NUTRICION EN EL EMBARAZO
benjyyy12 de Enero de 2014
710 Palabras (3 Páginas)422 Visitas
Alimentos ricos en nutrimentos, como vegetales, frutas, pescado, alternativas de carne y cereales enteros. Las grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales que obtienes de estos alimentos son críticos para el desarrollo del cerebro, ojos, huesos, oídos y corazón del bebé.
Tomar mucha agua. No solamente le ayudará a tu cuerpo a transportar nutrimentos importantes a tus células, sino que eliminará los desechos que no son buenos ni para la madre ni para el bebe. El agua también te protegerá de la deshidratación y fatiga relacionada al embarazo.
Enfamom, es un suplemento alimenticio especial para el embarazo y el periodo de lactancia que te brinda proteínas, calcio, hierro y ácido fólico que tu cuerpo necesita y que como parte de una dieta balanceada, favorece el desarrollo de tu embarazo; así como en un futuro, la calidad de la leche materna.
tu cuerpo necesita más hierro conforme avanza tu embarazo
En principio tomar complejos vitamínicos y minerales nunca puede sustituir una alimentación sana y equilibrada.
Pero durante el embarazo es necesario tomar suplementos de ácido fólico, de hierro y en algunos casos de calcio. Además deberías tomar diariamente un suplemento(fármaco) diario con al menos 200 microgramos de yodo, para favorecer el desarrollo del bebé y seguir tomando este suplemento también en la lactancia.
Calcio. Se encuentra en Espinacas, perejil, leche, queso, semillas de sésamo, pan integral, porotos, almendras, brócoli, nabos, aguas duras, y pescado, incluidas las huevas de arenque. Función Se encuentra en huesos, dientes, músculos, nervios y sangre, tome 500 mg diarios.
Jugo de arándanos. Función Reduce la capacidad de las bacterias de adherirse al revestimiento de la vejiga y de las vías urinarias.
Ácido fólico. Se encuentra en Hígado, espinaca, flor de brócoli, espárragos, remolachas, riñones, col, lechuga, paltas, frutos secos y germen de trigo. Función Esencial para la formación y funcionamiento del sistema nervioso y los glóbulos; estrechamente relacionado con la vitamina B12 Empleo y dosificación En diarrea, insomnio y nerviosismo en las piernas, tome hasta 400 mcg por día. Advertencia No tomar con determinadas drogas para la epilepsia, o si tiene un tumor de mama estrógeno-dependiente; no tomar solo durante más de 1 mes sin vitamina B12.
Hierro. Se encuentra en Pescados, huevos, hígado, carnes rojas, legumbres, harina de avena, cebada, pan integral y de harina de trigo, melaza de caña, verduras, frutos secos y semillas. Función Protege contra la anemia; necesario para la formación de la hemoglobina, que aporta oxígeno a los glóbulos rojos. Empleo y dosificación En los casos de catarro, cansancio, síndrome de fatiga crónica, caída del cabello, menstruación abundante, laringitis, osteoartritis, nerviosismo en las piernas, sinusitis y amigdalitis, tome hasta 14 Mg. por día. Advertencia Si los complementos le provocan estreñimiento, tome en su lugar un tónico herbáceo líquido que contenga hierro
Lecitina Se encuentra en granos soja, aceites vegetales y de semillas, frutos secos, germen de trigo, yema de huevo e hígado. Función Emulsionante de las grasas. Empleo y dosificación En el caso de dilatación de próstata, tome 1,2 g por día.
Magnesio. Se encuentra en Soja, camarones, verduras, agua dura, cereales integrales y frutos secos. Función Necesario para el metabolismo de las proteínas y los hidratos de carbono. Empleo y dosificación Para los casos de ansiedad, depresión, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, calambres, calambres durante el embarazo, fiebre del heno o rinitis alérgica, ira e irritabilidad, menstruaciones dolorosas, dilatación de próstata y reumatismo, tome hasta 300 mg al día.
Manganeso. Se encuentra en Frutos secos, té, cereales integrales
...