ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mormas Contables

josueccari11 de Enero de 2014

2.516 Palabras (11 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 11

Presentación adecuada del Trabajo:

1Se considerará la redacción, ortografía, y presentación del trabajo. (2 puntos)

2.- La empresa Importaciones Generales SAC, refleja en sus inventarios al 31.12.2011 la siguiente información: (5 puntos)

Con fecha 10de febrero 2012 se vende la mercadería clasificada como de baja rotación a su valor neto realizable de S/.200,000 N.S.

Se pide:

 Realizar los asientos de ajuste correspondientes teniendo en cuenta la NIC 10

 Los nuevos Estados Financieros

RESOLUCION

 Con fecha 10de febrero 2012 se vende la mercadería clasificada como de baja rotación a su valor neto realizable de S/.200,000 N.S.

VNR = S/ 200,000.00

De acuerdo con el párrafo de 9 de la norma, se considera que este hecho necesita ser registrado, puesto que de no hacerlo se presentaría una información distorsionada para la toma de decisiones por los usuarios, por lo que pasamos hacer ajustes:

Valor en los libros = S/. 400,000.00

VNR = S/. 200,000.00

S/. 200,000.00

Como el balance aun no se encuentra formulado.

Se puede realizar el ajuste correspondiente, realizando los siguientes asientos: la provisión por desvalorización de existencias:

1 DEBE HABER

68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 200,000.00

68.5 VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES

29 DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS 200,000.00

29.1 DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS

x/x por el por el valor neto realizable por un hecho posterior a la fecha del balance

La provisión del impuesto diferido de acuerdo con NIC 12

1 DEBE HABER

37 ACTIVO DIFERIDO 60,000.00

37.1 INPUESTO A LA RENTA DIFERIDO

40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 60,000.00

4017 IMPUESTO A LA RENTA

x/x por el registro del impuesto a la renta diferido por el ajuste al valor neto realizable

Importaciones Generales SAC Estado de Resultado Integral al 31 de Diciembre del 2011 ( expresado en nuevos soles)

ventas 8,000,000

Costo de ventas -4,000,000

Utilidad Bruta 4,000,000

Gastos administrativos -950,000

Gastos de ventas -1,000,000

Utilidad De Operación 2,050,000

Gastos Financieros -150,000

Utilidad Antes del Impuesto 1,900,000

Impuesto A la Renta (30%) -570,000

Utilidad Neta 1,330,000

Importaciones Generales SAC Estado de Situación Financiera al 31 de Diciembre del 2011

ACTIVO PASIVO

Efectivo y Equivalentes de Efectivo 900,000 1.-Cuentas por pagar comerciales 450,000

Cuentas por cobrar 700,000 2.-Otras cuentas por pagar 700,000

Existencias 1,300,000

Total Activo Corriente 2,900,000 3.-Total Pasivo Corriente 1,150,000

Inmueble maq. Y Eq. 520,000 4.-PATRIMONIO

Impuesto diferido activo 60,000 5.-Capital 700,000

6.-Resultado acumulados 300,000

7.-Resultados del ejercicio 1,330,000

8.-Total patrimonio 2,330,000

Total Activo 3,480,000 9.-Total Pasivo 3,480,000

3.- Con fecha 02 de enero la empresa Unidos del Centro SAC celebro un contrato de Leasing a 4 años respecto a una unidad de transportes con el Banco MIBANCO y según contrato se tiene la siguiente información sobre el mismo (resumido en años)

(5 puntos)

¿Cuál sería el tratamiento a efectuar considerando que Unidos del Centro SA determino que la vida útil del bien era por 10 años y además se empezó a utilizar en abril del 2012, no obstante ha depreciado el 25% en el año 2012 porque deprecio en función al tiempo de duración al contrato?

Se pide:

 Efectuar los asientos contables de acuerdo a la NIC 17

 Explicar el aspecto tributario

CONTABILIZACIÓN

1 DEBE HABER

32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO 120,000

322 Inmueble, maquinaria y equipo

3224 Equipo de transporte

37 ACTIVO DIFERIDO 36,000

373 Intereses diferidos

3731 Intereses no devengados en transacción con terceros

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC.Y APORTES SNP POR PAGAR 28,080

401 Gobierno Central

4011 IGV

40115 IGV por aplicar

45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 184,080

452 Contratos de arrendamiento financiero

455 Costos de financiación por pagar

4552 Contratos de arrendamiento financiero

Por la adquisición de un bien en arrendamiento

financiero

2

45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 46,020

452 Contratos de arrendamiento financiero

455 Costos de financiación por pagar

4552 Contratos de arrendamiento financiero

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 46,020

104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

1041 Cuentas corrientes operativas

Por la cancelación de las cuotas del contrato

3

67 GASTOS FINANCIEROS 9,000

673 Intereses por prestamos y otras obligaciones

6731 Prestamos de instituciones financieras y otras entidades

67311 Instituciones financieras

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC.Y APORTES SNP POR PAGAR 7,020

401 Gobierno Central

4011 IGV

40111 IGV - Cuenta propia

37 ACTIVO DIFERIDO 9,000

373 Intereses diferidos

3731 Intereses devengados en transacciones con terceros

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC.Y APORTES SNP POR PAGAR 7,020

401 Gobierno Central

4011 IGV

40115 IGV por aplicar

Por los intereses devengados y el crédito fiscal aplicado

4

68 VALUACION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 30,000

681 Depreciación

6813 Depreciación de activos adquiridos en arrendamiento

Financiero-Inm-Maq-Equipo.

68133 Equipo de transporte

39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO ACUM. 30,000

391 Depreciación acumulada

3913 Inmueble maquinaria y equipo - costo

39133 Equipo de transporte

Por la depreciación del periodo (según contrato en 4 años)

TRATAMIENTO TRIBUTARIO

BASE LEGAL:

 Decreto Legislativo No.299 "Ley de Arrendamiento Financiero".

 Ley No. 27394 "Ley que modifica la ley del Impuesto a la Renta y el Decreto Legislativo No. 299”.

 Decreto Legislativo No. 915 "Precisa los alcances del art. 18 del Decreto Legislativo 299".

 Decreto Supremo 179-2004-EF - Texto único ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta.

1. Para efectos tributarios, los bienes objeto de arrendamiento financiero se consideran activo fijo del cliente y se registrarán contablemente de acuerdo a la Norma Internacional de Contabilidad NIC 17, es decir, los bienes deben considerarse como parte del activo fijo para el cliente y como colocación de un crédito para Leasing Total. El registro contable se sustenta con el correspondiente contrato de arrendamiento financiero, debiendo el cliente activar el bien por el monto del "Capital financiado", para lo cual el contrato de arrendamiento financiero deberá estipular el monto de capital financiado así como el valor de la opción de compra y de las cuotas pactadas, discriminando capital e intereses; siendo los intereses gasto deducible para el arrendatario para efectos del impuesto a la renta.

2. El cliente podrá utilizar el Crédito Fiscal trasladado tanto en la cuota del arrendamiento financiero como en la venta del bien si ejerciere la opción de compra (valor residual). En ambos supuestos, es necesario para la utilización del Crédito Fiscal, que el bien objeto del contrato sea necesario para la producción de la renta o mantener su fuente de acuerdo a la Ley del Impuesto a la Renta, aún cuando el cliente no esté afecto a este impuesto.

3. Se podrá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com