ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orden De Informacion

Walmer6 de Mayo de 2014

3.482 Palabras (14 Páginas)1.857 Visitas

Página 1 de 14

ORDEN DE INFORMACIÓN

I. ORDENAMIENTO CRECIENTE O DECRECIENTE

Ejemplo1. Si María es mayor que Lucía, Irene es menor que María y Lucía es menor que Irene, ordénelas de mayor a menor.

Solución:

1er dato María 3er dato Irene

Lucía Lucía

2do dato María De los dos primeros María

Irene Lucía - Irene

Pero del tercer dato: María, Irene, Lucía

Ejemplo2. La ciudad X tiene más habitantes que la ciudad W. La ciudad W tiene menos habitantes que la ciudad Y pero más que la ciudad Z. Si X tiene menos habitantes que Y. ¿Qué ciudad tiene más habitantes?

Solución:

1er dato X

De los dos primeros XY

W W

Z

2do dato Y

W Pero del tercero Y

Z X

W

3er dato Y

Z

X

Por lo tanto la ciudad que tiene más habitantes es Y

II. ORDENAMIENTO LATERAL

IZQUIERDA

DERECHA

OESTE

ESTE

Ejemplo 3.- Seis productos: U, V, W, X, Y, Z, son distribuidos en una vitrina con seis compartimentos (uno en cada uno), numerados del 1 al 6 de izquierda a derecha. Sabiendo que:

U no puede estar junto a V.

W debe estar junto y a la izquierda de X.

Z no puede estar en el compartimento 6.

Si U está en el compartimento 5, ¿cuál de los siguientes productos debe estar en el compartimento 6?

A) V B) W C) X D) Y E) Z

Solución:

De la condición se deduce que V no puede ocupar el casillero 6.

1 2 3 4 5 6

W X U Y

Resp. D

Ejemplo 4.- Sobre la misma fila de un tablero de ajedrez (8 casillas), se tiene 6 piezas. Si se sabe que:

Adyacente al rey y al peón hay un lugar vacío común.

El alfil está a la izquierda de la reina.

La torre está a la derecha de la reina y junto a un lugar vacío.

El caballo está a la derecha de los demás y junto al peón.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a) Entre la torre y el rey hay un lugar vacío.

b) Entre la torre y la reina hay un lugar vacío.

c) Entre el rey y la reina hay un lugar vacío.

d) El alfil no está a la izquierda de los demás.

Solución:

Ordenando los datos del problema llegamos al siguiente gráfico:

T Ø

Alfil Reina Ø T Rey Ø Peón Caballo

Resp. B

III. ORDENAMIENTO CIRCULAR

Ejemplo 5.- En una mesa circular hay seis asientos simétricamente colocados, ante la cual se sientan 6 amigas a jugar monopolio. Si Lucía no está sentada al lado de Leticia ni de Juana. María no está al lado de Cecilia ni de Juana, Leticia no está al lado de Cecilia ni de María, Irene está junto y a la derecha de Leticia. ¿Quién está sentada junto y a la izquierda de María?

A) Irene B) Leticia C) Lucía D) Cecilia E) Juana

Solución:

Resp. A

IV. PROBLEMAS SOBRE EDIFICIOS

Ejemplo 6.- Se tiene un edificio de seis pisos en el cual viven 6 personas: A, B, C, D, E y F, cada una en un piso diferente. Si se sabe que:

E vive adyacente a C y B.

Para ir de la casa de E a la F hay que bajar 3 pisos.

A vive en el segundo piso.

¿Quién vive en el último piso?

A) B B) C C) D D) E E) F

Solución:

Colocando los datos ordenados previamente, se obtiene:

Piso Vive la persona

6° → D

5° → B

4° → E

3° → C

2° → A

1° → F

Resp. C

TABLA DE DECISIONES

 El método de tabla de decisiones es una técnica en la cual se combinan condiciones y acciones para conocer las alternativas a tomar y poder obtener los resultados de un proceso. Existen dos tipos de tablas de decisiones: simétricas y asimétricas.

 Las tablas de decisiones se emplean en el rango de la información porque poseen un medio para preguntar una ejecución lógica compleja pero que se puede entender fácilmente.

 En un problema donde las condiciones se pueden presentar en varias combinaciones diferentes, la tabla de decisiones le permite indicar la sección a tomar para cada combinación posible; en resumen la tabla de decisiones le suministra la documentación lógica al problema.

 Para resolver problemas aplicando este método de tabla de Descartes o tabla de decisiones; se construye una tabla de doble entrada como la que figura en el siguiente problema.

Ejemplo 7.- Tres personajes John, Jack y Joe, tienen cada uno dos oficios; entre ellos hay un chofer, un cantinero, un músico, un pintor, un jardinero y un barbero. ¿A qué se dedica cada uno?, sabiendo que:

I. El chofer se burló del músico porque tenía el cabello muy largo.

II. El músico y el jardinero suelen ir a pasear con John.

III. El pintor compró al cantinero un cuarto de galón de ginebra.

IV. El chofer cortejaba a la hermana del pintor.

V. Jack debía S/. 5 al jardinero.

VI. Joe ganó a los tejos a Jack y al pintor.

Solución:

De:

I. El chofer, no es músico.

II. John no es músico ni jardinero.

III. El pintor no es cantinero.

IV. El chofer no es pintor.

V. Jack no es jardinero.

VI. Joe y Jack no son pintores. Por lo tanto el pintor es John.

- John no es músico, ni jardinero, tampoco cantinero ni chofer. Por lo tanto John es barbero.

- El jardinero es Joe y no puede ser músico (II). El músico es Jack.

- Joe es el chofer.

Completando la tabla:

Chofer Cantinero Músico Pintor Jardinero Barbero

John x x x √ x √

Jack x √ √ x x x

Joe √ x x x √ x

John : Es pintor y barbero

Jack : Es cantinero y músico

Joe : Es chofer y jardinero

1. María le dice a Norma, ¿cuál de tus tres hijos es el más alto?, Norma le responde, Juan es más alto que Andrés, Jacinto es menos alto que Juan y Andrés no es más alto ni tan alto que Jacinto.

A) Andrés B) Juan C) Jacinto D) Mario

2. Cinco postulantes al ISEP “Nuestra Señora de Chota” rindieron el examen de ingreso. Se sabe que:

- B obtuvo un punto menos que D

- D obtuvo un punto más que C

- E obtuvo dos puntos menos que D

- D obtuvo dos puntos menos que A

Indique quién obtuvo el mayor puntaje

A) E B) D C) A D) B E) C

3. En el examen de admisión a la UNACH, Rosa obtuvo menos puntos que María; Laura, menos puntos que Carla; Noemí, el mismo puntaje que Sara; Rosa, más puntaje que Ana; Laura, el mismo que María y Noemí, más que Carla. ¿Quién obtuvo el menor puntaje?

A) Carla B) Ana C) María D) Rosa E) Noemí

4. María está al Noreste de Juana. Esther está al Sureste de María y al Este de Juana. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) María está al Noreste de Esther

B) Juana está al Este de Esther

C) Juana está al Oeste de Esther

D) Esther está al Suroeste de María

5. Seis chicas están escalando una montaña. Carla está más abajo que Juana quien se encuentra un lugar más abajo que María, Fernanda está más arriba que Carla, pero un lugar más abajo que Paola, quien está más abajo que Rosa, esta última que se encuentra entre Juana y Paola. ¿Quién está en el cuarto lugar del ascenso?

A) Rosa B) Paola C) Fernanda E) Juana

6. El señor Paibar y el señor Castro tienen la misma cantidad de dinero; Paibar, sin embargo, es más rico que el señor Ruiz y el señor Ruiz es más rico que el señor prado. El señor Cornejo, que es más pobre que Paibar, pero más rico que Prado, no es tan rico como Ruiz. El señor Castro es más pobre que el señor Pérez. Si el más pobre tiene S/. 500, además, entre lo que tiene cada uno de ellos, hay una diferencia de S/. 1000; ¿cuánto tiene el señor Pérez?

A) S/. 2500 B) S/. 4500 C) S/. 1500 D) S/. 3500

7. Aníbal invita a cenar a sus amigos: Betty, Celinda, Daniel, Eduardo y Felipe; este último, por razones de fuerza mayor, no pudo asistir. Se sientan alrededor de una misma mesa circular con seis asientos distribuidos simétricamente. Si:

- Aníbal se sienta junto a Eduardo y Daniel.

- Frente a Eduardo se sienta Betty.

- Junto a un hombre no se encuentra el asiento vacío.

¿Entre quiénes se sienta Eduardo?

A) Aníbal y Celinda B) Aníbal y Betty

C) Felipe y Celinda D) Felipe y Betty

8. Seis amigos se ubican alrededor de una fogata. Toño no está sentado al lado de Nino ni de Pepe. Félix no está sentado al lado de Raúl ni de Pepe. Nino no está al lado de Raúl ni de Félix. Daniel está junto a Nino, a su derecha. ¿Quién está sentado a la izquierda de Félix?

A) Raúl B) Nino C) Pepe D) Toño E) Daniel

9. Cuatro estudiantes, luego de rendir un examen, obtuvieron 10; 11; 14 y 15 de nota. Si Aldo obtuvo nota impar; Hugo y Dante obtuvieron, cada uno, menos nota que Juan;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com