ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neumonia Introducción Justificación del tema

gimenasoledadMonografía27 de Septiembre de 2015

4.407 Palabras (18 Páginas)1.129 Visitas

Página 1 de 18

INDICE

Introduccion………………………………4

Justificación del tema……………………5

Objetivos …………………………………6

Desarrollo (capitulo I)……………………7-8-9-10-11

Definición (capitulo II)……………………12-13-14-15-16

Proyecto neumonía cero (capitulo III)…17-18-19-20-21

Conclusiones………………………………22

Bibliografia

INTRODUCCION.

LA INFECCION NOSOCOMIAL ES UNO DE LOS MAS GRANDES PROBLEMAS DE LA ASISTENCIA HOSPITALARIA, AL QUE SE DEBE DE ENFRENTAR EL PERSONAL SANITARIO Y EL PACIENTE REPRESENTANDO UNO DE LOS MAYORES DESAFIOS.

AUNQUE CIERTO ES QUE HA EXISTIDO UNA IMPORTANTE REDUCCION A LO LARGO DE LOS AÑOS, UNA ELEVADA INCIDENCIA DE LAS (IN) EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS QUE EN RELACION AL RESTO DE LOS SERVICIOS TIENE MAYOR PORCENTAJE A PESAR DE TENER UN NUMERO DE CAMAS REDUSIDO SE DEBE AL ELEVADO NUMERO DE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS, Y A LA MAYOR FRECUENCIA DE MANIPULACION.

LA (IN) EN UCI ES UNA COMPLICACION FRECUENTE Y DE ELEVADA MORBIMORTALIDAD, ENTRE LAS QUE DESTACA LA NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA.

A PESAR DE TODOS LOS TRABAJOS REALIZADOS, GUIAS DE CUIDADOS, PROTOCOLOS ETC SIGUE SIENDO UNA DE LAS INFECCIONES MAS DIFICILES DE EVITAR Y DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO CLINICO PRECOZ, QUE JUNTO A UN TRATAMIENTO ADECUADO, SON LOS ELEMENTOS CLAVE PARA REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD Y COSTOS SANITARIOS Y SOCIALES.

CONOCER SU MAGNITUD ES EL PRIMER REQUISITO

PARA DISMINUIR SU PRESENCIA EN LOS HOSPITALES.

LAS IMPORTANCIAS DE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LA (NAVM), A NIVEL SOCIAL, SANITARIO Y ECONOMICO, ASI COMO LAS POSIBILIDADES DE MEJORA EN LA PREVENCION DE LA INFECCION, ES LA CONSECUENCIA DE LA REALIZACION DE ESTA MONOGRAFIA.

JUSTIFICACION DE LA ELECCION DEL TEMA.

DADO QUE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES SON UNO DE LOS PROBLEMAS DE MAYOS REPERCUSION Y TRANSCENDENCIA EN LOS HOSPITALES Y ESPECIALEMENTE EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS,EN DONDE LA NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA OBTIENE EL PRIMER PUESTO,ENTRE EL RESTO DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EL ELVADO PORCENTAJE A LLEVADO A DESARROLLAR UN SISTEMA DE VIGILANCIA Y CONTROL ESPECIFICO.

OBJETIVOS.

EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO ES LA OBTENCION DE INFORMACION SOBRE LA SITUACION ACTUAL, LOS FACTORES CAUSALES Y LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCION. EL PERSONAL DE ENFERMERIA ES RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO LOS CUIDADOS DIARIOS DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS Y POR TANTO ES UNO DE LOS AGENTES PRINCIPALES PARA LA PREVENCION.

DESARROLLO.

CAPITULO I:

*SISTEMA DE VIGILANCIA

LA APARICION DE ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES Y LA VARIACION DE LOS MICROORGANISMOS RESPONSABLES DE LAS INFECCIONES GENERARON INICIATIVAS PARA FOMENTAR LA VIGILANCIA Y LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES.

GRACIAS AL ESTUDIO, SE DEMOSTRO LA NECESIDAD E IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE LA (IN) PARA SU REDUCCION, PARA QUE TENGA ÉXITO EL SISTEMA DEBE UTILIZAR DEFINICIONES ESTANDARIZADAS, ACTUALMENTE SE UTILIZAN LAS DEFINIDAS, ACEPTADAS Y CONOCIDAS POR TODO EL EQUIPO Y DEBE HABER DEMOSTRADO SU EFECTIVIDAD. GRACIAS A LOS SISTEMAS DE VIGILANCIASE OBTIENE INFORMACION PERMANENTE SOBRE LAS INFECCIONES QUE APARECEN EN LOS HOSPITALES Y A PARTIR DE ELLA SE DESARROLLAN MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL.

EL PROGRAMA DISPONE DE DOS VERSIONES, UNA COMPLETA Y OTRA SIMPLIFICADA QUE PERMITE LA RECOGIDA DE DATOS CON UNA UTILIZACION DE RECURSOS DIFERENTE.

-LA VERSION COMPLETA INCLUYE LA RECOGIDA DE INFORMACION DE TODOS LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UCI DURANTE MAS DE 24 HS,A LO LARGO DE UN PERIODO VARIABLE DE DOS O TRES MESES ESTA VERSION CONTEMPLA DATOS DEMOGRAFICOS, MARCADORES DE GRAVEDAD, FACTORES DE RIESGO DE CADA UNO DE LOS INDIVIDUOS, FACTORES DE RIESGO GLOBALES DE LA UCI Y DATOS DEL CONSUMO DE ATB DE CADA UNO DE LOS PACIENTES INCLUIDOS EN EL REGISTRO.

-LA VERSION SIMPLIFICADA INCLUYE TAN SOLO LOS PACIENTES QUE PRESENTAN UNA O MAS DE LAS INFECCIONES CONTROLADAS Y DE ELLOS SE OBTIENE LA INFORMACION RELACIONADA CON ETIOLOGIA Y MARCADORES DE RESISTENCIA. EL OBJETIVO ES LA VIGILANCIA A LO LARGO DE TODO EL AÑO.

AMBOS SISTEMAS PERMITEN CONOCER LAS TASAS DE LAS INFECCIONES RELACIONADAS CON DISPOSITIVOS INVASORES, LA ETIOLOGIA DE LOS MISMOS Y LOS MARCADORES DE MULTIRESISTENCIA DE LOS PRINCIPALES PATOGENOS RESPONSABLES DE ESTOS PATOGENOS.

*SITUACION ACTUAL DE LA INFECCION NOSOCOMIAL EN UCI.

ESTA ELEVADA PREVALENCIA SE DEBE A QUE EN LOS PACIENTES INGRESADOS EN UCI SE CONCENTRAN 4 FACTORES DETERMINANTES DE ESTA COMPLICACION INFECCIOSA.

_PACIENTE SUSCEPTIBLE; LOS PACIENTES PRESENTAN IMPORTANTES ALTERACIONES DE UNO O BARIOS ORGANOS SON FRECUENTES LAS ENFERMEDADES CRONICAS Y LA ADMINISTRACION DE DIFERENTES FARMACOS QUE COMPROMETEN EL SISTEMA INMUNOLOGICO.

_ALTERACION DE BARRERAS DEFENSIVAS; UTILIZACION DE TECNICAS INVASIVAS COMO CATETERES, SONDAJES, VENTILACION MECANICA QUE ALTEREAN LA PRIMERA LINEA DE DEFENSA NATURALES DEL ORGANISMO COMO LA PIEL Y MUCOSAS.

_TRANSMISION CRUZADA DE MICROORGANISMO; A PESAR DE LAS MEDIDAS PROTECTORAS QUE SE APLICAN.

_ECOSISTEMA SELECCIONADO; LOS MICROORGANISMOS PATOGENOS HAN SIDO PROGRESIVAMENTE SELECCIONADOS, GENERANDO RESISTENCIA, POR LA PRESION CONTINUA DE LOS ATB LO QUE A CONDUCIDO AL DESARROLLO,EN CADA UCI DE UNA FLORA PROPIA E INDEPENDIENTE CARACTERIZADA POR SU RESISTENCIA A LOS ATB MAS UTILIZADOS.

SUS OBJETIVOS SON:

_CONOCER LAS TASAS DE INFECCIONES MAS RELEVANTES EN LA UCI, COMO LAS RELACIONADAS CON INSTRUMENTACION, TASAS QUE PUEDAN SER COMPARABLES EN DIFERENTES UNIDADES Y TIPOS DE PACIENTES.

_CONOCER LAS TENDENCIAS DE LA FLORA INFECTANTE Y SUS PATRONES DE SENSIBILIDAD/RESISTENCIA.

_COMPARAR LA EVOLUCION DEL CONSUMO DE ATB EN UCI.

_PROPORCIONAR UNA HERRAMIENTA A CADA UNIDAD PARA MANTENER SU PROPIO SISTEMA DE VIGILANCIA.

LA GRAVEDAD DE LOS PACIENTES A SIDO VALORADA MEDIANTE LA CONBINACION DE LA PUNTUACION DEL SISTEMA APACHE II Y OPCIONALMENTE CON EL SISTEMA SAPS II, SCORE Y LA NECESIDAD DE CIRUGIA URGENTE, ESTA DEFINIDA COMO LA NECESIDAD DE INTERVENCION QUIRURGICA NO ELECTIVA ANTES O DURANTE LA ESTANCIA EN UCI.

*ETIOLOGIA DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN UCI.

COMO EL TEMA CENTRAL EN ESTE TRABAJO ES LA NAVM, ESTE APARDO SE CENTRA EXCLUSIVAMENTE EN LA ETIOLOGIA DE ESTA INFECCION.

PSEUDOMONAS AEURUGINOSA: BACILO GRAMNEGATIVO AERIBIO. PUEDE FORMAR PARTE DE LA FLORA NORMAL DEL HOMBRE. EN PERSONAS SANAS SE PUEDE AISLAR EN LA PIEL, EN MUCOSAS NASAL, FARINGE Y HECES, PERO EN EL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO PUEDE CAUSAR INFECCION ACTIVA A PARTIR DE PEQUEÑAS COLONIZACIONES DE SUS MUCOSAS TIENE CAPACIDAD PARA SOBERVIVIR EN LOS RESERVORIOS HUMEDOS DEL HOSPITAL Y PARA RESISTIR AGENTES ANTIBACTERIANOS (ATB Y ANTISEPTICOS), NBZ, SOLUCIONES DE LAVADO, INFUCIONES, INSTRUMENTAL DE ANESTESIA, SISTEMA DE HEMODIALISIS. ES UNA CAUSA IMPORTANTE DE LAS IN, SOBRE TODO EN HERIDAS QUIRURGICAS, QUEMADURAS E INFECCIONES RESPIRATORIAS, COMO LAS NEUMONIAS ES UN CAUSANTE DE UNA ELEVADA MORBILIDAD Y MORTALIDAD.

STAPHILOCOCCUS AEREUS: SON COCOS GRAN POSITIVOS AEROBIOS. FORMAN PARTE DE LA FLORA NORMAL DE LA PIEL, MUCOSAS Y FOSAS NASALES. LA INFECCION SE PRODUCE TRAS LESIONES CUTANEAS, TRAUMATICAS O QUIRURGICAS, QUE FAVORECE LA ENTRADA DEL MICROORGANISMO DESDE LA PIEL HASTA PLANOS MAS PROFUNDOS. LAS INFECCIONES PROVOCADAS POR ESTE COCO AGUDAS Y PIOGENICAS PUEDEN SER A NIVEL DE LA PIEL (IMPETIGO, FOLICULITIS), A NIVEL DE TEJIDOS BLANDOS (FORUNCULOS, ABSCESOS, INFECCION DE HERIDA QUIRURGICA) Y PUEDEN LLEGAR A IUNVADIR EL TORRENTE SANGUINEO (INFECCION DISEMINADA) DESDE LAS INFECCIONES DE TEJIDOS BLANDOS, PROVOCANDO CUADROS GRAVES DE SEPSIS, NEUMONIAS Y ENDOCARDITIS.

ACINETOBACTER BAUMAUNNII: SON BACILOS GRAMNEGATIVOS AEROBIOS ESTRICTOS E INMOVILES. PUEDE SER HALLADO EN MULTIPLES MEDIOS ANIMADOS O INANIMADOS, ASI COMO FORMAR PARTE DE LA FLORA NORMAL DE LA PIEL DE ADULTOS SANOS Y PUEDE COLONIZAR LA CAVIDAD ORAL, FARINGE E INTESTINO TRANSFORMANDOLES EN RESERVORIOS EPIDEMIOLOGICOS EN BROTES NOSOCOMIALES.

ECHERICHIA COLI: BACILO GRAMNEGATIVO AEROBIO QUE PERTENECE AL GENERO DE ENTEROBACTERIACEAE.POSEE NUMEROSOS FACTORES DE VIRULENCIA, PERO NO ESTAN PRESENTES EN TODAS LAS CEPAS, FORMANDO PARTE DE LA FLORA NORMAL DEL TRACTO GASTROINTESTINAL DEL HOMBRE Y DE NUMEROSOS ANIMALES. PUEDEN SER CAUSANTES, DENTRO DE LA IN, DESDE UNA INFECCION URINARIA A UNA BACTERIEMIA Y SEPSIS.

KLEBSIELLA PNEUMONIAE: BACILOS GRAMNEGATIVOS DE LA FAMILIA ENTEROBACTERIACEAE SON BACTERIAS QUE SE ENCUENTRAN PRINCIPALMENTE EN EL TUBO DIGESTIVO. (35% EN EL COLON Y DE 1 A 5% EN LA OROFARINGE) LA PIEL SUELE COLONIZARSE EN FORMA TRANSITORIA. CAUSA UNA AMPLIA VARIEDAD DE INFECCIONES EXTRA INTESTINALES; NEUMONIAS INFECCION URINARIAS BACTERIEMIAS.

HAEMOPHILUS INFLUENZAE: COCO-BACILO GRAMNEGATIVO. ES UN PATOGENO EXCLUSIVAMENTE HUMANO. EL MICROORGANISMO SE TRANSMITE POR PEQUEÑAS GOTAS DE SALIVA ATRVES DEL AIRE, O BIEN POR CONTACTO DIRECTO CON SECRECIONES.

STAPHYLOCOCCUS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (85 Kb) docx (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com