ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PELICULA EL NIÑO QUE DOMO EL VIENTO

iangg239Ensayo25 de Marzo de 2019

1.249 Palabras (5 Páginas)5.156 Visitas

Página 1 de 5

                                                           PELICULA EL NIÑO QUE DOMO EL VIENTO

                                                                          Dylan Steven Guarin

                                                                                      10-07

                                                                             Presentado a:

                                                                           Frank Gonzales

                                                                       En la asignatura de:

                                                                               Proyecto

                                                                         INTRODUCCION

Por medio de este ensayo, basado en la película de el niño que domo el viento podemos ver e identificar en las diferentes escenas el talento, conocimiento y la necesidad en una aldea que padece de hambruna.

                                                 ENSAYO PELICULA EL NIÑO QUE DOMO EL VIENTO

Su objetivo esta en el estudio de una energía eólica. Esta película nos habla de una aldea en la Republica de Malaui que padece de sequia y hambruna en algunas cosechas, Trywell es un hombre de familia que lucha por mantener viva a su familia de hambre y desesperación, su talentoso hijo William tiene una gran oportunidad de ir a la escuela algunos días. William encuentra un libro sobre la energía eólica donde puede llegar a salvar a su aldea de una muerte segura. El padre de William llega a tener una desconfianza, lo cual la necesidad y el talento de William lo llevan a construir la primera turbina de energía eólica de la aldea.

Si analizamos, después de un tiempo William es expulsado de la escuela en unos pocos días por no pagar la matricula, negándole así el acceso a la biblioteca y a sus profesores cuando los necesitaba. A pesar de no tener escuela, su talento lo lleva a buscar recursos para poder aprender, se infiltra a la biblioteca para conseguir la información que le faltaba. Cuando termina de construir el molino, trajo a su hogar electricidad, así ayudando a su familia a extraer agua de un pozo mediante una bomba que operaba con la energía obtenida del molino que es energía eólica. Su padre le dice “A donde quiera que vallas, ve a la escuela” es decir, a que el conocimiento esta en donde sea que lo busques.

William demuestra que la información es poder y que algo tan simple que es el libro hace una diferencia en el mundo donde reina una ignorancia. La película de una crudeza que no se romantiza en ningún momento tiene un conflicto político y social decepcionante, pero a la vez transmite una resolución realista.

 La película muestra a la familia que está al borde de la muerte y a un niño que gracias a su imaginación y al poder de la información, puede ver más allá de lo que otros no vieron. Y esta historia tuvo muchos finales felices, en 2014, William Kamkwamba recibió su licenciatura en el Dartmouth Collage en Hanover, como ingeniero.

                                                                RELACION DE MI PROYECTO

Con la película hay una relación con mi proyecto que se basa sobre la energía eólica, lo cual tratamos de resolver los problemas energéticos del colegio que puedan solucionarse implementando la energía eólica pero también dependiendo de la estación meteorológica que tiene el colegio.

                                                                               CONCLUSIONES

Podemos concluir que  El Niño Que Domo El Viento es una película de un joven que tenia todo en su contra, pudo lograr cambiar el destino de su familia y de una comunidad completa a pesar los obstáculos que se iba a encontrar, pero asi es una de esas historias que hacen que la esperanza se vuelva fuerte y la tenacidad convierta sueños en una gran realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com