Objetivo del Análisis
Davis22Ensayo17 de Enero de 2018
1.210 Palabras (5 Páginas)175 Visitas
Objetivo del Análisis
El objetivo es analizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de todas estas empresas para identificar, determinar la veracidad y evaluar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en los períodos fiscales se presentan dos maneras:
- En primer lugar, comprobar que las compañías han reflejado adecuadamente las obligaciones tributarias y no se haya evadido impuestos.
- En segundo lugar, verificar si su pago efectivo de acuerdo a los requisitos formales establecidos por la administración tributaria del país.
Metodología de Verificación de Cifras
- Verificación de Ingresos – Gastos = Utilidad
- Verificación del Cálculo del Impuesto a la renta
Desarrollo
Durante el proceso de análisis, se obtuvo los siguientes resultados.
[pic 1]
De las 248 EMPRESAS AGRICOLAS el 24.60% pertenece a las empresas que no han generado utilidad y por lo tanto no pagan impuesto a la renta por otro lado, tenemos un 33.87% de empresas que han obtenido utilidad y las han declarado en su totalidad generando un ingreso para el estado de $29,535.80.
Se ha encontrado irregularidades al 41.53% de estas empresas y se las ha definido de la siguiente manera, el 24.60% como empresas evasoras de impuesto ya que han obtenido utilidad de $191’380.809.00 y solo han declarado $34’619.777.00 por otro lado, tenemos el 16.94% como empresas con utilidades y declarando en pérdidas, generando utilidad de $129’795.835.00 y reportando perdidas $42’338.681.00.
El 41.53% de estas empresas solo han reportado con el 10.86% de sus utilidades que en cifras para el estado es $3’491.513.50 que corresponden al 10% del impuesto a la renta sobre la utilidad quedando un 89.14% como evasión de impuesto con un total de $28’655.686.70 ya que este ingreso no está siendo declarado por estas empresas, puesto que por el sector agrícolas el estado de REINO UNIDO debe recibir un ingreso por impuesto a la renta de $32’147,200.20
EMPRESAS COMERCIANTES
[pic 2]
De las 267 EMPRESAS DEDICADAS AL COMERCIO el 29.84% pertenece a las empresas que no han generado utilidad y por lo tanto no pagan impuesto a la renta por otro lado, tenemos un 41.13% de empresas que han obtenido utilidad y las han declarado en su totalidad pagando su respectivo impuesto del 10% generando un ingreso para el estado de $34,327.00.
El 36.69% de las empresas que se dedican al comercio han presentado irregularidades, y se las ha clasificado de la siguiente manera. El 20.56% como empresas evasoras de impuesto teniendo utilidades reales de $267’426,107.00 y solo han reportado como utilidad $46’095,647.00 encontrando una diferencia $267’426,107, por otro lado, tenemos el 16.13% como empresas con utilidad declarando en pérdidas, estas empresas presentan una utilidad real de $164’789,435.00 y declarando pérdidas de 14’810,662.00.
El 36.69% de estas empresas solo han reportado con el 10.74% de sus utilidades que en cifras para el estado es $4’643.891.70 que corresponden al 10% del impuesto a la renta sobre la utilidad quedando un 89.14% como evasoras de impuesto con un total de $38’611.989.50 ya que este ingreso no está siendo declarado por estas empresas y esto sería un déficit para el gobierno, puesto que el ingreso para el estado de REINO UNIDO por impuesto a la renta en el sector comercio es de $43’255,881.20
EMPRESAS DE PETROLEO
[pic 3]
De las 43 EMPRESAS DEDICADAS PRETR?EO se han encontrado un sin números de irregularidades como el 2.33% teniendo pérdida real de $-245,549.00 han declarado una pérdida de $1’220,155.00, por otro lado el 55.81% son evasoras de impuestos obteniendo un total de utilidad real de $415’111,182.00 y declarando solo $47’834,063.00 y por ultimo tenemos un 41.88% que son empresas que obtuvieron utilidades y se han declarado en perdida generando así una utilidad real de $153’756,772.00 y reportando pérdidas de $21’758,793.00.
...