“Niños quemados, balneoterapia”
thomasuwuDocumentos de Investigación18 de Abril de 2020
690 Palabras (3 Páginas)320 Visitas
Titulo: “Niños quemados, balneoterapia”
nombre: Altamirano, Marilina.
Universidad:
Año:
Carrera:
Este trabajo se realizó en el servicio polivalente con orientación a quemados, en el hospital de niños “Sor maría Ludovica” en el transcurso del año 2018.
Introducción
La balneoterapia es una práctica agresiva ante la situación que esta padeciendo tanto el niño como la familia, en consecuencia, a un accidente domestico que puedo haber sido evitado.
La balneoterapia se basa en baños diarios, con cremas y ungüentos, si bien es una practica positiva para dicha epitelización del tejido, pero cabe destacar que es un trauma psicológico y físico.
Problema
En la balneoterapia no existe protocolo de curaciones, esto afecta a que el niño sufra diferentes situaciones que serán afectadas por la parte psicológica, y se ponen de forma agresiva, intolerante, irritable y aumenta su ritmo cardiaco.
Esta práctica, es dolorosa, antihumana y como profesionales de la Salud, debemos garantizar una mejor estadía y bienestar.
Marco de enfermería:
- La balneoterapia:
Balneoterapia, es el tratamiento del cuidado y la prevención de la salud, así como del tratamiento de enfermedades y lesiones con determinados remedios curativos.
Cuando los niños entran al área de quemados, lo primero que se hace es llevarlo a balneoterapia, para poder examinar la clase de quemaduras que poseen y así poder realizarle las primeras curaciones.
Como ya hablamos anteriormente, este es un proceso doloroso, ya que los niños no son sedados, esto les genera un trauma a la hora de los baños posteriores al primero.
- La piel como protección:
La piel es un tejido extenso q nos protege del frio calor y de todo tipo, esta compuesto por tres capas, muy importantes, epidermis, dermis e hipodermis. Si esta se altera, el cuerpo queda desprotegido ante cualquier problema se infección, virus o levaduras.
Este puede ser alterado por quemaduras.
- ¿Qué es una quemadura?
Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, el sol o radiación. Las escaldaduras por líquidos calientes y vapor, los incendios en edificios y los líquidos y gases inflamables son las causas más comunes de las quemaduras.
Se clasifican en:
Clases: | Clasificación: | compromete |
A | Superficial | Lesiona la epidermis. |
AB | intermedia | Lesiona la dermis. |
B | profunda | Daña o destruye la hipodermis y los tejidos que se encuentran por debajo de ella. |
Para sacar su porcentaje se tiene en cuenta la edad del sujeto, nos debemos manejar con la regla de 9 (aplicable a mayores de 9 años de edad, asigna a los distintos segmentos corporales un valor de 9 % o sus múltiplos, y 1 % a los genitales.). También hay una formula práctica y segura para hacer dicho calculo, la palma de la mano de cualquier niño equivale a un 1%, para esto debo calcular la extensión de la quemadura, con la mano del sujeto en medida a su cuerpo.
[pic 1]
- Cabeza y cuello: 9 % de la superficie corporal total
- Cada brazo: 9 % de la superficie corporal total
- Cada pierna: 18 % de la superficie corporal total
- Parte anterior del tronco (parte frontal del cuerpo) 18 % de la superficie corporal total
- Parte posterior del tronco (parte trasera del cuerpo) 18 % de la superficie corporal total.
- Farmacoterapia utilizada en el niño quemado:
- Analgésico:
- ibuprofeno: pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). Actúa deteniendo en el cuerpo la producción de una sustancia que provoca dolor, fiebre e inflamación
...