ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO: “ENGORDA DE CERDOS Y CRIA DE LECHONES”

karenndommTrabajo5 de Abril de 2019

3.522 Palabras (15 Páginas)1.943 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

ANEXO V

Guion Simplificado para la Elaboración de Proyectos de Inversión menores a 500,000.00

PROYECTO SIMPLIFICADO

  1. NOMBRE DEL PROYECTO:

“ENGORDA DE CERDOS Y CRIA DE LECHONES”

  1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN:

El sector ganadero se ha transformado a un ritmo sin precedentes en las últimas décadas. La creciente demanda de alimentos derivados de los animales en las economías que más rápido crecen en el mundo ha incrementado significativamente la producción ganadera, con la ayuda de importantes innovaciones tecnológicas y cambios estructurales en el sector. Esta creciente demanda se ha satisfecho principalmente por la producción ganadera comercial y las cadenas alimentarias asociadas. Al mismo tiempo, millones de personas en zonas rurales aún siguen criando ganado mediante sistemas tradicionales de producción, en los que basan sus medios de subsistencia y la seguridad alimentaria familiar.

El ganado aporta un 40 por ciento del valor de la producción agrícola mundial y sostiene los medios de vida y la seguridad alimentaria de casi 1 300 millones de personas. El sector ganadero es uno de los sectores que más rápido crece en la economía agrícola. El crecimiento y la transformación del sector ofrecen oportunidades para el desarrollo agrícola, la reducción de la pobreza y la mejora de la seguridad alimentaria, pero la rapidez de los cambios corre el riesgo de marginalizar a los pequeños agricultores, y los riesgos sistémicos para los recursos naturales y la salud humana deben ser abordados para garantizar la sostenibilidad.

En muchos países en desarrollo, la ganadería es una actividad multifuncional. Más allá de su papel directo en la generación de alimentos e ingresos, el ganado es un activo valioso, que actúa como reserva de riqueza, garantía en los créditos y constituye una red de seguridad esencial en tiempos de crisis.

Es por eso que siguiendo las estrategias nacionales y estatales establecidas en los planes de desarrollo en sus respectivos órdenes, el grupo denominado “COSTA GRANDE” compuesto por 6 integrantes del municipio de Atoyac de Alvarez presenta el siguiente proyecto integral: PRODUCCIÓN DE CERDOS EN PIE Y CRÍA DE LECHONES.

“”La carne de cerdo es un alimento imprescindible en todas las etapas de la vida pues contiene un alto contenido en proteínas de alto valor biológico y aporta diversos minerales como potasio, fósforo, zinc y hierro, además de que es fuente de vitaminas del grupo B como la B1, B3, B6 y B12.

La carne de cerdo presente una gran diversidad de cortes y de productos cárnicos que se adaptan a las diferentes situaciones fisiológicas o patológicas de los individuos, así como a los requerimientos de los diferentes grupos de edad.

Por ello, se ha destacado que durante la infancia la carne de cerdo aporta proteínas de alto valor biológico necesarias para el crecimiento y el desarrollo de los huesos en los niños, es una carne de fácil digestibilidad y es fuente de vitaminas B6 y B12 que ayudan al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Además aporta fósforo que contribuye al mantenimiento adecuado de los dientes con un aporte limitado de grasa, con un perfil altamente insaturado.

Durante el embarazo y la lactancia se incrementan los requerimientos nutricionales, por ello la carne de cerdo es idónea para ayudar a las mujeres a cubrir estas necesidades nutricionales ya que es rica en proteínas, minerales y vitaminas, como la ‘B6′, que ayuda a regular la actividad hormonal.

Por su parte, en personas mayores sus proteínas ayudan a conservar la masa muscular y al mantenimiento de los huesos, además la carne de cerdo es de fácil masticación y altamente digestible lo que ayuda en esta etapa de la vida.””

Estableciendo el presente proyecto contribuiremos contra el hambre aportando con nuestro producto vitaminas, minerales y proteínas que se requieren para el desarrollo y reduciendo los índices de desnutrición.

(Cita: DOCTOR ANTONIO VILLARINO EN LAS XIX JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICA)

COMPOSICION Y VALOR NUTRICIONAL DE LA CARNE DE CERDO

Agua                                                                        75           %
Proteína Bruta                                                          20          %
Lípidos                                                                      5-10      %
Carbohidratos                                                            1          %
Minerales                                                                   1          %
Vitaminas B1, B6, B12, Riboflavinas, etc.                                .

  1. OBJETIVO DEL PROYECTO:

Objetivo General: Producir ganado porcino en condiciones de granja y desarrollar una cultura emprendedora, con base en innovación tecnológica, impulsando una producción sustentable, produciendo más, con menos, tomando en cuenta las vertientes de: capital humano, desarrollo económico, capital social y recursos naturales.

Con este proyecto se busca contribuir con la soberanía alimentaria y asegurar que las personas tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida activa y saludable.

Objetivos Específicos:

  1. Procurar el desarrollo económico dentro del municipio de San Marcos
  2. Contribuir a una vida digna para las integrantes del grupo generando ingresos, asegurando el empleo y la alimentación a ellas y a sus familias.
  3. Reducir los índices de malnutrición en el municipio y sus alrededores.

  1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO:

El proyecto se llevará a cabo en la localidad de Vicente Guerrero perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez en el Estado de Guerrero. Vicente Guerrero es una localidad que cuenta aproximadamente con 442 habitantes de los cuales  232 son  hombres y 210 mujeres. 

El presente proyecto es impulsado por 6 socios que tienen el deseo de salir adelante y contribuir con la economía familiar y poder desarrollar una mejor calidad de vida para ellas, sus familias y su comunidad.  

El predio con el que se cuenta para el establecimiento del proyecto cuenta con que la presidenta ha dado en comodato por diez años una superficie de (1500 mts2) y se construirá la granja con una medida de 12*10mts2 el predio cuenta con un pozo que garantiza el agua necesaria para la implementación del proyecto.

  1. CROQUIS DE LOCALIZACIÓN DEL PREDIO: [pic 2]

Estado: GUERRERO

Municipio: Atoyac de Álvarez

Localidad: Colonia Vicente Guerrero

Vialidad:    S/n

Número:    S/N

Código postal: 40945

  1. ACTIVIDAD PRODUCTIVA:

[pic 3]

Los productos a ofrecer con el presente proyecto son cerdos gordos en pie y lechones para cría.

CERDOS EN PIE: cerdos gordos raza Landrace/Yorkshire, una raza de pelo blanco y piel generalmente blanca. Son animales muy largos y prolíficos. Pueden aumentar hasta 856 gramos diarios de peso y su CA 352 gramos de carne por kilogramo de alimento con una edad promedio de 6 meses que han sido sometidos a un proceso de engorda intensiva y que se venden para el abasto de carne, el peso de estos animales deberá estar entre los 85 y 100 Kg en pie. La venta de estos animales se realizará a pie de granja y los clientes principales serán los carniceros de la región sin descartar a particulares que ocasionalmente compran animales gordos para preparación de alimentos en eventos sociales.

LECHONES PARA CRÍA: Lechones con excelente genética y fácil desarrollo con un peso de 10-15 kg para engorda. Representan uno de los principales productos que se obtendrán con el proyecto, son lechones que han sido destetados y con aproximadamente 15 días de consumo de alimento iniciador, estos lechones se venden castrados y son vendidos para la engorda. Se venden en pie de granja y son las personas interesadas quienes se encargarán del traslado de sus lechones.

HEMBRAS PARA PIE DE CRÍA: Son hembras que desde el nacimiento son seleccionadas en base a su tamaño, numero de tetillas y proporciones corporales para ser utilizadas como pie de cría, llevan la misma alimentación que todos los lechones hasta la que inicia la fase de desarrollo en donde se pe proporciona una alimentación especial para futuras pie de cría, la edad de venta de estas cerdas es de 6 a 8 meses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (616 Kb) docx (467 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com