ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modificacion genetica

Iain Palestina MoraDocumentos de Investigación25 de Septiembre de 2025

1.844 Palabras (8 Páginas)68 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

Modificación genética

Iain Palestina Mora

Esc. Prep. Por Cooperación “Tlatlauqui”

C.C.T. 8049

4° Semestre Grupo “A”

Mtra. Beatriz Fabiola Guzmán Luna

24 de febrero de 2024


        Tabla de contenidos

1 Introducción        3

2 Metodología        4

3 Modificación genética        5

3.1 Tipos de alteración genética        5

3.1.1 La secuenciación del ADN        5

3.1.2 El ADN recombinante.        5

3.1.3 La Reacción en Cadena de la Polimerasa        5

3.1.4 CRISPR        6

3.2 Uso en la agricultura        6

3.2.1 Insertidumbre        6

4 He Jiankui        7

Anexos        8


1 Introducción

Modificación genética, pero en realidad ¿qué es la modificación genética?, al igual que cuando hablamos de arte, ¿qué es lo que se considera modificación genética? y ¿qué no?, ¿qué gama de posibilidades abarca?

Para ello primero se debe de esclarecer la diferencia entre dos términos muy similares, la modificación genética y la alteración genética, aunque pueden sonar a lo mismo, existe una diferencia de lo más contundente.

La modificación genética se refiere a todo aquel proceso por el cual los genes cambian, se eliminan o ajustan a una determinada característica de un organismo. Esto incluye absolutamente todo, desde entrenar para correr más rápido, hacer cultivo selectivo de maíz, e incluso alterar el ADN artificialmente.

Mientras tanto la alteración genética, es exclusivamente sobre el cómo se puede intervenir directamente en el ADN dentro de un laboratorio.

Ambas son relevantes, pero la alteración genética tiene el don de ser un tema de debate. Porque, aunque en el pasado era de usos muy limitados, donde no teníamos la libertad de alterar todo el ADN a nuestro antojo, sino que eran técnicas de selección confiando en la suerte para un resultado ambiguo. Sin embargo, a partir del 2013 se descubrió una nueva técnica “CRISPR” que nos permite hacer todo lo que deseemos sin limitaciones.

Con el pasar del tiempo los humanos nos hemos aprovechado de diversas formas del nuevo conocimiento. Pese a que la modificación genética ha sido una maravillosa solución a problemas modernos, esta tiene el potencial de caer en la ambición humana y ocasionar desastres.

Más aun la alteración genética con CRISPR, esta innovadora técnica es demasiado fácil de utilizar. Una persona con el suficiente tiempo y dinero puede realizar cualquier cambio que el desee a cualquier organismo. Esto podría parecer una gran ventaja, pero si nos ponemos a analizar, sería como decir que cualquier individuo con el suficiente intelecto, puede crear un arma nuclear en la comodidad de su casa.

Me veo como un defensor de que, para avanzar, debemos soportar algunos riesgos como especie, pero hay que considerar los riesgos que esto puede conllevar.

2 Metodología

Como estamos hablando de las implicaciones sociales, morales y éticas que conlleva la modificación genética. Nos estaremos apoyando de una investigación cualitativa, donde los números no son virtud de sesgo, sino que solo se convierten en una herramienta más de reflexión.

La modificación genética no solo se refiere a la modificación del genoma humano, sino que existe gran diversidad de usos actuales, algunos más bizarros que otros. Desde la alteración de alimentos, animales, e insectos. Aunque como todo, tienes sus lados positivos y negativos.

En varios casos, tenemos el pensamiento erróneo, de que la modificación genética se da exclusivamente en laboratorios. Sin embargo, la realidad es que incluso la selección artificial de cultivos (o de perros), ya es un método de modificación genética, eso sí, es uno de los más tardados y a su vez uno de los más antiguos.

De aquí me han surgido algunas dudas, hasta qué punto podemos transformar la vida, ¿si sobrepasamos algún limite nos podría llevar a la extinción?, o ¿sería más bien un apoyo impulsor para conquistar las estrellas?, aunque logremos nuestro cometido, ¿perderíamos lo que nos hace humanos?

Deseo hacer esta investigación para poder reflexionar sobre las distintas consecuencias que pueden surgir a raíz de la modificación genética, ya sean estas buenas o malas, revisando distintos escenarios y lo que tal vez podría llegar a ocurrir.

Puesto que no podríamos prosperar como hoy en día si no fuera por la alteración genética, pero a su vez, hoy en día tenemos el poder de modificar absolutamente todo nuestro ADN, solo necesitamos saber cómo (estamos a un paso).

Mi propósito final con todo esto es el hacer conciencia de lo mucho que hemos avanzado y de la cercanía de nuestro punto de inflexión de lo que consideramos como correcto y ético. Yo siempre me he considerado de mente abierta, por lo cual considero que les podre otorgar diversas perspectivas y lo que cada una de estas conllevaría.

Espero que juntos podamos llegar a una conclusión suficientemente sólida de los límites que debemos auto ponernos a nosotros mismos. Para conservar nuestra humanidad.


3 Modificación genética

Se conoce como manipulación genética o ingeniería genética a las distintas técnicas y procedimientos que nos permiten modificar o recombinar el ADN y otros ácidos nucleicos de los seres vivos, con el propósito de obtener formas de vida que satisfagan nuestras necesidades.

Para ello añadimos, alteramos o eliminamos genes del ADN de los seres vivos, llamado también edición genética.

La alteración del código genético de los seres vivos se ha venido produciendo desde la antigüedad. A través de la domesticación y la cruza selectiva, el ser humano aplicó una selección artificial a distintas razas de perros, del ganado o de las plantas alimentarias.

Sin embargo, todas estas se consideran alteraciones genéticas indirectas, no como las que se realizan en un laboratorio, cuya intervención sobre el genoma es directo.

3.1 Tipos de alteración genética

Como bien se dijo con anterioridad la alteración genética es la que se produce en laboratorios de manera directa. Estos son algunos tipos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (599 Kb) docx (469 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com