ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paises De Geografia

alex22069125 de Julio de 2013

14.790 Palabras (60 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 60

EGIPTO

bandera oficial

La bandera nacional de Egipto fue adoptada el 4 de octubre de 1984.

Está compuesta por tres franjas horizontales del mismo tamaño:

Color rojo (la superior) significado: representa la Revolución de 1952 que permitió la deposición incruenta (cruel) del rey Faruk I y que acabó con la definitiva proclamación de la República( cuando tiene forma de gobierno y se distribuye el poder en el pueblo ” el pueblo para el pueblo”) tras derrocar a Fuad II al año siguiente.

Color blanca (la central) significado: el escudo de Egipto(Es un águila de oro aclarada de sable (esmalte de color negro) que sostiene sobre su pecho un escudo con los colores de la bandera nacional colocados en palo(la pieza que atraviesa desde el centro ósea el escudo. El águila reposa sobre una cinta en la que puede leerse la denominación oficial de Egipto

Color negra (la inferior) significado: simboliza el final de la opresión que ejerció el colonialismo británico sobre el pueblo egipcio.

UBICACIÓN

Se encuentra ubicada al nordeste de África, abarca las regiones del antiguo Egipto más de la península de Sinaí Asiático. Este país limita al norte con el mediterráneo, al este con Israel y el mar Rojo, al sur con Sudán y al oeste con Libia. Tiene una superficie de 997.738 km2

HIDRIOGRAFIA y CLIMA

Rio Nilo: es el segundo del mundo en longitud con 6.497 km de largo, después del rio amazonas.

Clima: En verano (mayo-septiembre) se caracteriza en cálido y seco, en invierno (noviembre- marzo) templado y estable en esta época del año la temperatura puede llegar hasta cero grados.

La temperatura más alta en ambos periodos es causada por los vientos del norte.

DATOS GENERALES

Capital: Cairo con 16,000,000

Pblacion:80 millones de habitantes

Idioma: Oficial es el árabe en zonas de turismo son el ingles, francés e incluso español.

Moneda: Libra egipcia

Religión: Musulmana 80% Copta 10 al 12 % y otras minorías religiosas son los ortodoxos, cristianos armenios, católicos y protestantes.

Gobierno: Republica Democrática.

Producto: el petróleo es el producto más importante y una fuente importante de ingreso.

CUIDADES PRINCIPALES

El Cairo: es la capital de Egipto y su ciudad más importante, asimismo, con casi 20 millones de habitantes, es la ciudad más poblada de África.

Asuán: también conocida como Aswan, es la ciudad más al sur de Egipto. Asuán está situada en la primera catarata del Nilo, a casi mil kilómetros de El Cairo.

Lúxor: se encuentra a 700 kilómetros al sur de El Cairo. La ciudad, con casi 500.000 habitantes, vive básicamente del turismo y de la agricultura.

Alejandría: Fundada por Alejandro Magno en el año 332 a.C., Alejandría fue el principal centro cultural del mundo antiguo y tiene una de las historias más completas de Egipto.

Sharm el-Sheij: también llamada Sharm el-Sheikh, es una ciudad de Egipto situada en la península del Sinaí, en la costa del Mar Rojo. Es uno de los mejores lugares del mundo para practicar buceo.

TRAJE TIPICO

Vestirse de forma muy occidental

Traje es tipo vestido, que lleva el nombre de Chilaba(es una túnica tradicional árabe holgada con capucha), es amplio y de colores, normalmente el cuello es redondo y debajo llevan pantalones.

El calzado puede ser zapatillas o babuchas (zapatilla ligera abierta por el talón y terminada en punta.)

Para las mujeres debajo del caftán (es una túnica de algodón o seda abotonada por delante) llevan ropa común, los caftanes son normalmente de colores y con decoraciones de bordado.

Para cubrir el pelo las mujeres utilizan una especie de pañuelo que se conoce con el nombre de hiyab (hijab).

TRADICiONES Y COSTUMBRES

Si bien todavía permanece la antigua tradición de bodas arregladas ya que este país fue uno de los primeros en legalizarlo. Hay una marcha nupcial llamado Zaffa. El Zaffa se compone de música tradicional de Egipto, bailarinas, artistas intérpretes o ejecutantes y con espadas de fuego o es el baile del Shamadan, que es un candelabro que se pone encima de la cabeza ese baile lo hace el novio a la novia. Un tipo común del matrimonio en el Alto Egipto es entre primos.

La Navidad en Egipto se celebra el 7 de enero, durante este período no come carne, aves de corral o productos lácteos, se visita la iglesia y llevan ropa nueva. Se hace una comida especial de Navidad, conocida como fata que se compone de pan, arroz, carne hervida y el ajo.

El Año Nuevo en Egipto, se celebra con carnavales y acontecimientos de gala, acuden muchos turistas y público en general. Ellos llaman Noche Vieja a la noche, ese día hay una asistencia masiva en mezquitas e iglesias, se reúnen para rezar y pedir perdón por los pecados cometidos en el año anterior.

El mes de Ramadán. Durante esos 30 días, la mayoría de los egipcios cumple con el ritual del ayuno, debe ser musulmán adulto, sano de juicio, saludable, residente, bien sea hombre o mujer. En lo que respecta a la mujer, debe estar fuera de la menstruación y no estar embarazada.

Patrimonios

Pirámide de Giza: Es la más antigua de las Siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto. Fue ordenada construir por el faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops El arquitecto de dicha obra fue Hemiunu. Situada en las afueras de El Cairo. Fue construida con unos 2.300.000 bloques de piedra, cuyo peso medio es de dos toneladas y media por bloque.

La pirámide se compone de tres cámaras principales, dos situadas en el interior de la pirámide, actualmente denominadas Cámara del rey y Cámara de la reina, y una en el subsuelo, la Cámara subterránea.

No se sabe bien el motivo de su construcción algunas teorías una de las más conocidas –y esgrimidas por el mundo esotérico es la asociación de la altura original de la pirámide como fracción de la distancia de la Tierra al Sol. Dicha construcción ha sido atribuida a extraterrestres, atlantes, egipcios anteriores a Keops o a otras culturas o civilizaciones desconocidas.

Menfis: llamada "Balanza de las Dos Tierras o Estable en Belleza", Fundada alrededor del 3050 a. C. por el primer faraón de Egipto Menes, las ruinas de la ciudad se encuentran al sur de El Cairo, en la ribera occidental del Nilo. El dios local fue Ptah ("Maestro constructor", inventor de la albañilería, patrón de los arquitectos y artesanos.), en 1970 fue declarado Patrimonio de la Humanidad con el nombre de: Menfis y su necrópolis - Zonas de las pirámides desde Guiza hasta Dahshur. Conteniendo una gran esfinge, varias estatuas colosales de Ramsés II y otros restos arqueológicos, se ha organizado un museo al aire libre y una sala cubierta, para custodiarlas.

Tebas: la antigua ciudad llamada Uaset que fue descrita como "la ciudad de las cien puertas", por las innumerables puertas abiertas en sus murallas aunque, posteriormente, fue denominada en árabe Al-Uqsur, "los palacios", por los restos de los monumentales edificios religiosos, que fueron considerados antiguos palacios. En 1979, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con el nombre de Antigua Tebas con sus necrópolis.

Museo al aire Libre de Nubia y Asuán: es un grupo de monumentos del antiguo Egipto en la región de Nubia, a lo largo del Nilo, repartidos desde la ciudad de Asuán hasta la frontera sudanesa. El conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en1979 con el nombre de Monumentos de Nubia de Abu Simbel a File.

Abu Mena: fue un complejo monástico (donde habitan monjes) y centro de peregrinación de los primeros siglos del cristianismo. Sus restos se encuentran en Egipto, a unos 45 kilómetros al sudoeste de Alejandría y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Quedan muy pocos edificios en pie, pero los cimientos de los edificios más importantes, como la gran basílica, son fácilmente discernibles ( fácil de diferenciar) e ha visto afectado por la agricultura de los alrededores; su elevación ha provocado el colapso o la inestabilización de varios edificios, por lo que el sitio fue incluido en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro en 2001.

TRASPORTE

Vía Aérea

Egipto tiene dos compañías aéreas para vuelos internos: Egyptair y Air Sinai. Las distancias son cortas y los billetes asequibles. Es frecuente la cancelación de vuelos por distintos motivos.

En la actualidad hay 20 aeropuertos, el más importante el Aeropuerto Internacional de El Cairo, donde se realizan 190.000 vuelos con más de 13 millones de pasajeros.

Transporte fluvial

Puertos comerciales internacionales:

Hay ocho puertos con tráfico internacional, siendo el de Alejandría el principal, junto a los de Dammietta, Port Said, Suez y algunos otros en el Mar Rojo.

Por las aguas del río Nilo navegan no menos de 60 barcos..

Cruceros de tres, cuatro y cinco estrellas

Ferrocarril

Es de las más antiguas, con 9826 km de vías que conectan el 75% de las ciudades de todo el país.

Los trenes egipcios son confortables, puntuales, rápidos y baratos. Unen El Cairo con el valle del Nilo, el delta y las ciudades del canal.

Parque Nacional Ras Mohammed

Es el primer parque nacional en la historia de Egipto

Fue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (91 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com