ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

BACI2013Síntesis21 de Enero de 2014

449 Palabras (2 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 2

MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

PLAN DE

MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

I.DATOS INFORMATIVOS:

I.E. : “CÉSAR VALLEJO”-CASTILLO GRANDE

NIVEL : PRIMARIA Y SECUNDARIA

DISTRITO : RUPA RUPA

LUGAR : CASTILLO GRANDE

DIRECTOR : Prof. JOZFAT ANANIAS ISIDRO ESPINOZA - CEL. # 981691210

SUBDIRECTOR : Prof. FERNANDO U. PORTILLA CARBAJAL - CEL. # 995732281

VIGENCIA : Del 04/03/2013 al 31/12/ FECHA DE APROBACIÓN: 11/03/2013

II. IDENTIDAD:

(sale del PEI)

VISIÓN:

.......................................................................................................................................

.....

MISIÓN:

.......................................................................................................................................

....

III. OBJETIVOS DEL PLAN:

 Identificar los factores que influyen en el logro de los aprendizajes.

 Definir metas de aprendizaje por aula e institución

 Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren sus aprendizajes.

 Establecer compromisos de los diversos actores que permitan lograr las metas de aprendizaje planteado.

IV. DIAGNÓSTICO: ¿Cómo estamos respecto al aprendizaje de nuestros alumnos?

NIVEL PROBLEMAS

(Resultados de aprendizaje a considerar

durante los últimos tres años) CAUSAS Y/O

FACTORES

EFECTOS

PRIMARIA

o Evaluación Censal ECE 2010, 2011 y 2012.

o Eficiencia educativa 2010, 2011 y 2012.

o Resultados de participación en Concursos de Conocimientos.

o Otros concursos: Narrativa y ensayo, FENCYT, etc.

- Falta de interés de los docentes.

- Desconocimiento del tipo de preguntas ECE.

- No se están desarrollando capacidades.

- Baja autoestima del alumno.

- Deserción escolar.

- Desacreditación Profesional e institucional.

SECUNDARIA o Evaluación Censal ECE 2013 y PISA.

o % de alumnos ingresantes al Colegio Mayor.

o % de alumnos beneficiados en el Programa BECA 18.

o % de alumnos ingresantes a las Universidades e Institutos Superiores.

o Resultados de participación en la ONEM.

o Resultados de participación en Concursos de Conocimientos.

o Otros concursos: Narrativa y ensayo, FENCYT, etc.

-Falta de interés de los docentes.

- Desconocimiento del tipo de preguntas ECE.

- No se están desarrollando capacidades

- Baja autoestima del alumno.

- Deserción escolar.

- Desacreditación Profesional e institucional.

IV. METAS: ¿Qué vamos a lograr?

SITUACIÓN ACTUAL

(RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2012)

Resultados ECE - 4% Estudiantes en el nivel 2 en

Comunicación.

-3% Estudiantes en el nivel 2 en

Matemática.

8%

6% 16%

12% 32%

26% 64%

52%

Eficiencia

Educativa 2012

60% de estudiantes

con logros de

aprendizaje

65% 70% 75% 80%

Concursos de

Conocimientos

Otros

V.ESTRATEGIAS Y CRONOGRAMA: ¿Cómo vamos a lograr las metas de aprendizaje 2013?

Nº ESTRATEGIAS

(ACTIVIDADES Y TAREAS) RESPONSABLES CRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

01 Jornadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com