ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PNF: Fisioterapia Demencias y delirios

Gabriel AlexanderEnsayo22 de Noviembre de 2021

978 Palabras (4 Páginas)113 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela [pic 1][pic 2]

Ministerio del P. Popular para la Educación Universitaria, Ciencias y Tecnología

Universidad de Las Ciencias de La Salud “Hugo Chávez Frías”

Municipio Libertador-Estado Monagas

ASIC: Libertador

Aula: CDI “Los Waraos”

PNF: Fisioterapia

Demencias y delirios

(Ensayo)

 Facilitador:                                                                                                                                Bachiller:                 Dra: Nilda Marquèz                                                                                                       Naileth Alvarado                                                                                                                              

                                                                                                                                                 C.I: 27745116

        

Noviembre 2021

 El delirio y la demencia son trastornos separados pero a veces es difícil distinguirlos. En ambos existe una alteración cognitiva; sin embargo, se pueden distinguir conociendo detalladamente cada uno; la demencia afecta principalmente la memoria porque es es provocada por cambios anatómicos en el encéfalo, en función del área del cerebro dañada, la demencia puede tener un impacto diferente en las personas y provocar diferentes síntomas, como dificultad para comunicarse y razonar, tiene un inicio más lento y, usualmente, es irreversible; La demencia causa algunas alteraciones como el deterioro de la memoria, que no es más que la (amnesia) esta es el olvido inusual; el deterioro del intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar las actividades diarias. Esta tiene características muy fáciles de distinguir, algunas de ellas son; confusión, dificultades en el trabajo, cambios en la personalidad, desorientación en lugares conocidos y problemas para tratar sus asuntos personales (por ejemplo  las finanzas, las labores del hogar, y el aseo personal). Esta se clasifica en demencia vascular, demencia con cuerpos de Lewy, demencia frontotemporal  y mixta. 

Por lo general, el delirio afecta principalmente la atención; habitualmente, el delirio es causado por una enfermedad aguda o toxicidad farmacológica (que a veces pone en peligro la vida) y muchas veces es reversible; sus síntomas más comunes son habla y pensamiento que no tienen sentido, mezclar el día con la noche y dificultad para dormir; el delirio al igual que la demencia causa alteraciones como lo es la confusión y el desconcentramiento cabe destacar que el delirio se produce en pacientes con demencia. El delirio también presenta  características como; incapacidad para concentrarse en un tema o para cambiar de temas, quedarse en una idea en lugar de responder preguntas o conversar, distracción con facilidad por cosas sin importancia, aislamiento, con respuestas o actividad pobres o inexistentes acerca del entorno. El delirio puede tener una causa única o más de una causa, como la combinación de un trastorno médico y la toxicidad de los medicamentos. En ocasiones, no se puede identificar la causa. Entre las causas posibles se incluyen, el abuso o la abstinencia de drogas o de alcohol, un trastorno médico, como un accidente cerebro vascular, un ataque cardíaco, empeoramiento de la enfermedad pulmonar o hepática o una lesión por una caída, desequilibrios metabólicos, como niveles bajos de sodio o de calcio y enfermedades graves, crónicas o terminales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (29 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com