ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion

sharay24 de Enero de 2013

3.555 Palabras (15 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 15

Una organización es un conjunto de elementos, compuesto principalmente por personas, que actúan e interactúan entre sí bajo una estructura pensada y diseñada para que los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros, de forma coordinada, ordenada y regulada por un conjunto de normas, logren determinados fines, los cuales pueden ser de lucro o no.

Como ejemplo, tenemos a las grandes corporaciones, medianas y pequeñas empresas (mypes) y microempresas que son organizaciones con fines de lucro; en cambio, las ONG´s e instituciones públicas (pertenecientes al Estado) son, en la mayoría de los casos, organizaciones sin fines de lucro.

Por otra parte, cabe señalar que el término organización no solo se utiliza para referirse a entidades legalmente establecidas, sino también, a entidades que operan informalmente, e incluso, a aquellas que actúan o ejercen operaciones al margen de la ley, como organizaciones criminales, delincuenciales, mafiosas u otras.

Importancia de la organización para el éxito de una empresa”.

Este es un breve ensayo en el cual se da una explicación de que tan importante es la organización dentro de de una empresa para tener éxito el cual es el punto principal.

Primeramente se define la palabra Organizar, que es el proceso de hacer que la estructura de la empresa se ajuste a sus objetivos, recursos y ambientes

La organización dependiendo en el contexto en el que se emplee el termino pueden ser dos significados diferentes organización como unidad social o entidad en la cual las personas interactúan para alcanzar objetivos comunes , en este sentido la palabra organización significa cualquier empresa y organización como función administrativa de organizar significa estructurar e integrar recursos encargados de administrar y establecer relaciones y atribuciones a cada uno de ellos .

En otros términos las organizaciones o empresas requieren de organización para que funcionen mejor y produzcan mejores resultados ,ya que esta es una importante función administrativa que sirve de base a la estrategia organizacional que es una herramienta que se utiliza para armonizar recursos , Ya que la empresa requiere de organización que se baya modificando y actué dinámicamente y no se le haga tan complejo al realizar cambios interna o externamente.

2

La organización dependiendo en el contexto en el que se emplee el termino pueden ser dos significados diferentes organización como unidad social o entidad en la cual las personas interactúan para alcanzar objetivos comunes , en este sentido la palabra organización significa cualquier empresa y organización como función administrativa de organizar significa estructurar e integrar recursos encargados de administrar y establecer relaciones y atribuciones a cada uno de ellos .

En otros términos las organizaciones o empresas requieren de organización para que funcionen mejor y produzcan mejores resultados ,ya que esta es una importante función administrativa que sirve de base a la estrategia organizacional que es una herramienta que se utiliza para armonizar recursos , Ya que la empresa requiere de organización que se baya modificando y actué dinámicamente y no se le haga tan complejo al realizar cambios interna o externamente.

Es importante que la organización defina su estructura sobre quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo. Dar respuesta a estos planteamientos en relación con las tareas y actividades de la organización es la estructura del trabajo ya que les sirve para especificar sus actividades, estandarizar , coordinar , Centralización y descentralización de la toma de decisiones y para determinar el tamaño de trabajo a tener .

3

4Tipos de Organizaciones

las organizaciones son extremadamente heterogéneas y diversas, cuyo tamaño, características, estructuras y objetivos son diferentes [1]. Esta situación, da lugar a una amplia variedad de tipos de organizaciones que los administradores y empresarios deben conocer para que tengan un panorama amplio al momento de estructurar o reestructurar una organización.

Teniendo esto en cuenta, en el presente artículo se incluye una breve descripción de los principales tipos de organizaciones, clasificados según sus objetivos, estructura y características principales, con la finalidad de brindar un panorama amplio, ordenado y comprensible acerca de este importante tema.

Tipos de Organizaciones

• Organizaciones Según Sus Fines.- Es decir, según el principal motivo que tienen para realizar sus actividades. Estas se dividen en:

1. Organizaciones con fines de lucro: Llamadas empresas, tienen como uno de sus principales fines (si no es el único) generar una determinada ganancia o utilidadpara su(s) propietario(s) y/o accionistas.

2. Organizaciones sin fines de lucro: Se caracterizan por tener como fin cumplir un determinado rol o función en la sociedad sin pretender una ganancia o utilidad por ello.

El ejército, la Iglesia, los servicios públicos, las entidades filantrópicas, las organizaciones no gubernamentales (ONG), etc. [1] son ejemplos de este tipo de organizaciones.

• Organizaciones Según su Formalidad.- Dicho en otras palabras, según tengan o noestructuras y sistemas oficiales y definidos para la toma de decisiones, la comunicación y el control. Estas se dividen en:

1. Organizaciones Formales: Este tipo de organizaciones se caracteriza por tener estructuras y sistemas oficiales y definidos para la toma de decisiones, la comunicación y el control. El uso de tales mecanismos hace posible definir de manera explícita dónde y cómo se separan personas y actividades y cómo se reunen de nuevo [2].

Según Idalberto Chiavenato, la organización formal comprende estructura organizacional, directrices, normas y reglamentos de la organización, rutinas y procedimientos, en fin, todos los aspectos que expresan cómo la organización pretende que sean las relaciones entre los órganos, cargos y ocupantes, con la finalidad de que sus objetivos sean alcanzados y su equilibrio interno sea mantenido [1].

Este tipo de organizaciones (formales), pueden a su vez, tener uno o más de los siguientes tipos de organización:

 Organización Lineal: Constituye la forma estructural más simple y antigua, pues tiene su origen en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales. El nombre organización lineal significa que existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad entre superior y subordinados. De ahí su formato piramidal. Cada gerente recibe y transmite todo lo que pasa en su área de competencia, pues las líneas de comunicación son estrictamente establecidas. Es una forma de organización típica de pequeñas empresas o de etapas iniciales de las organizaciones [1].

 Organizacion Funcional: Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones. Muchas organizaciones de la antigüedad utilizaban el principio funcional para la diferenciación de actividades o funciones. El principio funcional separa, distingue y especializa: Es el germen del staff [1].

 Organización Línea-Staff: El tipo de organización línea-staff es el resultado de la combinación de los tipos de organización lineal y funcional, buscando incrementar las ventajas de esos dos tipos de organización y reducir sus desventajas. En la organización línea-staff, existen características del tipo lineal y del tipo funcional, reunidas para proporcionar un tipo organizacional más complejo y completo [1]. En la organización linea-staff coexisten órganos de línea (órganos de ejecución) y de asesoría (órganos de apoyo y de consultoría) manteniendo relaciones entre sí. Los órganos de línea se caracterizan por la autoridad lineal y por el principio escalar, mientras los órganos de staff prestan asesoría y servicios especializados [1].

 Comités: Reciben una variedad de denominaciones: comités, juntas, consejos, grupos de trabajo, etc. No existe uniformidad de criterios al respecto de su naturaleza y contenido. Algunos comités desempeñan funciones administrativas, otros, funciones técnicas; otros estudian problemas y otros sólo dan recomendaciones. La autoridad que se dá a los comités es tan variada que reina bastante confusión sobre su naturaleza [1].

2. Organizaciones Informales: Este tipo de organizaciones consiste en medios no oficiales pero que influyen en la comunicación, la toma de decisiones y el control que son parte de la forma habitual de hacer las cosas en una organización [2].

Según Hitt, Black y Porter, aunque practicamente todas las organizaciones tienen cierto nivel de formalización, también todas las organizaciones, incluso las más formales, tienen un cierto grado de informalización [2].

• Organizaciones Según su Grado de Centralización.- Es decir, según la medida en que la autoridad se delega. Se dividen en:

1. Organizaciones Centralizadas: En una organización centralizada, la autoridad se concentra en la parte superior y es poca la autoridad, en la toma de decisiones, que se delega en los niveles inferiores [3].

Están centralizadas muchas dependencias gubernamentales, como los ejércitos, el servicio postal y el misterio de hacienda [3].

2. Organizaciones Descentralizadas: En una organización descentralizada, la autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando hasta donde sea posible. La descentralización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com