Mordedura De Serpientes
elendor7 de Mayo de 2014
3.280 Palabras (14 Páginas)288 Visitas
¿Sabes que hacer en caso de una mordedura de serpiente?
¿Has pensado alguna vez en la posibilidad de que te muerda una serpiente?
¿Sabes reconocer una serpiente venenosa de una no venenosa?
Las serpientes, son miembros de la clase Reptilia, pueden encontrarse en prácticamente cualquier lugar y muchas de ellas pueden ser muy peligrosas.
Las características de las serpientes venenosas varían respecto al viejo y al nuevo mundo, por ejemplo, en el viejo mundo podemos recocer una serpiente venenosa por presentar la cabeza en forma de punta de flecha, y la forma alargada verticalmente de las pupilas.
En cambio, las serpientes venenosas del nuevo mundo se reconocen por tener fosetas termosensibles (como son los Crotalos), por el color (tres colores, dos claros rodeando un negro, es el caso de las Coralillo), y todas las serpientes marinas son venenosas.
Los tipos de venenos de las serpientes son de dos tipos: los protelíticos y los neurotóxicos. Los proteolíticos actúan directamente sobre las proteínas presentes en las células destruyéndolas de forma casi inmediata, dependiendo del lugar donde sean inyectados; mientras que los neurotóxicos producen fallos pulmonares y cardiacos al actuar sobre los neuroreceptores.
Las serpientes venenosas presentan diferentes tipos de dientes, ver tabla de Dientes. En esta tabla se presentan los tipos de mordeduras peligrosas y no peligrosas.
En el mundo existen un gran número de laboratorios los cuales elaboran sueros antiviperinos, para la gran mayoría de las serpientes venenosas del planeta. Estos laboratorios se especializan comúnmente en el desarrollo de sueros específicos para las serpientes más comunes del lugar donde se encuentren.
NOTA:
Es muy importante entender que las serpientes no atacan sin motivo, ni que se la pasan esperando en el camino al primer caminante descuidado para morderlo. La mayor parte de los ataques de reptiles suceden por imprudencias de nuestra parte.
Las serpientes venenosas si son peligrosas para el hombre, sin embargo nos son muy útiles para el control de plagas como roedores y por el simple hecho de ser un ser viviente compañero en nuestro peregrinar por el planeta.
Nunca mates a una serpiente por el simple hecho de matarla.
GUIA DE PRIMEROS AUXILIOS.
• El primer punto (y quizás el más importante) es alejarse lo más pronto posible del animal que lo mordió. Las siguientes mordidas sulen inocular más veneno que la primera.
• Conservar la calma y solicitar ayuda.
• Anotar la hora en que sucedió el accidente y extraer el veneno (por succión con la boca, con ventosas o con jeringas suctoras, estas últimas son las más eficientes y seguras). La succión con la boca no es recomendable que la efectúen personas con heridas o cualquier otro tipo de lesión en la boca, ya podrían verse afectadas por el mismo veneno.
• Si el accidente sucedió en un herpetario, es necesario colocar al animal en un lugar seguro.
• Es necesario tratar de identificar a la serpiente que provocó el accidente, ya que muchos de los sueros son específicos e incluso los polivalentes actúan sobre solo algunas especies.
• Es necesario llevar al herido al hospital más cercano, ahi le podrán dar atenciones que lo más probable es que nosotros no se las podremos dar.
• Si se dispone de los sueros, tomarlos para ser llevados con el médico que atienda al lesionado.
• En la mayor parte de los casos, la mayoría de los médicos no están preparados para atender mordeduras de serpientes venenosas, por lo cual les recomiendo que si manejan cualquier animal venenoso estén en contacto con personas con experiencia en este tipo de casos.
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES:
Los puntos anteriores son principalmente en el caso de que el accidente se halla efectuado en un lugar como un herpetario o incluso en casa; sin embargo, cuando estos tipos de accidentes ocurren en el campo o en cualquier lugar alejado de hospitales, es necesario actuar lo más rápidamente posible ya que los primeros 15 minutos después de la mordedura, son cruciales para el herido.
En caso de salir al campo, y saber que en ese lugar se puede encontrar algún tipo de serpientes venenosas, es bueno tomar precauciones previas, como llevar sueros necesarios, jeringas succionadoras, etc.
Es recomendable poner un vendaje suave entre el área afectada y el corazón, esto para obstaculizar la circulación linfática, pero no la venosa o arterial. No se recomienda la aplicación de torniquetes.
En el caso de que no se sepa si se trata de una serpiente venenosa o no, puede reconocerse por las marcas de los dientes dejadas por la mordida. (ver tabla de mordeduras).
"Todo ser por pequeño e insignificante que parezca Vale más a la naturaleza que cualquiera de nosotros."Pero podemos hacer más por ellos vivos, que muertos
Siempre recuerda estas frases de Eduardo Fanti Echegoyen.
Serpientes venenosas y no venenosas:
En nuestro país las serpientes se encuentran agrupadas en 7 familias, con un total conocido de 142 especies y subespecies.
De estas 7 familias, apenas dos (Viperidae y Elapidae) comprenden serpientes venenosas, con 25 especies y subespecies.
DIFERENCIAS ENTRE SERPIENTES VENENOSAS Y NO VENENOSAS (EXCEPTO CORALES)
Las diferencias entre las serpientes venenosas de la familia Viperidae y las demás serpientes no venenosas se muestran a continuación:
CARACTERISTICAS SERPIENTES
VENENOSAS SERPIENTES NO
VENENOSAS
PRIMARIAS
Colmillos Inoculadores (solenoglifas)
Presentes
Ausentes
Foseta Termorreceptora Loreal Presente
Ausente
SECUNDARIAS
Cabeza Triangular
Triangular o no
Pupila Vertical
Vertical o no
Cola Corta y gruesa Larga y delgada
Escamas Carenadas
Lisas
Coloración No unicolores Unicolores o no
Actitud que asumen Ataque
Huída
En resumen, en las serpientes ponzoñosas no fallará ninguna de las características expuestas en el cuadro anterior, en tanto que entre las serpientes no ponzoñosas pueden aparecer una o más características similares a las de las ponzoñosas, pero no todas.
DIFERENCIAS ENTRE CORALES VERDADERAS Y FALSAS
La familia Elapidae está representada en Venezuela por las llamadas serpientes venenosas de Coral, las cuales están ubicadas en un solo género: Micrurus.
Estas serpientes no tienen fosas termorreceptoras y su identificación práctica es más compleja, debido a que hay numerosas especies de culebras inofensivas cuya coloración recuerda a las de las especies venenosas de coral.
La coloración de las serpientes ponzoñosas de coral consiste, generalmente, en una sucesión de anillos rojos, negros y blancos.
En Venezuela se han reconocido 11 especies y subespecies que presentan 4 tipos de combinaciones de coloración. Estas son:
• Anillos negros dispuestos en triadas (de tres en tres), separando a los anillos rojos. Anillos negro sencillos (de uno en uno), bordeados de blanco y separando a cada anillo rojo.
• Anillos negros muy numerosos y separados solamente por anillos blancos. Hay un solo anillo rojo en la cabeza y de tres a cinco en la cola.
• Anillos negros notables en el vientre, pero ausentes en el dorso del cuerpo. Apenas hay un anillo rojo en la nuca.
En el siguiente cuadro se muestran algunas características de las corales verdaderas y de las falsas:
CORALES VERDADERAS CORALES FALSAS
Dientes grandes (colmillos) presentes en la parte anterior superior de la boca y dispuestos perpendicularmentes a ella. No hay colmillos, sino una serie de dientes pequeños en la maxila superior.
La cabeza no se destaca del cuello. La cabeza se destaca del cuello o no.
Los anillos negros son completos, cubren también el vientre. Los anillos negros completos o no.
Ojo pequeño usualmente. Ojo grande o pequeño.
Número impar de anillos negros entre 2 anillos rojos consecutivos (1 o 3 anillos). Numero par (2 o 4) o impar (1) de anillos negros entre 2 anillos rojos consecutivos.
En resumen, en las corales verdaderas no fallará ninguna de las características expuestas en el cuadro anterior, en tanto que entre las corales falsas pueden aparecer una o más características similares a las de las verdaderas, pero no todas.
Familias de serpientes de Venezuela.
FAMILIA ANILIDAE
Serpientes inofensivas y muy primitivas, con cráneo sólido y hueso cuadrado muy corto.
Poseen vertigios de cintura pélvica.
Los ojos de algunos anélidos están ocultos debajo de una escama ocular.
Tiene representantes en Asia y América del Sur; comprende unas diez especies.
FAMILIA BOIDAE
Esta familia incluye las serpientes más grandes del mundo.
No son venenosas, pero algunas especies pueden ser peligrosas por su gran talla y potente musculatura.
Poseen vestigios de pelvis y, a veces, rudimentos de miembros posteriores en forma de garras o espolones, situados a cada lado de la abertura anal.
Está distribuída
...