ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis pelicula tio nino

Sonia2409Trabajo31 de Octubre de 2016

1.004 Palabras (5 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA FAMILIA

ANALISIS DE LA PELICULA TIO NINO

1.- Características de la familia.

Es una familia nuclear, puesto a que se compone por ambos padres y dos hijos (una niña y un niño, este último se encuentra en una etapa “complicada de la vida, la adolescencia). Dado a que son una familia que está encerrada cada quien en su propio mundo, el papa al trabajo, el hijo a la música, etc., hace difícil tener una buena comunicación, por lo que le podemos considerar como una familia desligada.

2.- El ambiente familiar ¿Quién lo crea y cómo?

Considero que cada uno de ellos contribuye a como se da el ambiente familiar según su estado de ánimo creo y;, pero sin duda alguna aquí tiene que ver mucho con el padre, pues el estrés hace que frecuentemente este de mal humor y eso lo refleja en su familia, nadie quiere o está acostumbrado a convivir. Por otra parte el tío Nino intenta crear un ambiente más agradable para todos, comienza por comprender como son cada integrante, y así regalarte algo que le pueda alegrar, de tal manera que en cierto día, la mayoría se reúna para hacer la cena, o le ayuden con agrado a arreglar el jardín etc.  

3.- Si existen jerarquías enuméralas.

Considero que durante la película se da esta jerarquía:

1.- Robert (padre)

2.- María (madre)

3.- Bobby (hijo)

4.- Gina (hija)

Aunque llega un punto en el que el tío Nino tiene un gran control por los integrantes de la familia, lo cual considero le da una jerarquía mayor a los padres que no logran tenerlo.

4.- Como es la organización y participación familiar.

En un principio prácticamente no hay ninguna de estas dos, pero conforme el tío Nino se gana el cariño de sus sobrinos, esto cambia. Hay una mejor organización y los niños participan sin ser obligados y lo hacen de buena manera pues no ven las tareas como una obligación, si no como una forma de diversión y convivencia, lo cual trae mejores resultados.

5.- ¿Qué roles prevalecen?

El de los cónyuges, de padres y de suministradores de alimentos, dinero, etc. aunque parecieron tener algunos problemas, estos roles nunca se vio afectados.

6.- ¿Qué reglas o normas se viven y cuál es su función?

Esta familia tiene reglas explicitas como lo son: No invitar amigos mientras los padres no están en casa. Otra es no tener mascotas como los perros.

Dentro de las Implícitas están el tener que ayudar en los quehaceres del hogar, y en las Secretas: como el  no fumar.

Cada una de ellas tiene una gran importancia, pues su función principal es mantener organizada, equilibrada, en armonía y la vida en familia.

7.- Con relación a los limites, señalar cuales son y como permanecen.

El padre establece ciertos límites, uno que recuerdo es mucho es con su tío Nino, pues de cierta manera siente que está entrometiéndose demasiado en la toma de decisiones en su familia, y decide ponerle un alto.

Otro limite seria, cuando habla con su hijo y sus amigos para que estos ya no maltraten el jardín de los vecinos.

8.- ¿Cómo son las relaciones en el subsistema conyugal?

Al principio podemos decir que la relación es un poco estrecha, no hay gran comunicación, y no han fijado bien las reglas y los límites para sus hijos, lo cual ocasiona un cierto desagrado (más notorio por parte de la esposa), pero no se hace evidente o se ocasiona un revuelo para no crear problemas mas grandes.

9.- Analizar la comunicación familiar.

En gran parte de la película podemos observar que a esta familia carece de buena comunicación, el padre no sabe lo que sus hijos quieren realmente, o sobre su sufrimiento o problemas personales, en el caso de la pareja, estos debido al poco tiempo en el que pueden verse le es muy difícil tener unos minutos para charlar a fondo. Lo cual va ocasionando ciertos sentimientos negativos hacia el padre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (83 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com