ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutrición En El Embarazo

soconv2 de Enero de 2015

771 Palabras (4 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 4

NECESIDADES DE NUTRIENTES DURANTE EL EMBARAZO

Las mujeres embarazadas necesitan más de algunos nutrientes que otras mujeres. Estas necesidades están determinadas por la etapa del embarazo. Durante el primer trimestre, la síntesis de tejidos fetales impone demandas más o menos baja a la nutrición materna. En contraste, el último trimestre es un periodo de notable crecimiento fetal cuando se presenta la mayor parte del acopio de fuente de energía y minerales en el feto. Por tanto, a medida que el crecimiento fetal progresa durante el segundo y tercer trimestre, las necesidades que tiene la mujer embarazada de algunos nutrientes se incrementan en gran medida. Algunos factores que contribuyen al incremento de las necesidades de nutrientes se enumeran a continuación:

1.- La unidad útero-placenta-feto: las placentas de las madres bien nutridas pueden proporcionar nutrientes adecuados al feto. En cambio, en la de madres desnutridas a menudo contienen menos células y más pequeñas.

2.- Volumen y constituyentes sanguíneos maternos: el volumen total de la sangre aumenta en un 33% por encima del valor normal. El volumen plasmático aumenta hasta en un 50% en las mujeres durante su primer embarazo y aun más en embarazos posteriores.

3.- Cambios mamarios maternos: aumento notorio en los conductos galactóforos y en el tejido de lóbulos y alveolos.

4.- Necesidades metabólicas: las tasas metabólicas basales, expresadas en kilocalorías (kcal) por minuto, son alrededor de 20% más altas en las mujeres embarazadas que en las que no lo están.

NECESIDADES ENERGÉTICAS

Las necesidades de energía (kcal) se satisfacen con los carbohidratos, las grasas y las proteínas de la alimentación. El aporte de estos nutrientes debe ser adecuada para soportar la ganancia recomendada de peso. Las recomendaciones nutricionales diarias (RND) (en kilocalorías) durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo son 300 kcal más altas que las necesidades previas a la gestación, sin embargo las mujeres con gran déficit de peso o las muy activas pueden requerir más de las kcal adicionales para mantener la tasa de ganancia de peso.

Ganancia de peso

La ganancia de peso no se conoce con precisión y varía entre las mujeres. El factor primario que debe considerarse al hacer una recomendación sobre la ganancia de peso es lo apropiado del peso previo al embarazo de la mujer para su talla, es decir, si el peso de la mujer era normal antes del embarazo, o si ella tenía un déficit o un exceso de peso. Un método de uso común para evaluar lo apropiado del peso para la talla es el IMC.

Patrón de ganancia de peso.

La ganancia de peso debe tener lugar durante todo el embarazo. Se ha que el riesgo de dar a luz un bebe PEG es mayor cuando la ganancia de peso al comienzo del embarazo ha sido pobre. Se ha observado que la posibilidad de un parto prematuro es mayor cuando la ganancia durante la última mitad del embarazo ha sido inadecuada. Se ha encontrado que existen estos riesgos incluso cuando la ganancia total del embarazo ha estado dentro del margen recomendado.

En mujeres con un peso normal es de 2.5kg durante los dos primeros dos trimestres, de ahí en adelante la ganancia recomendada comprende de 0.4kg por semana. En mujeres con sobrepeso la ganancia recomendada durante el segundo y el tercer trimestre es de 0.3kg. Y es de 0.5kg para las mujeres que presentan bajo peso. No existe incremento en el primer trimestre; se recomiendan 300kcal adicionales por día por encima del aporte previo al embarazo durante el segundo y el tercer trimestre. Una ganancia en exceso alta puede resultar de la acumulación de líquidos, y una ganancia de más de 3kg en un mes, en particular después de la semana 20, con frecuencia anuncia la aparición de una hipertensión inducida por el embarazo (HIE).

Riesgos de restringir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com