ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de microbiología

Buscar

Documentos 1 - 38 de 38

  • Informe Microbiologia

    dianaval1989REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA INFORME MICROBIOLOGÍA APLICADA Participante: Diana Valentina Ing. Agroindustrial VI Semestre Noviembre, 2012 MICROBIOLOGÍA APLICADA La microbiología aplicada es el ámbito de la microbiología orientado a

  • Informe Microbiologia

    hossne77UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE ODONTOLOGIA ANZOATEGUI-BARCELONA INFORME ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN Profesor Asesor: Bachiller: MariaDasilvaHossne H. Brenda C. CI: 23897261 Sección 09 BARCELONA, MARZO DE 2014 Para una práctica preventiva y segura de la odontología es fundamental comprender los principios básicos de la esterilización y desinfección para contribuir

  • Informe de Microbiologia

    Informe de Microbiologia

    Andrels181. INTRODUCCIÓN El examen al líquido seminal o seminograma, es un análisis de gran utilidad médica para conocer la capacidad reproductiva o fertilidad masculina; también es útil para dar seguimiento en tratamientos médicos utilizados en caso de infertilidad; además de ser una herramienta aplicable para la evaluación de la eficacia

  • INFORME DE MICROBIOLOGIA

    lupatrizio13CENTRAJE Y NIVELACIONES DEL APARATO: Al colocar el transito en una estación para lanzar desde allí visuales o medir ángulos es necesario que se cumplan dos condiciones fundamentalmente para lograr precisión en los datos tomados : lo , que el eje vertical del aparato pasa exactamente por el punto que

  • Informe De Microbiologia

    ljcastanolMANUAL DE MICROBIOLOGIA ESTERILIZACIÓN Y BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Duque, J 111022 1; Bernal, A. 4120042; Castaño, L. 4120132; Gómez, N. 4120232; Muñoz, M. 4120442. 1Ingenieria Agronómica. 2Ingenieria Agroindustrial. Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira. RESUMEN Cuando manejamos cualquier tipo de muestra debemos evitar que microorganismos ajenos

  • Informe de microbiologia

    Informe de microbiologia

    Adriana QuinteroINFORME DE MICROBIOLOGIA INTEGRANTES: DAYANA SALCEDO VANEGAS ADRIANA QUINTERO RAMIREZ DOCENTE: ETHEL GORETH TAPIAS DE LA CRUZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR ESTUDIANTES DE ENFERMERIA GRUPO: 01 VALLEDUPAR 2016 FROTIS DE SECRESION VAGINAL PRIMERA MUESTRA EN 10X RESULTADOS SE REALIZA LA TINCION DE GRAM PARA OBSERVAR LOS MICROORGANIMOS EN LA MUESTRA,

  • INFORME 4 MICROBIOLOGIA.

    INFORME 4 MICROBIOLOGIA.

    yes95Elaboración del patrón de Mcfarland y Medición de concentración bacteriana por Turbidimetría Arboleda eduar, Castañeda Daniel, pastrana camilo y salamanca yesit Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL – Sede Yopal Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Programa Ingeniería Ambiental Yopal-Colombia earboleda@unisangil.edu.co Danielcastaneda@unisangil.edu.co cpastrana@unisangil.edu.co eyesitsalamanca@unisangil.edu.co Resumen- Mediante la práctica del patrón

  • Informe microbiologia 12.

    Informe microbiologia 12.

    bryanmorenoInforme practica microbiología Bogotá D.C Medicina tropical animal Docente: Manuel Martínez Integrantes: Johan Sebastián Bernal 121003205 Henry David Castellanos 121003206 Facultad de ciencias agropecuarias y recursos naturales Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad de los llanos Introducción Es este trabajo se realizaron visitas a diferentes entes en la ciudad de Bogotá

  • Informe de Microbiología

    Informe de Microbiología

    162783Informe de Laboratorio-Microbiología -Fecha: 08-04-19 -N° de práctica: 1 -Nombre de la práctica: Investigación y recuento de clostridium sulfito reductores y hongos -Objetivo: -Adquirir conocimientos sobre el recuento de bacterias Clostridium sulfito reductores -Realizar dilusiones e inoculaciones para la enumeración de anaerobios Materiales: -Vaso de precipitados -Micropipeta -Tubo de ensayo

  • INFORME DE MICROBIOLOGIA 4

    INFORME DE MICROBIOLOGIA 4

    Jaime Sandoval________________ INFORME DE LABORATORIO 4: TÉCNICAS DE SIEMBRA INTRODUCCIÓN El cultivo de microorganismos es una actividad que requiere del conocimiento de técnicas de siembra o inoculación y de aislamiento para transferirlos de un medio a otro, o mantener su crecimiento y actividad. Es indispensable para realizar diversos estudios morfológicos, de

  • Pre Informe Microbiología

    Pre Informe Microbiología

    Verónica Nieto PeñaUniversidad El Bosque Microbiología Ambiental Laboratorio de Suelos Andrea Carolina Dueñas, Camila Gaitán, Santiago González, Verónica Nieto Peña, Andrea Tavera PRE-INFORME LABORATORIO NO 7. Análisis microbiológico del agua. OBJETIVO. Conocer e interpretar un análisis microbiológico en agua, mediante diferentes métodos estándar para la determinación de coliformes totales y otros microorganismos.

  • Informe Microbiologia- Agar

    naneinz123MARCO TEORICO *TIPOS DE AGAR UTILIZADOS EN MICROBIOLOGIA -AGAR NUTRITIVO O CALDO NUTRITIVO: 0.5% de peptona, que es un dijerido enzimatico de carne; 0.3% de extracto de carne, un concentrado de los componentes hidrosolubles de la carne; 0.8% de NaCl para proporcionar aproximadamente la misma concentración salina que existe en

  • PLANTILLA INFORME MICROBIOLOGIA

    giligan161. Introducción Describe de forma breve con sus propias palabras la importancia del informe que se va a presentar. No debe exceder más de media página. 2. Marco teórico Describe el tema en general, presentando los aspectos más importantes. Se intenta contextualizar al lector acerca del contenido del informe, señalando

  • Primer Informe De Microbiologia

    fgfranMATERIALES Y EQUIPOS DE MICROBIOLOGÍA I. INTRODUCCIÓN: La Microbiología es la ciencia que se centra en el estudio de organismos microscópicos. Este estudio comprende la identificación y clasificación de los microorganismos, la explicación de su origen y su evolución, la observación de las interacciones que se producen entre ellos o

  • Informe De Microbiologia 1 2 Y 3

    aarcelaLABORATORIO DE MICROBIOLOGIA N°1: Material de laboratorio de microbiología. Limpieza, desinfección y esterilización. Objetivo: Saber las medidas de seguridad e higiene que se debe tener en el laboratorio para prevenir accidentes y la contaminación en los experimentos que se realiza. Conocer las funciones de los materiales y equipos que se

  • UN NUEVO Informe de microbiologia

    UN NUEVO Informe de microbiologia

    Constanza MagnanLaboratorio nº6 Coprocultivo y Coproparasitológico Asignatura: Microbiología y parasitología clínica Docente: María Soledad Kappes Alumnos: Javiera Fuentes Constanza Jiménez Mariela Sepúlveda Nicol Maturana Fecha: Jueves 5 de octubre 2017 Grupo: 1 Introducción: El coprocultivo y coproparasitologicos son exámenes utilizados para encontrar microorganismos en las deposiciones, las cuales pueden causar una

  • Informe De Microbiologia Ambiental

    dhernandePresentado por: N/A Presentado a: Tutor (a): Raúl Hernando Posada Grupo: 358006_20 Bogotá 19/09/2013 Mapa conceptual ANALISIS La constitución de este importante estudio encontramos de manera clara en el mapa conceptual tres unidades, cada una de ellas consta de tres capítulos y por cada capítulo encontramos cinco lecciones. El desarrollo

  • Informe de Microbiologia ambiental.

    Informe de Microbiologia ambiental.

    Gabriel HidalgoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Trabajo Práctico N° 2 Preparación de Medios de Cultivo y Siembra de Microorganismos Tabla N°1: Forma, Técnicas e Instrumentos en Medio Líquido. Forma Técnica Instrumento Caldo Se introdujo el asa de aro

  • Cuestionario Informe 2 Microbiologia

    katherinezgCuestionario: 1. ¿Bajo qué circunstancias la tinción diferencial de Gram podría resultar errática? I: Edad de la bacteria. II: Errores del operador. III: Uso de antibióticos A pesar de la gran utilidad de la tinción de Gram, este método debe ser valorado con precaución, ya que la reacción puede variar

  • Informe microbiología. Cuestionario

    Informe microbiología. Cuestionario

    Francisco SánchezCuestionario 1. El microscopio de fases es útil en la microbiología ya que este permite observar células vivas sin ningún tipo de preparación que pueda alterar la calidad de los detalles a estudiar. Respecto a su funcionamiento este está especializado en formar una imagen a partir de la luz que

  • Informe De Laboratorio Microbiologia

    leandradiazduran“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Docente: Alumnos: ALDANA FERNANDEZ Soledad DIAZ DURAN Leandra Cristhina 2012100611 EGUSQUIZA VELASQUEZ Katherin Luz CARDENAS FLORES Miguel Angel Semestre: 2014 - II Contenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 GENERAL 4 ESPECÍFICO 4 I. MARCO TEÓRICO 5 II. MATERIALES Y REACTIVOS 10

  • Informe De Microbiologia Microscopio

    jona7anUniversidad. Laboratorio de Microbiología Ambiental. 2013-I Profesor Practica # 2: El microscopio. Nombre: Código: Bogotá D.C. Febrero 23 de 2013. OBJETIVOS - Aprender a sacarle el mayor provecho posible al microscopio para observar detalladamente los microorganismos allí estudiados. - Identificar con exactitud las partes del microscopio, su ubicación y uso.

  • Microbiología Informe de laboratorio

    Microbiología Informe de laboratorio

    Hans Hartmann SalvoInforme de miniproyecto: Identificación de bacterias de una muestra natural de agua dulce Hans Hartmann 1 & Vicente Venegas 1. 1 Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Universidad de Valparaíso, Avenida Borgoño 16344, Reñaca, Viña del Mar, Chile Introducción Determinar el tipo de microorganismos presentes en el

  • Informe de laboratorio 2 microbiologia

    Informe de laboratorio 2 microbiologia

    edmunInforme de Laboratorio Nº2 FROTIS BACTERIANO, COLORACIÓN DE GRAM Y USO DE MICROSCOPIO Camacho Ginna1, Moreno Ligia2, Ramírez Rosaura3, y Sandoval Zamara4 Fundación Universitaria de San Gil-Sede Yopal, Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Yopal- Colombia Jinita012@hotmail.com Ligia_more@hotmail.com rosauraramirez@unisangil.edu.co sami_12o@hotmail.com 1. PROCEDIMIENTO 1. Registro fotográfico y explicación de procedimiento de

  • Informe Primer laboratorio Microbiología

    Informe Primer laboratorio Microbiología

    chriistian11Informe Primer laboratorio Microbiología La universidad del Tolima cuenta con su laboratorio de microbiología que a veces presta servicio para otras materias, el laboratorio según lo leído en MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO TERCERA EDICION-ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD(OMS) (salud, 2005) se clasifica en los laboratorios básicos (nivel de

  • Tema- Informe de microbiologia de suelos.

    Tema- Informe de microbiologia de suelos.

    gringo1993INFORME DE MICROBIOLOGÍA DE SUELOS WILLIAM FERNANDO LOSADA CODIGO: 1081515683 GRUPO. 303019_3 TUTOR(A) DIANA LORENA MARENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PITALITO PROGRAMA: AGRONOMIA 2016 Introducción El presente escrito se basa en el procedimiento y en los resultados obtenidos en un experimento de campo trabajando el frijol, la

  • Informe de laboratorio microscopia y microbiologia

    Informe de laboratorio microscopia y microbiologia

    xfranciscaveraMICROSCOPÍA Y MORFOLOGÍA CELULAR Integrantes: Katalina De La Hoz Camila Manríquez Steffanya Maureira Francisca Vera Bryan Zambrano Profesor Asignatura: Andrés Rodríguez. Asignatura: Bases Biológicas para cuidados enfermería. Profesor a cargo de laboratorio: Gerardo Quezada. Profesores ayudantes: Catalina Muñoz, Iván Molina. Sección: 2 RESUMEN La finalidad del primer trabajo práctico que

  • Informe de Microbiología TINCIÓN DIFERENCIAL DE GRAM

    Informe de Microbiología TINCIÓN DIFERENCIAL DE GRAM

    Diego GamarraUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Ciencias Químicas Laboratorio de Microbiología General PRÁCTICA Nº: 3 Título de la Práctica: Tinción Deferencial de Gram Día: Lunes Fecha: 12/08/2019 Hora: 07:00 a 09:00 hs. Analista: * Diego Agustin Gamarra Vega Objetivos: * Aprender a realizar la tinción de Gram correctamente * Determinar

  • INFORME: LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA: MATERIAL Y EQUIPOS

    INFORME: LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA: MATERIAL Y EQUIPOS

    jersey10kUNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MICROBIOLOGIA GENERAL A: Dra. ELOIZA ZUÑIGA VALENCIA DE: JERSEY KEVIN HUAHUASONCO POMA Asunto: INFORME: LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA: MATERIAL Y EQUIPOS Fecha: 20-03-2018 1. INTRODUCCION La microbiología es una ciencia muy interesante y fascinante y para su estudio y comprensión

  • Informe de laboratorio de microbiología: Levaduras y Algas

    mechechicaMaría Mercedes Chica Gómez “Informe de laboratorio de microbiología: Levaduras y Algas” Objetivos: 1. Observar la estructura de las levaduras. 2. Observar las estructuras de las levaduras teñidas con verde malaquita. Procedimiento para observar las levaduras. • Se trajo a la clase una botella con una mezcla de levadura con

  • Informe de Microbiologia “TINCIÓN SIMPLE Y TINCIÓN GRAM”

    Informe de Microbiologia “TINCIÓN SIMPLE Y TINCIÓN GRAM”

    03101994“TINCIÓN SIMPLE Y TINCIÓN GRAM” Alejandra Llamuca Laboratorio de Microbiología de Alimentos I C:\Users\User\Documents\Universidad\Varios\Logo UTA.JPG C:\Users\User\Pictures\UTA\logo fcial.jpg FACULTAD DE CIENCIA E INGENIRÌA EN ALIMENTOS (FCIAL) UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO (UTA) RESUMEN Tinción de Gram: Dividida en gram positivo y gram negativo, en el caso de los gram (+) la muestra

  • INFORME DE MICROBIOLOGIA LABORATORIO TINCION SIMPLE DE BACTERIAS

    mariou7I. INTRODUCCION Una de las características más importante de las bacterias es su morfología, definida por el tamaño, la forma, el arreglo y la estructura. Existen bacterias en forma redondeada denominadas cocos, en forma cilíndrica, denominadas bacilos y una tercera morfología como son las que tienen forma de espirales, denominadas

  • Informe de Laboratorio de Microbiología: Metabolismo Bacteriano

    Informe de Laboratorio de Microbiología: Metabolismo Bacteriano

    YetetonInforme de Laboratorio de Microbiología: Metabolismo Bacteriano Integrantes: Mayra Cárdenas, Yéferson López y María Antonia Mesa Resultados Prueba Resultado Especie Bacteriana Kliger 02 + (A – A) Enterobacter Aerogenes Kliger 03 + (A – K) Proteus Vulgaris AB 02 + Enterobacter Aerogenes AB 03 + Proteus Vulgaris Urea 02 -

  • INFORME MICROBIOLOGIA MEDIO DE CULTIVO Y AISLAMIENTO DE BACTERIAS

    melohurtadoINFORME MICROBIOLOGIA MEDIO DE CULTIVO Y AISLAMIENTO DE BACTERIAS LUISA MELISSA GAMBOA HURTADO MAXIMILIANO GASCON SANTIAGO ALVAREZ FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA 2013 Introducción Un medio de cultivo es un material alimenticio que se usa en el laboratorio para el desarrollo de los microorganismos. Una vez que

  • INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA

    INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA

    padfer“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA logo%20unp%20A E:\W.w.W.sOl R@IsS@.com\FoTos UNP\BIOLOGÍA.png FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA CURSO: Microbiología de Alimentos ALUMNO: Sullon Pacherres Luis DOCENTES: Mcblga. Patricia Gálvez PIURA, 15 DE MAYO

  • Informe Laboratorio Microbiologia, Proceso Fermentativo Del Repollo

    giuseppebResumen En esta experiencia teníamos como objetivos conocer el proceso de fermentación de vegetales, en este caso particular el del repollo, evaluar y aplicar el proceso fermentativo que efectúan las bacterias lácticas, comprobar el efecto de la carga microbiana que contiene el repollo sobre el proceso de fermentación, y finalmente

  • INFORME N° 10. HIGIENE Y MICROBIOLOGÍA DE LA CARNE, PRODUCTOS CÁRNICOS, PRODUCTOS MARINOS, CARNE DE AVES Y PRODUCTO DERIVADOS

    INFORME N° 10. HIGIENE Y MICROBIOLOGÍA DE LA CARNE, PRODUCTOS CÁRNICOS, PRODUCTOS MARINOS, CARNE DE AVES Y PRODUCTO DERIVADOS

    IRENEARANDOUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Departamento Académico de Farmacología, Bromatología y Toxicología Cátedra de Inocuidad de los Alimentos http://www.egd.edu.pe/images/logo_san_marcos.png INFORME N° 10. HIGIENE Y MICROBIOLOGÍA DE LA CARNE, PRODUCTOS CÁRNICOS, PRODUCTOS MARINOS,

  • Informe Microbiologia. La observación del microscopio se realizó por la identificación de las partes y su respectivo funcionamiento

    Informe Microbiologia. La observación del microscopio se realizó por la identificación de las partes y su respectivo funcionamiento

    casttanedaveMANEJO DEL MATERIAL, MICROSCOPIO Y COLORACIONES MATERIAL HANDLING, MICROSCOPE AND COLORS Nathalia A. Gonzalez; David F. Castañeda; Karen J. Sosa; Lizeth D. Malaver Resumen Antes de entrar al laboratorio se llevaba un conocimiento completamente teórico con respecto al manejo y funcionamiento del microscopio, el saber desechar cada reactivo que se