ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAE DE POLITRAUMATISMO UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES.

gaye12pototinDocumentos de Investigación8 de Agosto de 2018

15.661 Palabras (63 Páginas)996 Visitas

Página 1 de 63

UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES

FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD

CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

MATERIA: ENFERMERIA GENERAL II

DOCENTE: LIC. LEANDRO PICONE

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

TEMA: POLITRAUMATISMO

ALUMNA: CRUCEÑO BEATRIZ ALICIA

 

INDICE

Introducción-----------------------------------------------------------------------------pag 1

Presentación del sujeto de atención--------------------------------------------pag 2

Entrevista---------------------------------------------------------------------------------pag 3

Recolección de datos-----------------------------------------------------------------pag 4

Examen céfalocaudal-----------------------------------------------------------------pag 6

Necesidades básicas insatisfechas----------------------------------------------pag 7

Indicación médica----------------------------------------------------------------------pag 8

Plan de cuidados de enfermería---------------------------------------------------pag 9

Anexos-------------------------------------------------------------------------------------pag 13

Conclusión-------------------------------------------------------------------------------pag 44

Introducción

La enfermedad traumática es un problema de salud de primera magnitud en la actualidad y ocupa la cuarta causa de fallecimientos en el país, dentro de las enfermedades no trasmisibles por causas externas. La mayor parte de las muertes se produce en las primeras horas del pos traumatismo, por lo que la necesidad de una asistencia urgente del traumatismo grave, se hace evidente y el papel del enfermo es primordial en la atención inicial integral del paciente politraumatizado, donde los cuidados deben ser precoces y oportunos, aumentando la calidad asistencial y por lo tanto el grado de éxito, para  disminuir la morbilidad y mortalidad en los primeros momentos. Fortalecer aquellos conocimientos necesarios para el desarrollo de una actuación de enfermería eficaz y establecer aspectos fundamentales del equipo de salud   durante la atención inicial del paciente politraumatizado, articulando una serie de pasos sistemáticos y ordenados al Proceso de Atención de Enfermería oportuno.

                                                                                                                           1

PRESENTACION DEL SUJETO DE ATENCIÓN

Paciente de 45 años politraumatizado, por Causa de accidente automovilístico. En estado inconsciente, conductor de una de las unidades en colisión que ingresa por guardia al hospital Posadas, a las 18 hs, recibe el jefe de servicio autorizando el ingreso, instante en el que irrumpe la presencia de su esposa acompañada de su cuñado, notificados sobre el siniestro por autoridades policiales. El paciente se encuentra inconsciente con un traumatismo craneal, ojos de mapaches, traumatismo en tórax con  escoriaciones,  traumatismo abdominal con escoriaciones, fractura expuesta de tibia y peroné en miembro inferior derecho, ingresa en ambulancia sobre tabla de inmovilización cervical, collar de filadelfia, con acceso venoso periférico con administración de coloides con plan amplio. Se realiza valoración física cefalocaudal y se valora traumatismo craneal con pérdida del conocimiento, ojos de mapache y fractura de tabique nasal, pérdidas de piezas dentales, tórax inestable, abdomen a la auscultación mate, a la valoración posible fractura de pelvis, fractura de tibia y peroné de miembro inferior derecho con apósito compresivo, con sonda vesical con debito hemático. Se realiza control de signos vitales TA (tensión arterial) 130/80 Normotenso, con una FC (frecuencia cardiaca) 92x´ Normocardico, una FR (frecuencia respiratoria) 16 x´ Euneico, SAT 97%, Tº (temperatura) de 35ºC leve hipotermia. Se realiza TAC (Tomografía Axilar Computarizada) de cerebro, tórax, abdomen y pelvis, se traslada a quirófano para realizarle cirugía de emergencia.  

                                                                                                                        2

ENTREVISTA

A la entrevista accede su esposa en compañía de su cuñado (hermano del accidentado) prestando servicio de información y dando consentimiento,  informada de la situación. Legalmente documentados certifican el parentesco y responden la entrevista.  

El paciente tiene 45 años, sexo masculino, nacionalidad Argentina, estado civil casado, nivel de educación secundario completo, ocupación remisero, vive con su esposa y una hija, tiene vivienda propia. Sin antecedentes quirúrgicos previos, no usa ningún fármaco hasta el momento, no es hipertenso,  no tiene hábitos tóxicos, alergias no padece, sin enfermedades  previas y no sigue ningún tratamiento habitual.

 

                                                                                                                         3

RECOLECCION DE DATOS

El sujeto se encuentra inconsciente, con  traslado del SAME, notificando  su arribo al lugar a las 17:30 hs, 15 minutos a posterior del siniestro. El sujeto se encontraba atrapado en el automóvil a consecuencia del impacto, rescatado por  bomberos voluntarios, quienes  liberan de la presión que lo sostenía con equipo especial, desarticulando metales y el volante que presionaba el  tórax contra la butaca, (vehículo sin airbag),  así también liberan las extremidades inferiores, una con fractura expuesta zona donde advierten hemorragia MID (miembro inferior derecho), ya en estado de inconsciencia, se predisponen al traslado colocándolo en tabla de inmovilización, mas collar de filadelfia, se coloca AVP (acceso venoso periférico) en MSI (miembro superior izquierdo), para administrar coloides.  Ingresa al hospital Posadas a las 18:00 hs, para su internación y tratamiento. Sus signos vitales al ingreso TA (tensión arterial) 130/80, con una FC (frecuencia cardiaca) de 92x´, una FR (frecuencia respiratoria) de 16 x´, SAT 97%, Tº (temperatura) 35ºC leve hipotermia.

-Se aborda al sujeto en primera instancia en reconocimiento general, asegurando de este modo la función de la mecánica respiratoria administrando aporte de oxigeno a bajo flujo, por medio de cánula nasal.                                   -Procedimiento de extracción de vestimenta en su totalidad mas todo tipo de pertenencia declaradas en presencia de familia y detalladas en el libro de acta.         -Colocación de acceso venoso periférico calibre 14 o 16 uno en cada miembro superior, baño de limpieza para exanimación en su totalidad  y pre quirúrgico.   -Se realiza primer rescate al dolor con media ampolla de morfina subcutánea para realizar movimientos y traslado.                                                                    -Colocación de sonda nasogástrica conectada a bolsa colectora                          Sonda vesical conectada a bolsa colectora se comprueba debito hemático escaso.                                                                                                                   -Evaluación neurológica con orden de estudio TAC (tomografía axilar computarizada) cabeza y cuello.

Evaluación clínica solicita:

Hemograma:     -     Creatinina

  • Grupo y factor
  • Coagulograma
  • Gases arteriales
  • Ionograma plasmático
  • Nivel de alcoholemia
  • Uremia
  • Hepatograma

 Empadronamiento hematológico confirma grupo sanguíneo RH o+, RX (radiografía) tórax. Electrocardiograma, ecografía abdominal, renal mas baso. Tomografía tórax, abdomen y pelvis.

                                                                                                                            4

-Evaluación traumatológica RX pelvis, miembros inferiores y tomografía de miembros inferiores.                                                                                               -Evaluación maxilofacial sugiere interconsulta con odontología.                             -Evaluación odontológica sugiere interconsulta con ortodoncia posterior al alta, por consultorio externo.                                                                                         -Se realiza traslado para realización de los estudios.                                                 Resultados: se resuelve ingreso a quirófano con diagnostico de traumatismo encefálico ocasionado por impacto externo, con lesión del cuero cabelludo, llámese conmoción cerebral comprobando la ausencia d sangrado intracraneal, sugiriendo intervención para reducción de plaquetas en el área de traumá para limpieza quirúrgica y curación. Con lo que certifica por imagen ojos mapache por traumatismo de frente en la severidad del impacto, descartando lesión neurológica confirmando la causa por fractura de tabique nasal.                                                                                                           Clínica por  diagnostico por imágenes comprueba neumotórax por fractura de costilla, por lo que realiza interconsulta con cirugía general.                      Cirugía general comprueba neumotórax por imágenes del lado derecho indicando  intervención quirúrgica para colocación de drenaje pleural.     Traumatología identifica por imagen hematomas externos sin daños en región de pelvis, confirmado fractura expuesta de tibia y peroné mas rotura de la vena safena. Por lo que indica intervención quirúrgica para reducción de la fractura mas colocación de tutor fijando las partes y sellamiento hemorrágico por causa de fisura en vena safena inferior.                                                                          Se confirma el ingreso a quirófano con traslado a la unidad de terapia intensiva a la espera post quirúrgica, la esposa firma el consentimiento informado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (72 Kb) pdf (324 Kb) docx (68 Kb)
Leer 62 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com