ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo icónico

juanello21Trabajo2 de Junio de 2014

484 Palabras (2 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 2

MODELO ICÓNICO

Es una representación física de algunos objetos, ya sea en forma idealizada (bosquejos) o a escala distinta.

Ejemplo:

•Planos y mapas (dos dimensiones).

•Maquetas y prototipos (4 dimensiones).

Ejemplos en el ámbito de los negocios:

• En un Layout de la empresa.

• Prototipo de un producto.

• Presentar un proyecto remodelación en las oficinas de una empresa

MODELO ANALÓGICO

Puede representar situaciones dinámicas o cíclicas, son más usuales y pueden representar las características y propiedades del acontecimiento que se estudia.

Ejemplo:

•Curvas de demanda.

•Curvas de distribución de frecuencia en las estadísticas y diagramas de flujo.

Ejemplos en el ámbito de los negocios:

• Al representar la demanda de un bien x.

• Al representar la oferta de un bien x.

• Al representar las curvas de indiferencia de dos consumidores.

MODELO SIMBOLICO O MATEMATICO

Son representaciones de la realidad en forma de cifras, símbolos matemáticos y funciones, para representar variables de decisión y relaciones que nos permiten describir y analizar el comportamiento del sistema.

Tipos de Modelos Matemáticos

1. Cuantitativos y cualitativos

2. Estándares y hechos a la medida

3. Probabilísticas y determinísticos

4. Descriptivos y de optimización

5. Estáticos y dinámicos

6. De simulación y no simulación

Ejemplos en el ámbito de los negocios:

• Al calcular la producción en una fábrica.

• Obtener máximos y mínimos de utilidades.

• Calcular ingresos y costos de producción en una empresa.

4. La empresa Mundo Feliz, S.A., se dedica a la fabricación de dos tipos de juguetes: camiones y trenes de madera. Los precios de venta por unidad son $90.00 y $85.00, respectivamente.

La fabricación de estos juguetes requiere de dos tipos de trabajo especializado: carpintería y acabado. Un camión necesita tres horas de carpintería y una hora de acabado, mientras que un tren, dos horas de carpintería y dos horas de acabado.

Cada semana disponen de 15 tiras de madera, 120 horas para carpintería y 80 para acabado; de cada tira de madera se pueden obtener cinco camiones o cuatro trenes.

La demanda semanal de camiones y trenes pueden llegar hasta 30 unidades de cada tipo de juguete. Los costos son los siguientes: madera, $75.00 cada tira; hora de carpintería, $15.00, y hora de acabado, $10.00.

Plantee un modelo matemático que le permita determinar la cantidad de juguetes de cada tipo que debe fabricar esta empresa para obtener las máximas utilidades.

20 x + 16.25 y = utilidad máxima

Sujeto a: 3 x + 2 y < 120

x + 2 y < 80

1/5 x +1/4 y < 15

x < 30

y < 30

x > 0

y > 0

La máxima utilidad es cuando se producen 20 camiones y 30 trenes, con la utilidad de $887.50.

Decidimos utilizar este método ya que es de gran ayuda en los negocios. Este nos permite saber con cuanta producción se obtiene la mayor utilidad.

Se pueden utilizar muchos métodos para la solución de un problema. Como en el caso anterior, en el que su usa el metodo simbólico y análogo. Esto al realizar calculos y gráficas. Por igual en otras areas se usan diferentes modelos como al realizar planos arquitectonicos, usando el metodo icónico, análogo y simbólico.

FUENETES DE CONSULTA:

http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/investigacion_operaciones/modelos.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com