Organizacion
gabi_nata_natita27 de Mayo de 2013
4.120 Palabras (17 Páginas)328 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
[Universidad del Perú, Decana de América]
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
TRABAJO : NIVEL DE SATISFACCION DEL
TE DE YACÓN
CURSO : ANALISIS E INVESTIGACION DE MERCADO
PROFESOR : Ing. GARCIA ZAPATA, TEONILA
ALUMNOS:
CCALLO CHOQUE, MARIA JOAQUINA 10170101
CIRINEO ULLOA, YENNY KARINA 10170103
TATAJE SANCHEZ, CESAR ALEJANDRO 10170030
SALAZAR BAZAN, GABRIELA 10170219
YAURI GRAOS, LAURA VALENTINA 10170173
DEDICATORIA
A nuestra docente, reconocida y muy q querida profesoraDra. GARCIA ZAPATA, TEONILA,
Por su incentivación en cada clase a ser
Mejores cada día.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Capítulo I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Identificación del problema....……………………………………………...7
Formulación del problema....…………………………………………….....7
Objetivos……………………………………………………………………...7
Hipótesis....…………………………………………………………………...8
Justificación de la investigación…………………………………………....9
Descripción y propiedades de la hoja del yacón………………………....9
Capítulo II DETERMINACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
Tipo de investigación…………………………………………………….....10
Capítulo III PREPARACION DE LA INVESTIGACION
Determinación de la información necesaria………………………...........12
Determinación del método de obtención de información……................12
Tipo de cuestionario………………………………………………………....12
Tipo de preguntas……………………………………………………….…...12
Formulación de preguntas y objetivos……………………………………..13
Diseño del plan de muestreo…………………………………………….....15
Determinación del tamaño de la muestra………………………………....15
Capítulo IV REALIZACION DEL TRABAJO DE CAMPO
Planificación………………………………………………………………….18
Preparación de los entrevistadores……………………………………….18
Capacitación………………………………………………………………….18
Realización de las entrevistas…………………………………………......18
Control de trabajo…………………………………………………………….20
Capítulo V PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
Edición………………………………………………………………………..22
Grabación……………………………………………………………………..22
Verificación……………………………………………………………………22
Capítulo VIANALISIS DE DATOS
Tabulación…………………………………………………………………..24
Análisis………………………………………………………………………26
Capitulo VII CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA
Conclusiones……………………………………………………………….39
Bibliografía………………………………………………………………….40
ANEXOS……………………………………………………………………………...41
INTRODUCCION
Nuestro trabajo va dirigido a personas que sufren de diabetes (conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia, su tratamiento se basa en mantener estables el nivel de glucosa en la sangre bajo la administración exógena de insulina ya que el páncreas es incapaz de producir esta hormona).
El beneficio y éxito de la hoja de Yacón filtrado y consumido como agua de tiempo o mates es que reduce el nivel de glucosa en la sangre dando como resultado la disminución del consumo de fármacos; es decir se presenta como una medicina natural alternativa, con éxitos extraordinarios.
El estudio químico y bromatológico de las hojas ha revelado que entre otros componentes, contiene 11% de proteína por lo que en los pueblos de la sierra, son utilizadas como forraje para alimentar a animales de pastoreo y para la crianza de cuyes. En Japón, científicos, productores y consumidores, han formado la Asociación Japonesa del Yacón. Esta Sociedad y otras agrupaciones análogas extranjeras, están explotando su cultivo y promoviendo el consumo del “té andino” a base de las hojas de esta planta. Mientras que en los andes, el cultivo del Yacón está perdiendo vigencia, industriales de Japón, Brasil, Nueva Zelanda y otros Países, están explotando este alimento-medicamento y han abierto un mercado internacional con diversos productos a base de Yacón.
Lo que deseamos conseguir es que el presente trabajo contribuya a dar un alcance a la población en general del potencial que tiene la hoja del Yacón como alimento- medicamento.
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A.- Identificación del problema
Según datos estadísticos de la Organización Mundial de la Salud - OMS, en el año 2000 se contaba con 171 millones de personas diabéticas en el mundo y se espera que para el año 2030, la suma se incremente a 366 millones.
En tal contexto, la Diabetes es una de las enfermedades más comunes de nuestros tiempos, producida principalmente por los malos hábitos alimenticios que la población ha adoptado debido a las variaciones constantes del quehacer diario, situación que ha traído consigo el no tener un cuidado adecuado por la alimentación.
Por ello muchas personas con esta enfermedad crónica consumen el té de yacón con el fin de regular el nivel de glucosa.
B.- Formulación del problema
¿Cuál es el nivel de satisfacción que tienenlas personas que padecen la enfermedad de Diabetesal consumir el té de yacón?
C.- Objetivos
C.1.- Objetivo General
Diagnosticar la situación actual del consumo del té de yacón.
C.2.- Objetivos Específicos
Pronosticar la demanda del té de yacón.
Determinar el éxito del producto.
Informar las propiedades del té de yacón.
Promover el consumo de té de yacón como producto que ayude a reducir los niveles de glucosa.
D.- Hipótesis
Los consumidores diabéticos de té de yacónestán satisfechos con los beneficios del tées decir sirve como tratamiento alternativo contra la diabetes.
E.- Justificación de la investigación
Es importante a fin de que se llegue a difundir las propiedades de la hoja de yacón como medicina alternativa para muchas de las tantas enfermedades que aquejan a los limeños, en especial para aquellas personas que sufren de diabetes, que hoy en día conforman un gran número de la población.
F.- Descripción y propiedades del producto
F.1.- Descripción del Producto
Las hojas del Yacón, tienen propiedades hipoglucemiantes (bajan los niveles de glucosa en sangre) y lipolíticas, es decir, ayudan a bajar valores altos de colesterol en sangre. Presentan también una moderada actividad hipotensora, por lo que son utilizadas para tratar pacientes con diabetes tipo II y/o dislipidemias e hipertensión.
F.2.- Propiedades del Producto
Reducción del nivel de glucosa en la sangre.
Evita el estreñimiento, previniendo el cáncer de colon.
Antioxidante.
Disminuye el nivel de colesterol y triglicéridos de la sangre.
Facilita la asimilación del calcio, contribuyendo en la prevención de la osteoporosis y fortaleciendo huesos o dientes.
Inmuneestimulante.
Regula la presión arterial y previene la arterioesclerosis.
CAPITULO II: DETERMINACION DEL DISENO DE INVESTIGACION
A.- TIPO DE INVESTIGACION
CONCLUYENTE: El té de yacón es un producto ya existente en el mercado, vendida por tiendas naturistas.
DESCRIPTIVA: La investigación es de tipo descriptiva, pues se presenta y analiza un conjunto de variables, se evalúa su comportamiento orientado a conocer la demanda y aceptación del producto ofrecido(te dé yacón ) en la ciudad de Lima
DISEÑO TRANSVERSAL, SIMPLE: Se realizó la investigación de campo mediante encuestas, donde se recabo la información necesaria para el análisis de las variables en estudio.
En base a los resultados de la investigación de campo, se determinará
...