PLAN DE MEJORA DE ACUERDO AL RESULTADO DE LOS APRENDIZAJES
Gonzalo BenítezTrabajo14 de Julio de 2019
362 Palabras (2 Páginas)143 Visitas
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN – CENTRAL
SUPERVISIÓN DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LA REGIÓN 5 ZONA 1- ITAUGUÁ
INFORME DEL CIERRE DE LA PRIMERA ETAPA – 2 019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ____________________________________________
DISCIPLINA: ___________________________________ÁREA: ________________
PROFESOR/A: _________________________________GRADO/CURSO: _________________TURNO: _________
PLAN DE MEJORA DE ACUERDO AL RESULTADO DE LOS APRENDIZAJES
Conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan o enriquecen la acción educativa ordinaria que se concretan en la adopción de una serie de medidas específicas educativas diseñadas por el docente y dirigidas a aquellos estudiantes con dificultades de aprendizajes.
En un modelo, pueden adaptar a su realidad cada docente:
Firma y aclaración del docente Firma, sello y aclaración del director/a
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN – CENTRAL
SUPERVISIÓN DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LA REGIÓN 5 ZONA 1- ITAUGUÁ
INFORME DEL CIERRE DE LA PRIMERA ETAPA – 2 019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Esc. Bas. Nº408 Amado Bittar
DISCIPLINA: Ciencias de la Naturaleza ÁREA:
PROFESOR/A: Cecilia Benítez GRADO/CURSO: Noveno TURNO: Mañana
PLAN DE MEJORA DE ACUERDO AL RESULTADO DE LOS APRENDIZAJESDEL DOCENTE
Firma y aclaración del docente Firma, sello y aclaración del director/a
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN – CENTRAL
SUPERVISIÓN DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LA REGIÓN 5 ZONA 1- ITAUGUÁ
INFORME
Ministerio de educación y Ciencias
Colegio Nacional Jardin de Itauguá
Proyecto Educativo
Sistema de Riego Automatizado
Bachillerato Técnico en Electricidad
Directora: Prof. Abg. Licia Lourdes Centurión Gamarra
Coordinador: Ing. Rene Centurión Gamarra
Apoyo Pedagogico: Plantel de docentes del 3° año B.T.E
CURSO: Tercero
Itauguá – Paraguay
Año 2018
Diseño de un Sistema de Riego Automatizado por aspersión
Integrantes:
Maria Dolores Medina
Anahi Mendez Leguizamon
Nayeli Alvarenga Sosa
Marcelo Insaurralde Legal
Diego Fernando Gimenez Benitez
Montaje mecánico de un Sistema de Riego Automatizado por aspersión
Integrantes:
Aylhen Alvarenga Martinez
Juana Francisca Reyes Valdez
Jimmy Fabian Gamarra
Joel Orue
Fabio Gonzalez
Instalación y programación de un Sistema de Riego Automatizado por aspersión
Integrantes:
Gonzalo Fabian Benitez Centurion
Elias Marcelo Fleitas Franco
Alejandro Miguel Denis Lopez
Junior Cesar Medina
Blas Alejandro Guillen Rodriguez
Índice
Introducción
CAPITULO I
1- Marco introductorio
1.1- Tema
1.2- Objetivo General
1.3- Objetivo Especifico
1.4- Fundamentación
CAPITULO II
2- Marco Teórico
2.1- Marco Legal
2.1.1- Constitución Nacional Art. 7 y 8
2.1.1- Constitución Nacional Art. 115
2.1.2- Ley Nº 1.863/02 Que establece el estatuto agrario Art 6
2.1.3- Reglamento de ANDE
2.1.3.1- Planos
2.1.3.2- Simbologías
2.2- Marco Conceptual
2.2.1- Sistema
2.2.2- Riego
2.2.3- Automatización
2.2.4- Huerta
2.2.5- Riego Automático
2.2.6- Riego por Aspersión
2.2.7- Presión
2.2.8- Caudal
2.2.9- Altura de succión
2.2.10- Red de tuberías
2.2.11- Aspersores
2.2.12- Depósito de agua
...