ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MÁSTER EN ACTIVIDAD FÍSICA: ENTRENAMIENTO Y GESTIÓN DEPORTIVA

johnmerchanDocumentos de Investigación20 de Julio de 2019

2.425 Palabras (10 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 10

 D1

PROPUESTA DE PROYECTO FINAL

1. Área del programa de estudios: Deporte

2. Nombre del programa de estudios: MÁSTER EN ACTIVIDAD FÍSICA: ENTRENAMIENTO Y GESTIÓN DEPORTIVA

3. Datos personales:

Nombre del alumno: JOHN HERNANDO MERCHAN GARZON

Login del alumno: COSNMAFEGD1214296

E-mail: jhmg2@yahoo.com – coordinadorjohn2012@gmail.com

Fecha de finalización: 05 de abril de 2019

4. Director de tesis: MARIA FERNANDA FIGUEROA CALDERON

5. El tema de la investigación:

5.1. Define el tema central de tu investigación, ¿de qué trata su Proyecto Final?

La actividad física en los docentes del municipio de Mosquera Cundinamarca-COLOMBIA- es un tema que se deja a la experiencia individual, es por esto que quiero ayudar a conformar un club promotor deportivo con esta población para poder brindar una actividad física o deporte de forma concienzuda y reglamentada .

5.2. ¿Qué te ha llevado o motivado a trabajar este tema?

El deporte y la actividad física en Mosquera municipio del departamento de Cundinamarca COLOMBIA ubicado a 20 km de la capital Bogotá, en los docentes de colegios públicos es casi nula ya que por tiempo o por falta de motivación dicha actividad recae principalmente en la actividad que pueda realizar el docente o en deporte sin entrenamiento de un grupo que por amor al deporte lo practican, observando esta problemática quiero conformar un Club promotor deportivo que reglamente y atraiga a estos docentes ofreciéndoles espacios de entrenamiento físico y táctico para dichos deportes además de que por este medio se pueden generar planes de actividad física para los docentes que no les gusta el deporte pero si la realización del ejercicio.

Por este medio (CLUB) se podrá organizar y solicitar ayuda a las instancias municipales y departamentales para la implementación de planes deportivos y de actividad física para esta población. Además de dar la oportunidad de que los profesores vean la actividad física y el deporte como medio para combatir el estrés a la que estamos expuestos a diario.

5.3. ¿Qué va a aportar este trabajo a la temática seleccionada y a quiénes pudiera beneficiar?

El trabajo está orientado a planificar, estructurar y llevar a cabo un club promotor deportivo para los docentes del municipio de Mosquera, y con esta figura ayudar a los docentes a mejorar su nivel de estrés además de representar a este gremio en los diferentes campeonatos deportivos en los que se participa.

Los principales beneficiarios de este proyecto serán los docentes adscritos en el municipio.

Este trabajo será llevado a las instancias municipales como secretaria de educación, secretaria de deporte y alcaldía para que estos entes vean la necesidad y ayuden al deporte y la actividad deportiva de los docentes.

5.4. ¿Qué resultados de la investigación y/o resultados prácticos espera conseguir al finalizar la Tesis?

1. Realizar, ejecutar un club promotor deportivo de docentes que brinde a esta población un espacio social con la ejecución de deporte y actividades físicas controladas que ayuden al docente a mejorar su estado físico y emocional además de participar de una forma competitiva en las instancias del deporte de docentes en Cundinamarca y Colombia, podría formar parte del plan de ejecución municipal como parte de incentivos al docente y llevar posteriormente a manera de antecedente para la conformación de estrategias para la formulación de un plan departamental de actividad física en docentes y que logre integrar actividades vinculantes con el mejoramiento del estado actual de la actividad física y el deporte.

6. Naturaleza del proyecto: Diseño de un proyecto de aplicación práctica

7. Descripción de los objetivos:

7.1. Objetivo general

Ofrecer a los docentes del municipio de Mosquera-Cundinamarca-Colombia una forma adecuada y estructurada para la realización de actividades física y deporte que lleven al mejoramiento físico y social y actitudinal que beneficien al docente y por ende a la comunidad del municipio

7.2. Objetivos específicos

  1. Identificar las principales causas de la falta de actividad física en los docentes del municipio de Mosquera.
  2. Identificar las formas de actividad física y entrenamiento de los deportes más utilizados por los docentes para el desarrollo de su actividad física
  3. Generar una estrategia directiva para el acoplamiento del desarrollo del deporte y la actividad física mediante el desarrollo de un club promotor deportivo.
  4. Identificar las posibles actividades a desarrollar con el objeto de

crear condiciones favorables para la realización de actividad física para los docentes en el municipio de Mosquera.

  1. Representar al municipio de Mosquera en diferentes disciplinas deportivas con los docentes adscritos al club.

8. Metodología

1.       Objetivo específico: Identificar las principales causas de la falta de actividad física en los docentes del municipio de Mosquera. Metodología:

a. Investigación bibliográfica en plan de desarrollo del municipio de Mosquera, para determinar las estrategias para el desarrollo del deporte y la actividad física en Mosquera.

b. Investigación bibliográfica de la realización de actividad física apropiada para los docentes del municipio

c. Investigación bibliográfica de la realización de entrenamientos deportivos a docentes en el municipio

d. Investigación de campo en el municipio de Mosquera, para establecer

si se ha implementado un plan de desarrollo en actividad física, además

establecer si existe un plan de acción en referencia al deporte, qué acciones se han implementado y cuáles han sido los resultados de esas intervenciones. (entrevista directa al secretario de educación del Mosquera, además de una entrevista con el secretario de deporte de Mosquera).

d. Visita de campo en el municipio en donde se busca establecer a través de una visita las principales causas de la realización o no de actividad física en Mosquera con respecto a los docentes.

e. Entrevista a los docentes con el fin de obtener información sobre su percepción de la actividad física y el deporte en su entorno, así como establecer que acciones a realizado la administración municipal con respecto a este tema.

2.        Objetivo Específico:   Identificar las formas de actividad física y entrenamiento de los deportes más utilizados por los docentes para el desarrollo de su actividad física.

Metodología:

a. Hacer una visita de campo en los colegios para verificar de primera mano que actividades físicas realizan los docentes, además de verificar si existe un entrenamiento guiado de los deportes que practican.

b. Hacer tomas fotográficas que logren evidenciar la actividad física de los docentes del municipio.

c. Organizar la información fotográfica colectada, por actividad física para ser utilizada en la generación de una propuesta de pedagógica para el antes y el después de la implementación de la estrategia.

d. Generación de la propuesta hacia los docentes interesados en la realización de la actividad física y el deporte en la creación de un club promotor deportivo.

e. Investigación bibliográfica de buenas prácticas de la actividad física y el deporte en una población adulta (docentes).

h. Generar propuestas de buenas prácticas de actividad física y presentarlas a los entes municipales interesados en el desarrollo de estas (secretaria de educación y secretaria de deporte).

3.      Objetivo Específico: Generar una estrategia directiva para el acoplamiento del desarrollo del deporte y la actividad física mediante el desarrollo de un club deportivo.

 Metodología:

a. En función de las entrevistas y visitas a los colegios, además del desarrollo de la propuesta de la creación de un club promotor deportivo de los docentes, identificar los proyectos sociales en el marco del mejoramiento de la actividad física y el desarrollo de los deportes

b. Desarrollar al menos un proyecto que permita visualizar de manera conceptual el mejoramiento de la actividad física y el desarrollo de actividades para la promoción del deporte en el municipio de Mosquera con relación a los docentes.

4.        Objetivo específico: Identificar las posibles actividades a desarrollar con el objeto de crear condiciones favorables para la realización de actividad física para los docentes en el municipio de Mosquera

a. Visita de campo para generar las condiciones con las que se va a crear el club deportivo de los docentes con aquellos que en un principio estén interesados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (186 Kb) docx (27 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com