Origen y evolución del hombre (bíblico y científico)
ZerverInforme6 de Abril de 2024
5.033 Palabras (21 Páginas)67 Visitas
[pic 1][pic 2]REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
[pic 3]
GÉNESIS Y ORIGEN DE LA HUMANIDAD
Integrantes:
Carlos Tapisquen, C.I: 31585965
Carrera: ING en Sistemas. Luissander Godoy, C.I:
Profesor: Leonardo Domínguez. Yennifer Ávila, C.I: 31360943
Materia: Historia, Sociedad, Ciencias Marieliss Reyes,C.I: 31518184
y Tecnología.
El Origen del Ser Humano (Científica)
Existen muchas teorías sobre cómo se originó la vida en la tierra, desde que fuimos creados al mismo tiempo que el planeta hasta donde simplemente venimos de el espacio exterior.
Hasta ahora, la teoría más aceptada por el mundo, es en la que emergimos del mar como bacterias, a partir de ese momento sufrimos innumerables cambios hasta llegar al género de los homo, esta raza también tuvo un montón de cambios hasta la versión definitiva que fue el homo sapiens. Este periodo del tiempo es llamado paleolítico que existió antes de la historia al cual es llamado la pre-historia, es el periodo más largo del ser humano, en este tiempo los primeros humanos aprenden a domésticar el fuego y la creación de utensilios para la caza. Estamos 300.000 años A.C.
A los 300.000 años A.C. Los expertos historiadores afirman que el primer homo sapiens apareció en África y fue llamada Eva mitocondrial, ella fue la que viajó por todo el continente encontrándose con variantes evolutivas del género homo sapiens, entre ellos el hombre de neandertal, ubicado en Europa. Estamos 50.000 años A.C. el hombre viaja de un lugar a otro quedándose en lugares donde abunda la comida pero no por mucho tiempo, es decir que era nómada.
20.000 años A.C. el hombre aprende a domésticar animales como el perro y la oveja. El mundo pasa por una crisis que obligo al hombre a refugiarse en cuevas, está crisis mundial era la conocida Era de Hielo, por el cual se extinguirán algunas de las razas de animales como el mamut y los dientes de sable. 10.000 A.C. este evento fue nombrado la revolución neolítica, el mundo se empieza a descongelar, pero aún así, hace más difícil para el hombre buscar comida, teniendo que conformarse con los animales pequeños como el jabalí el conejo entre otros, en este punto aprende la ganadería. El hombre aprende a controlar la agricultura y se crea la escritura con pictogramas (usada para contar el ganado y los granos), al dominar la agricultura la humanidad pasa de ser nomada a sedentaria, es la edad de los metales y el hombre evoluciona sus herramientas de huesos y piedra a cobre y hierro
Los primeros humanos que aprendieron la agricultura desarrollan el sentido de la propiedad, y comienzan a agruparse creando pequeños pueblos. De aquí nace el comercio y la economía, los pueblo comienzan a agruparse entre si hasta formar ejércitos, de aquí nace la necesidad de protección y la compra y venta de alimentos. Estamos a 7.000 años A.C. el mundo pasa por la edad de cobre, bronce y hierro. En 3 milenios se crean las primeras potencias mundiales que son los babilonios, acadios, asirios y sumerios.
Llegados a este punto estamos a 3.000 A.C. llega a Mesopotamia la escritura y desde aquí el hombre pasa de la pre-historia a escribir la historia.
Evolución de la Humanidad Parte 1 (Científica)
Estamos en la edad antigua. De aquí las civilizaciones que mas destacaron en esos tiempos fueron los chinos, los egipcios y los mesopotámicos ya que eran las civilizaciones mas desarrolladas.
En Egipto construyen las pirámides en 2.700 A.C. ganando renombre y respeto por todo el mundo, siendo la civilización más enfocada en la arquitectura. En 2.000 A.C. nacen otras civilizaciones en Creta, Grecia Oriental y Turquía, en China comienza la comercializacion, en la India tienen un sistema de clases y E.E.U.U avanza a un ritmo más lento. La historia se centra en el Mediterráneo Oriental y nace la civilización más desarrollada hasta ahora que fue Grecia, la primera civilizacion que desarrollo el sentido de la democracia.
La Grecia antigua no se llevaba muy bien con las otras civilizaciones, así ocurrió la guerra de Troya en el cual fue victorioso Grecia. Pasandos los años, aparece un enemigo en común que fue el Imperio Persa, este intentó conquistar toda Grecia y dio inicio a las guerras medicas siendo Grecia victoriosa por su desarrollo y poder militar. De aquí el Imperio Persa se retira y más tarde es aniquilado por Alejandro Magno quien extiende sus dominios hasta Egipto, Babilonia, los Balcanes y la India.
Aparece Roma siendo una de las civilizaciones más desarrolladas intelectualmente y convirtiéndose en potencia mundial después de Egipto y Grecia. En el año 27 A.C. Augusto crea el imperio romano y extiende Roma por gran parte del mundo, casi al mismo tiempo el cristianismo nació y se extiende más rápido que otras religiones por el mundo. Roma se convirtió en un país tan grande que se dividió en dos, Roma occidental y Roma oriental pero debido a la economía inestable y corrupción general que había, la occidental cae en el 476 D.C.
Llegamos a la Edad Media, Europa se divide en varios reinos excepto roma, que duró muchos años mas. La historia continúa de imperios a imperios y llegamos 622. D.C. donde nace la religion de islam y con ella se extiende un gran imperio por oriente medio y el norte de África. Durante estos años diversos pueblos de india desarrollan las matematicas. A la par, la edad media en Europa destaca por la fragmentación del imperio dividiéndose en muchos reinos, asu vez, en muchos feudos.
Esta edad, destaca por una gran freno en la humanidad y por la supremacía que tenía la iglesia sobre absolutamente todo, lo social, lo político inclusive lo económico en el continente europeo. En el año 800 D.C Carlo Magno es nombrado rey del imperio romano por el Papa León tercero, a Carlo Magno lo veían como el legítimo sucesor del desaparecido imperio romano de occidente, dando incio al imperio carolingio, y tras la muerte de Carlo Magno el imperio se divide entre sus hijos.
En el año 969 el cristianismo ortodoxo se convierte en la religión oficial de Rusia pero la historia se centraría en oriente próximo. Aquí comenzarían las Cruzadas, estás fueron guerras religiosas que hizo la iglesia católica para recuperar tierra santa, por el cual la mayor parte estaba dominada por el islam. Tras esta guerra consiguieron establecer el reino cristiano de Jerusalén. En este evento, uno de los personajes más destacado a través de la historia fue Juana de Arco que participó en estas guerras diciendo que fue la enviada de Dios, pero fue rechazada y acusada de ereje y tiempo más tarde quemada en una hoguera.
Evolución de la Humanidad Parte 2 (Científica)
En el año 1.206 D.C. Genghis Khan funda el Imperio Mongol que por extensión, fue el segundo más grande del mundo que llegaba desde china hasta el Danubio. Y mientras Marcopolo se dedica a explorar Asia, los azteca crean la ciudad de Tenostitlan y Franceses e ingleses combaten para ver quién se queda con Francia, termina la edad media y comienza el arte gótico, manifestándolo en las famosas catedrales góticas. 1453 D.C. el Imperio Romano cae en manos de los turcos otomanos y a partir de estos hechos comienza la llamada edad Moderna.
Dicho esto, el siguiente evento es el viaje de Cristóbal Colón hasta llegar a América, comenzando con la conquista de América por parte del Imperio Español. En los años siguientes, los españoles acaban con las civilizaciones más grandes de toda América que fueron los Incas, los Mayas y los Aztecas, al finalizar con la conquista, el imperio español navega hasta descubrir y poblar la Antártida con esto siendo el Imperio más grande del momento.
Sin embargo, el segundo gran Imperio fue el Otomano, que tras tomar contastinopla, siguió expandiendose sin que nadie se le oponiera. Fue asi hasta que los españoles los detuvieron en la batalla de Lepanto. Casi al mismo tiempo, desde Italia nacía un nuevo movimiento artístico que acabaría con la oscuridad que se cernía ante el mundo desde la edad media, este fue el Renacimiento, teniendo a Leonardo da Vinci como el mayor exponente de este movimiento (algunos que tambien seran tan grandiosos artistas son Cervantes, Sheakspeare e incluso Maquiavelo). Con el Renacimiento viene tambien la revolución científica en la cual se destacan Copérnico y Galileo Galilei por sus descubrimientos espaciales (por ejemplo que la tierra no es el centro del universo y que los planetas giran alrededor del sol).
Varios reinos europeos se dedicaron en los siglos XVI y XVII a hacerle frente a los españoles, la gran estabilidad financiera y económica que tenía España los hacia prácticamente imparables siendo potencia por hasta 2 siglos, pero las guerras, la falta de progreso elastrado por monarcas mediocres y el control que tenía la iglesia en todos sus aspectos hizo que decayera hasta dejar de ser potencia mundial. En el siglo XVIII Reino Unido se hace destacar como la nueva potencia mundial y extiende sus dominios siendo el Imperio más grande que haya visto la humanidad.
...