitada y comienza la multiplicación.
Las bacterias se encuentran difundidas por todo el planeta desde los polos hasta los trópicos, desde las mayores alturas hasta las grandes profundidades marinas y a diferencia de los virus y las ricketssias se encuentran bacterias beneficiosas para la vida del hombre. Las bacterias también reciben el nombre de vibriones.
En la naturaleza encontramos cinco reinos:
• Monera: Células procariotas. Organismos unicelulares o coloniales. Incluye bacterias y algas cianofitas
• Protista: Células eucariotas. Organismos unicelulares, coloniales y pluricelulares. Incluye protozoos, levaduras (hongos unicelulares) y algunas algas.
• Fungi: Células eucariotas. Incluye hongos multicelulares
• Metafita (plantas): Células eucariotas. Incluye el resto de las algas y plantas.
• Metazoa (animales): Células eucariotas. Organismos multicelulares.
Las enfermedades producidas por los virus se denominan virósicas; Las producidas por las bacterias bacterianas; Las producidas por los hongos micosis y las producidas por los parásitos parasitosis.
Los parásitos son seres vivos que no pueden elaborar o degradar su propio alimento por lo tanto deben tomarlo ya degradado por los seres que parasitan. Las vías de penetración son por:
• aparato digestivo
• la piel
• las mucosas
• cavidades naturales (nariz, boca, ano, etc.)
Las bacterias son organismos unicelulares, son procariotas.
Anatomía de una bacteria sencilla
Una bacteria está formada por tres capas externas que envuelven las estructuras internas. La capa pegajosa protege la Pared celular rígida, que a su vez cubre la membrana celular semipermeable. El Flagelo es un medio de locomoción y los pelos que se extienden por fuera de la cápsula ayudan a la bacteria a sujetarse a las superficies. El material genético está contenido en el ADN que forma el nucleoide. Los Ribosomas que flotan en el citoplasma intervienen en la síntesis de
...