PLAN DE CAPACITACION EN INSPECCIONES CRIMINALISTICAS
ckarinita3 de Octubre de 2013
5.240 Palabras (21 Páginas)334 Visitas
I I - D I R T E P O L
UNIEDU - P N P MAYO – 2 010
C H I C L A Y O
PLAN DE CAPACITACION MOVIL EN INSPECCIONES CRIMINALISTICAS
I. GENERALIDADES
A. OBJETO
Establecer normas y procedimientos para la organización, ejecución y evaluación del Plan de capacitación Móvil en Inspección Criminalística y el Nuevo Código Procesal Penal, dirigido a Oficiales Policiales y sub. Oficiales PNP pertenecientes a la II DIRTEPOL, a desarrollarse en las comisarías PNP Sectoriales de Chiclayo.
B. FINALIDAD
1. Organizar, ejecutar, evaluar y controlar la capacitación de los participantes de la capacitación Móvil en Inspección Criminalística y el Nuevo Código Procesal Penal.
2. Cumplir las prescripciones del Reglamento del Segundo Nivel del Sistema Educativo de la PNP y Directivas complementarias
3. Determinar las acciones tendientes a lograr los objetivos educativos diseñados en el presente Plan de Estudios.
C. ALCANCE
1. DIREDUD.
2. ECAEPOL
3. II-DIRTEPOL-CHICLAYO
4. INSPECTORÍA TERRITORIAL
5. UNIEDU
6. DIVSAL
7. DOCENTES
8. PARTICIPANTES
D. BASE LEGAL
1. Constitución Política del Perú
2. Ley 28044
3. Ley 24949 Creación de la PNP.
4. Ley de la PNP Nº 27238.
5. Ley General de Salud Nro. 2684.
6. Ley General de Educación ( Ley Nº 23384)
7. Plan de Salud Policial 2000.
8. Reglamento de la Ley de la PNP. Nro.27238.
9. DS. Nº 744 “Estructura Orgánica de la PNP”
10. RM Nº 160-87- “Creación De La Escuela De Capacitación Y Especialización Policial”.
11. RM. Nº1032-90-IN/PNP Reglamento del Segundo Nivel del Sistema Educativo Policial y sus Directivas Complementarias.
II. OBJETIVOS
A. GENERALES
Contar en la II-DIRTEPOL-CHICLAYO, con personal policial con conocimientos técnico-científicos sobre protección de escena del crimen, cadena de custodia, manejo de indicios y evidencias y sobre el nuevo código procesal penal; a fin de que ejecuten su labor cotidiana con eficiencia y calidad frente a hechos que requieren de estos conocimientos.
B. ESPECÍFICOS
1. Lograr la capacitación de los participantes en el Curso de capacitación móvil en inspección criminalística en forma integral, mediante la enseñanza de un conjunto de conocimientos y técnicas, tendientes a evitar contaminar la escena del crimen.
2. Satisfacer la necesidad de falta de personal capacitado en Protección de escena del crimen, cadena de custodia, manejo de indicios y evidencias y lo relacionado con el nuevo código Procesal Penal de las diferentes unidades policiales de la II DIRTEPOL-Chiclayo.
3. Capacitar en medidas de acciones preventivas para evitar el inadecuado manejo, traslado y custodia de los indicios y evidencias.
4. Lograr que el participante identifique riesgos penales en los que pueden incurrir en su labor policial al no contemplar la legislacion del nuevo código Procesal Penal.
III. METAS
A. DE ATENCIÓN
DISCENTES
• Oficiales Policías 180
• Oficiales de Servicios 20
• Sub Oficiales 2200
TOTAL 2400
B. DE OCUPACIÓN
1. El Jefe de la UNIEDU PNP-CHICLAYO, nombrara a un Oficial PNP como responsable de las capacitaciones móviles y organizará un Equipo de Docentes, quienes estarán a cargo de la instrucción Teórico-Practico.
2. La instrucción teórico-práctica, estará a cargo de SIETE (07) docentes policiales especializados en la materia.
IV. PERFIL EDUCATIVO
A. COMO CIUDADANO:
• Demostrar respeto por las Leyes y Normas del Nuevo Código Procesal Penal.
• Demostrar espíritu de solidaridad con sus semejantes
• Demostrar capacidad de diálogo y o comunicación.
• Demostrar capacidad de convivencia fraterna dentro de la comunidad.
C. COMO PROFESIONAL :
• Dominar conocimientos y prácticas de Protección de Escena del Crimen Cadena de Custodia y el Nuevo código Procesal Penal.
• Dominar el marco teórico práctico de La Legislación Pericial y el nuevo Código Procesal Penal.
• Estar apto para desempeñarse en cualquier dependencia o unidad policial en forma Profesional con los conocimientos básicos de inspeccion Criminalistica.
V. ESTRUCTURA CURRICULAR
A. ORGANIZACIÓN CURRICULAR
1. PLAN CURRICULAR
No. TEMAS
01 INTERVENCIÓN EN LA ESCENA DEL CRIMEN
02 ACTUACION DEL PERSONAL POLICIAL
03 ACTUACION DEL PERITO EN ITC
04 AISLAMIENTO Y PROTECCION DE LA ESCENA DEL CRIMEN
05 PERENNIZACION DE LA ESCENA
06 RECOJO DE INDICIOS Y EVIDENCIAS
07 MANEJO, PROTECCIÓN , EMBALAJE Y TRASLADO DE INDICIOS Y EVIDENCIAS
08
EXAMENES SOLICITADOS EN LAS DISTINTAS AREAS
09 CADENA DE CUSTODIA
10 FORMATOS DE ACTAS
11 NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
B. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
1. El Plan de Estudios del Curso de Capacitación móvil en Inspección Criminalística, esta dirigido a capacitar a Oficiales Policías, y sub. Oficiales y PNP, comprendidos en la II DIRTEPOL-Chiclayo, se desarrollara de lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas, a fin de no interferir en las labores del servicio policial.
2. El Plan curricular está organizado sobre la base de TRES (03) horas en cada capacitacion.
C. ADMINISTRACIÓN CURRICULAR
1. Metodología de la Enseñanza
a. La enseñanza se efectuará mediante disertaciones, conferencias, demostraciones, exposición-dialogo, talleres, técnicas grupales, prácticas dirigidas, priorizando el desempeño de roles.
b. Los conocimientos que se impartan serán aplicados a situaciones reales, buscando la reflexión y la participación activa de los discentes.
c. Se hará entrega de materiales bibliográficos, a fin de que se complemente la información básica.
d. Los métodos y procedimientos didácticos a emplearse se ajustarán a los objetivos previstos para cada tema.
e. Las actividades educativas programadas están dirigidas al personal de Oficiales y Sub Oficiales PNP comprendidos en la II DIRTEPOL PNP, y tiene por finalidad lograr el perfil educativo y preparación; en consecuencia la evaluación necesariamente consolidará este propósito.
2. Evaluación del Aprendizaje.
Durante el desarrollo de las capacitaciones, se aplicará un sistema de evaluación que permita determinar el logro de los resultados alcanzados en el proceso de enseñanza-aprendizaje y corregir deficiencias
a. Instrumentos
(1) Para Docentes
- Serán evaluados por el Jefe de la UNIEDU-II DIRTEPOL--Chiclayo
- Entregaran los Registros de Notas después de concluido la asignatura.
(2) Para Discentes.
- Se utilizará pruebas escritas, trabajos aplicados y pruebas de campo, a fin de determinar el grado de aprendizaje de los contenidos educativos de. Cada tema.
- Réplica de un tema por alumno en su Unidad de Trabajo. Adjuntar fotos y padrón de asistencia.
(3) Comportamiento y asistencia
Obligatoria teniendo los participantes que firmar la hoja de asistencia.
3. Contenidos Temáticos de la Capacitacion:
(ANEXO N° 1)
VI. RECURSOS
A. REQUERIMIENTO LOGISTICO Y ECONOMICO
Será asumido por la UNIEDU.
B. FINANCIAMIENTO
Los gastos que demande la ejecución del presente Curso, será asumido por la Unidad de educación Como Marco de la Implementación del Nuevo Código Procesal Penal.
C. INFRAESTRUCTURA
Las capacitaciones se desarrollaran en los ambientes de las diferentes unidades Policiales a capacitar.
VII. ANEXOS
- Contenidos Temáticos del Curso
- Relación de Docentes
Chiclayo, 04 de May0 del 2010
(ANEXO Nª 01)
INSPECCIONES CRIMINALISTICAS
...