PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS II ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA)  | 
Escuela Secundaria Oficial No. 0790 “Carlos Fuentes”  | 
Profesor: Gabriel Salazar Velázquez  | 
Bloque 2: Las Fuerzas. La explicación de los cambios.  | Tiempo: 6 Sesiones de 45 minutos cada una  | 
Tema 3:   La energía y el movimiento.  | Semana: Del 5 al 9 de Diciembre del 2016  | 
Contenido   | Ámbito  | 
- Transformaciones de la energía cinética y potencial.
 - Principio de la conservación de la energía.
 
  | - Cambio e  interacciones en fenómenos y procesos físicos.
 
  | 
Aprendizajes esperados: 
 - Utiliza las expresiones algebraicas de la energía potencial y cinética para describir algunos movimientos.
 - Describe cadenas de transformación de la energía en el entorno y en actividades experimentales, en las que interviene la energía.
 - Interpreta la expresión algebraica del principio de la conservación de la energía, en términos de la transferencia de calor (cedido y ganado).
 
  | 
PRODUCTO GENERAL INTEGRADOR  | 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
  | HERRAMIENTA DE EVALUACION  | 
- Elementos 
 - Presentación
 - Información
 - Coherencia
 
  | - Rubrica para el trabajo en equipo
 - Lista de cotejo
 - Practica demostrativa
 
 
  | 
Fase de la secuencia didáctica  | Actividades  | Tiempo   | 
 
 Apertura  | 
 - Se dará lectura a la guía de estudio que se dejo resolver el fin de semana, los alumnos a manera de participación oral leerán la pregunta con su respuesta correspondiente, después en plenaria se analizara la respuesta y determinara si es correcta o se tiene que complementar.
 - Se aplicara el examen escrito, correspondiente al segundo bloque de la asignatura de Ciencias, durante la hora clase de la asignatura del día lunes 5 de Diciembre.
 
 
 - Se revisaran las firmas del cuaderno obtenidas durante el bloque, las cuales son el 50% de su cuaderno de acuerdo a la escala.
 
 - Entrega de examen bimestrales al alumno para su revisión y aclaración de dudas.
 
 - En su cuaderno el alumno realizara la corrección de examen repitiendo tres veces las preguntas que tuvieron mal con su respuesta correcta.
 
 - El alumno realizara en el cuaderno su cuadro de evaluación, donde colocara el porcentaje obtenido en cada rasgo de la escala evaluativa del segundo bloque, para enterar a sus padres sobre la calificación del bloque, antes de la firma de boletas.
 
  | 100 minutos 
 
 50 minutos  | 
 
 Desarrollo  | 
 - El docente dará a conocer y explicará la fórmula de energía mecánica.
 
 
 - Los alumnos resolverán tres problemas donde obtengan energía mecánica.
 
 - De manera individual resolverán cuatro ejercicios donde obtengan energía mecánica.
 
 - El docente pasará al pizarrón a cuatro alumnos al azar para que resuelvan los problemas y se despejen dudas.
 
 - De tarea los alumnos investigarán información extra de internet sobre la transformación de energía potencial a cinética. 
 
 - De manera individual investigar una práctica demostrativa o experimental sobre la trasformación de energía potencial a cinética o viceversa.
 
  | 100 minutos  | 
 
 Cierre  | 
 - El docente explicará a los alumnos un artículo sobre “algunas notas de interés  sobre energía”.
 
 
 - Los alumnos revisarán y analizarán su investigación sobre los diferentes tipos de energías.
 
 - De manera individual los alumnos realizarán un cuadro sinópico sobre los tipos de energía.
 
 - Retomando el artículo sobre “algunas notas de interés  sobre energía” y la información investigada, los alumnos realizarán  un comentario sobre el principio de la conservación de la energía.
 
 - Los alumnos resolverán una actividad para desarrollar su pensamiento científico sobre la transformación de la energía. 
 
  | 50 minutos  |