Origen De La Vida
lamajeloro26 de Enero de 2013
1.021 Palabras (5 Páginas)429 Visitas
REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA BELLO MONTE
MUNICIPIO ANDRES MATA
ESTADO SUCRE
¿COMO SE ORIGINO LA VIDA?
PROFESOR: ALUMNO:
JAIME LOPEZ MIGUEL ANGEL SALAZAR
SEXTO GRADO: U
GUACA, 28 DE ENERO 2013
LA BIODIVERSIDAD se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas, para los ecólogos el concepto incluye la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato o biotopo, el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua, y el suelo que los rodean.
ESPECIE BIOLÓGICA, a cada uno de los grupos en que se dividen los géneros. Una especie es la unidad básica de la clasificación biológica. Para su denominación se utiliza la nomenclatura binomial, es decir, cada especie queda inequívocamente definida con dos palabras, por ejemplo, Homo sapiens, la especie humana.
FÓSILES (del latín fossile, lo que se extrae de la tierra) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la Paleontología. Dentro de la Paleontología, la Paleobiología se ocupa de los organismos del pasado que dieron lugar a los fósiles, la Biocronología de cuándo vivieron dichos organismos y la Tafonomía de los procesos de fosilización.
EXTINGUIDO: Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen
EXTINCIÓN MASIVA. (también llamado evento a nivel de extinción o Extinction-Level Event , ELE por sus siglas en inglés) es un período en el cual desaparece un número muy grande de especies. Por el contrario, se estima que en períodos normales las especies desaparecen a un ritmo de entre dos y cinco familias biológicas de invertebrados marinos y vertebrados cada millón de años. Desde que la vida empezó en la Tierra se han detectado seis sucesos de extinción graves en el eón Fanerozoico.
La evolución es un proceso sumamente complejo, que consiste en el desarrollo gradual de los organismos o las cosas, es decir, actúa tanto en los factores bióticos como en los abióticos, produciéndose en ellos, el cambio o pasaje de un estado a otro. Es decir, que aunque los ejemplos más utilizados de la evolución sean los animales, también a través de la historia, los distintos lenguajes fueron evolucionando, así como todo lo que nos rodea.
MUTACIONES: es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo (muchas veces por contacto con mutágenos) y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características de éste, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. Este cambio va a estar presente en una pequeña proporción de la población (variante) o del organismo (mutación). La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden
...