Nociones fundamentales de la disciplina histórica en el marco de las bases curriculares de la educación parvularia
ruraTrabajo29 de Diciembre de 2013
407 Palabras (2 Páginas)536 Visitas
NOCIONES FUNDAMENTALES DE LA DISCIPLINA HISTÓRICA EN EL MARCO DE LAS BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Definición de historia por la RAE.
(Del lat. historĭa, y este del gr. ἱστορία).
• 1. f. Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados.
• 2. f. Disciplina que estudia y narra estos sucesos.
• 4. f. Conjunto de los sucesos o hechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc., de un pueblo o de una nación.
• 5. f. Conjunto de los acontecimientos ocurridos a alguien a lo largo de su vida o en un período de ella.
• 6. f. Relación de cualquier aventura o suceso.
Principios para la enseñanza de la historia
• ¿Es conveniente que exista la Historia como materia de aprendizaje en los niveles básicos?
• Para medir si los contenidos de la historia son útiles y necesarios conviene preguntarse:
– ¿Los contenidos responden a alguna de las necesidades educativas de mis alumnos?
– ¿Los contenidos están al alcance de las capacidades de mis alumnos?
• Se debe tener en cuenta el grado de desarrollo cognitivo propio de cada grupo de edad seleccionando acorde a este.
• Trabajar por etapas
– Dominio de nociones del tiempo convencional
– Dominio de la situación espacial de objetos, localidades o unidades geográficas
– Análisis y caracterizaciones sobre épocas históricas
Ejercicio
¿Como se relaciona el siguiente aprendizaje esperado al ámbito de historia?
“Distinguir y comunicar algunas caracteristicas que comparte y otras que lo diferencian de los miembros de su familia: apellidos, rasgos fisicos, lugares donde viven e intereses, entre otros.”
Fines educativos de la Historia.
• Facilitar la comprensión del presente
• Preparar a los alumnos para la vida adulta
• Despertar el interés por el pasado
• Potenciar en los niños un sentido de identidad
• Ayudar a los alumnos en la comprensión de sus propias raíces culturales y de la herencia común.
• Contribuir al conocimiento y comprensión de otros países y culturas
• Contribuir a desarrollar las facultades de la mente mediante un estudio disciplinado
• Introducir a los alumnos en el conocimiento y dominio de una metodología rigurosa
• Enriquecer otras áreas del currículum
Objetivos didácticos de la Historia
• Comprender los hechos ocurridos en el pasado y saber situarlos en su contexto
– Reconocer convenciones temporales cotidianas, van desde el ‘antes de’, o el ‘después de’, hasta las clásicas divisiones de la historia
– Comprender causa y efecto
– Concepto de cambio
• Comprender que en el análisis del pasado hay muchos puntos de vista diferentes
– Reaccionar y comentar ante narraciones sobre el pasado
– Reconocer distintas versiones sobre un acontecimiento
– Evaluar las interpretaciones históricas
...