ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nacimiento

monicarivera175 de Junio de 2013

1.042 Palabras (5 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 5

• Nacimiento y desarrollo físico en los primeros 3 años

• Las experiencias de los primeros tres años de la vida se nos pierden casi por completo, y cuando tratamos de entrar en el diminuto mundo de un niño, nos conducimos como extranjeros que ya desconocen el paisaje y olvidaron el idioma.

-Selma Fraiberg, The Magic Years, 1959

• Nacimiento y cultura

• COMO HA CAMBIADO EL NACIMIENTO

• En Europa y en estados unidos, el nacimiento antes del siglo XX no era muy diferente de lo que es hoy en algunos países de desarrollo.

• Era un rito femenino que ocurría en casa y era atendido por una partera

• El desarrollo de la ciencia de la obstetricia profesionalizo el nacimiento.

• Los nacimientos fueron ocurriendo con un porcentaje de casi 99% en hospitales, atendidos por doctores.

• EL PROCESO DEL NACIMIENTO

• El nacimiento normal ocurre después de un periodo preparatorio de parición

• El proceso de nacimiento costa de 3 etapas

• 1) dilatación del cuello uterino

• 2) descenso y salida del bebe

• 3) expulsión de cordón umbilical y la placenta

• El monitor electrónico del feto detecta signos de tensión fetal, sobre todo en partos de alto riesgo

• Alrededor de 30% de los nacimientos en estados unidos son por cesárea.

• Los métodos alternativos del nacimiento reducen al mínimo la necesidad de analgésicos y maximizan la participación activa de los padres.

• El moderno bloqueo epidural alivia el dolor con dosis menores de medicamento que en el pasado.

• La presencia de un doula representa benefica físicos para el bebé, a demás de apoyo personal.

• El recién nacido

• El periodo neonatal es una época de transición de la vida intrauterina a la extrauterina.

• Al nacer, aparatos y sistemas (circulatorio, respiratorio, digestivo, excretorio y de regulación de la temperatura) se independizan de la madre si un neonato no respira en 5 min, puede sufrir una lesión cerebral.

• los recién nacidos tienen un fuerte reflejo de succión y arrojan meconio de los intestinos . Con frecuencia sufren ictericia neonatal por inmadurez del hígado.

• De 1 a 5 min después de nacer, la calificación de Apgar del bebe indica como se adapta a la vida extrauterina. La escala de valoración del comportamiento neonatal de Brazelton valora la repuestas al entorno y predice el desarrollo futuro

• La exploración neonatal se practica para descartar condiciones raras, como fenilcetonuria o hipotiroidismo congénito.

• El estado de alerta de neonato es gobernado por ciclos recurrentes de vigilia, sueño y actividad. El sueño ocupa la mayor parte del tiempo del neonato, aun que cada vez es menor. Hacia los 6 mese, los bebes cumplen casi todos sus hora de sueño por la noche.

• Complicaciones del nacimiento

• Las complicaciones del nacimiento incluyen bajo peso al nacer, nacimiento pos maduro y mortinato.

• Los bebes de bajo peso al nacer son prematuros a pequeños para la edad gestacional el peso bajo es un factor importante de mortalidad infantil y pueden causal problemas físicos y cognoscitivos de largo plazo los bebes de peso muy bajo tienen un pronostico menos prometedor que los que pesan mas.

• Supervivencia y salud

• La vasta mayoría de las muertes infantiles ocurren en los países de desarrollo. La atención posnatal puede reducir la mortalidad infantil.

• Aunque la mortalidad infantil ha disminuido, todavía es muy alta sobre todo en bebes afroamericanos. Los defectos de nacimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com