Mundialmente
gilgene6 de Mayo de 2014
4.171 Palabras (17 Páginas)186 Visitas
CAPITULO I
EL PROBLEMA:
Planteamiento del problema:
Mundialmente se dice que la cartelera es un medio para informar, son un recurso muy importante para el aprendizaje tanto mental como físico;se realizan para motivar a las personas. La organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) de 1950, llego a la conclusión:
“que las carteleras son para complementar y enriquecer el proceso de enseñanza y motivar al estudiante principalmente, dando a conocer toda clase de informaciones que los puede perjudicar o alentar hacia adelante para así, tener un futuro garantizado y conocer todo lo que se ve en el mundo. Este estudio demostró que se desarrolla el espíritu de observación, experimentación e investigación; también desarrolla el gusto estético.”pág. (http:///Arguguh.educ.com).
La formación estética del educando se logra con el material de enseñanza. Los carteles y las carteleras son grandes auxiliares con el propósito de informar a todo el mundo. Este estudio plantea que para que una cartelera llame la atención del estudiante debe estar claramente escrita y de buen tamaño, la información y los márgenes deben de ser llamativos, muy buena combinación de espacios y colores.
Mundialmente se dice que la cartelera es un medio informativo, es una herramienta de acceso al público en general, creada con el objetivo de dar a conocer de manera actualizada la información de interés.
Las carteleras se utilizan mundialmente como boletas de notificaciones, cronogramas de agenda única de los tribunales, eventos del circuito judicial penal circulares, publicidad de talleres, cursos a dictarse, se ven en hospitales y clínicas.
En unos países las carteleras se fabrican solo de madera, aunque son mas comunes solo en anime, cartulina, metales o vidrios; en algunas oportunidades, un pequeño tablero sirve como cartelera.
Las carteleras tienen un sentido formativo-informativo, que permiten la rotación de mensajes, en tanto su base física - en corcho, en madera, en metal, en vidrio o en el material que a bien se tenga elegir - está dotada de la permanencia ante el público objetivo, que sabe dónde ubicarla y consultarla.
Todas las carteleras de una entidad deben poseer el mismo contenido del tema a tratar, aunque es muy valioso dejar espacios habilitados para la expresión espontánea de los funcionarios, de acuerdo con necesidades personales de comunicación, eso sí siendo muy cuidadosos de mantener el orden y el respeto hacia quienes son sus lectores.
En Venezuela las carteleras son muy importantes, principalmente las carteleras se realizan para ser dirigidas a personas. Las carteleras se realizan para crear conciencia en las personas; las informaciones pueden variar sobre una gran variedad de temas.
Existe un consenso respecto a que las carteleras deben tener información clara que oriente a las personas claramente. Las carteleras constituyen una ayuda visual, por esa razón se ven gran variedad de temas que informan a las personas.
Esta orientación busca descubrir aspectos positivos que vinculan al desarrollo personal y ala calidad de vida de las personas. La elaboración de las carteleras es el proceso de enseñanza, aprendizaje y persigue búsquedas concretas.
En los últimos años se han incrementado las investigaciones que buscan conocer el grado de satisfacción del alumnado respecto a las acciones formativas soportadas en e-learning, sobre todo en el ámbito universitario. Este artículo analiza los resultados de un estudio que perseguía recoger las percepciones que los alumnos tienen respecto al e-learning en una Universidad latinoamericana. Más concretamente, en aspectos relacionados con la asigna-tura de manera general, el profesor/tutor, los contenidos, los procesos de comunicación, y la plataforma utilizada en la Universidad.
En una institución, liceo o universidad las carteleras son un medio de información. En muchos momentos el educador, hace uso de las habilidades de los estudiantes para configurar material. Una cartelera en un aula generalmente es para reforzar, ampliar, generar actividades de consultas y participación de los estudiantes. Las carteleras deben despertar el interés, este debe estar orientada por el educador.
En los planteles las carteleras se deben establecer en sitios estratégicos por donde hay mayor flujo de personas. Una cartelera se realiza con el objetivo de desarrollar la creatividad en los alumnos, estimular la participación, desarrollar habilidades, sirve como vehículo de formación, desarrolla el sentido de responsabilidad, puede establecer comunicación entre la escuela y la comunidad, fomenta la colaboración e informa de manera interesante.
En el aula de 24 de julio las carteleras se realizan no solo para ambientar el salón, sino que complementa y refuerza los temas planteados por sus profesores. Además es importante que los estudiantes participen activamente en el diseño y desarrollo de estos materiales, para que accedan al conocimiento de una manera más eficaz y divertida.
OBJETIVO GENERAL:
Elaborar tres carteleras informativas que despierten el interés y el proceso de aprendizaje de los alumnos de la unidad educativa nacional 24 de julio durante el año escolar 2013-2014.
OBJETIVO ESPECIFICO:
* Ambientar el segundo salón de la unidad educativa 24 de julio.
* Mantener los salones más agradables a simple vista con carteleras que despierten más el interés de los estudiantes.
* Evitar la acumulación de carteleras de anime que no son ambientadas correctamente.
Marco teórico:
Definición de carteleras:
El término cartelera se utiliza para denominar aquellas estructuras colgantes que se ubican normalmente en paredes o en espacios bien visibles en las cuales se colocan avisos, notificaciones, fechas y diferentes informaciones importantes para que la gente interesada pueda acceder a ella y estar al tanto de los datos transmitidos en un sentido quizás un poco mas metafórico, el termino también se usa para hablar de los espectáculos de cine, teatro y otras que se presentan en el momento en cada región (por ejemplo en una ciudad) a pesar de que los mismos no sean explícitamente comunicados a través de una carteleras.
Las carteleras son muy conocidas y comunes en espacios en los que se vierte mucha información y se invita o se solicita a los que por el lugar pasan que se informan al respecto de diferentes datos algunos de los ámbitos mas comunes son las escuelas, las universidades, en loa ámbitos laborales, en los consultorios médicos, en los supermercados, en los baños, etc. Todos estos espacios como método rápido, fácil y accesible para comunicar datos a una importante cantidad de la población evitando asi perder el tiempo de tener que comunicar cada cosa a quien lo necesita. La idea de la cartelera también suopone en cierto sentido que al ser colocada allí la información es responsabilidad de los interesados mantenerse informados sobre esos datos expuestos.
Las carteleras pueden ser muy diferentes entre si dependiendo del espacio en el cual sean colocados. Así no será lo mismo una cartelera estudiantil que una cartelera bancaria no solo por el tipo de información que en cada caso se vierta, sino también por el tipo de lenguaje que se utilizara a diferentes formas de llamar la atención a los que se recurrirá: por ejemplo una cartelera bancaria es mucho mas sobria y formal que la de un centro de estudiantes, quizás mas desordenada, colorida e informal.
Una cartelera también es un medio ideal para der a conocer campañas de la entidad (comerciales, administrativos, financieras, sociales, culturales, etc.) y para estimular actividades en los equipos de trabajo hacia metas generales de la organización.
Uso de la cartelera:
Las carteleras se utilizan mayormente para transmitir mensajes, avisos, fechas y diferentes informaciones. Su uso es muy común hoy en día ya que se ha utilizado mundialmente en empresas, escuelas, universidades, cines, baños, consultorios médicos, entre otros, proporcionando un uso adecuado para brindar información.
Beneficios de la cartelera:
Las carteleras dan un gran beneficio al mundo ya que su objetivo es informar, y beneficia al mundo dando información clara y precisa. En las empresas beneficia mucho a los trabajadores porque tienen información de horarios , fechas, principales personas que integran la empresa, empleados del mes, etc.
En el cine y espectáculo de igual manera nos da a conocer horarios, fechas en que se verán las películas o eventos.
De igual manera en escuelas y universidades como también consultorios médicos nos brinda información.
Investigación Acción:
Origen:
El termino “investigación” proviene del autor Kurt Lewis y fue utilizado por primera vez en 1944, describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a los problemas sociales principales de entonces. Mediante la investigación-acción, Lewis argumentaba que se podía lograr en forma simultánea avances teóricos y cambios sociales.
El concepto adicional de investigación-acción proviene del modelo de Lewis sobre
...