Geografia De Paises
lol1221128 de Octubre de 2014
6.178 Palabras (25 Páginas)201 Visitas
Índice
Brasil
• Flora
• Fauna
• Clima
• Economía
• Actividades económicas
• Mapa político
India
• Flora
• Fauna
• Clima
• Economía
• Actividades económicas
• Mapa político
USA
• Flora
• Fauna
• Clima
• Economía
• Actividades económicas
• Mapa político
Rusia
• Flora
• Fauna
• Clima
• Encomia
• Actividades económicas
• mapa político
China
• flora
• fauna
• clima
• economía
• actividades económicas
• mapa político
Corea del norte
• flora
• fauna
• clima
• economía
• actividades económicas
• mapa político
Corea del sur
• flora
• fauna
• clima
• economía
• actividades primarias
• mapa político
Alemania
• flora
• fauna
• clima
• economía
• actividades económicas
• mapa político
Brasil
Flora
El patrimonio natural de Brasil está seriamente amenazado por la ganadería, la agricultura, la explotación forestal, la minería, el reasentamiento, la extracción de petróleo y gas natural, la sobrepesca, el comercio de especies salvajes, las presas e infraestructura, la contaminación del agua, el cambio climático, el fuego y las especies invasoras. En muchas áreas del país, el ambiente natural está amenazado por el desarrollo urbano. La construcción de carreteras en medio de la vegetación, tales como la BR-230 y la BR-163, abrieron áreas anteriormente aisladas a la agricultura y al comercio; las presas inundaron valles y hábitats salvajes y las minas crearon cicatrices en la tierra que alteraron el paisaje.
Fauna
La rica vida silvestre de Brasil refleja la variedad de hábitats naturales. Los científicos estiman que el número total de especies vegetales y animales en Brasil es de aproximadamente cuatro millones. Dentro de los grandes mamíferos brasileños se incluye a pumas, jaguares, ocelotes, zorros, zorros, coyameles, tapires, osos hormigueros, perezosos, zarigüeyas armadillos. Los venados son abundantes en el sur y muchas especies de platyrrhini pueden ser encontradas en la selva tropical del Norte. La preocupación por el medio ambiente creció en respuesta al interés mundial en las cuestiones ambientales.
Clima
El clima de Brasil dispone de una amplia variedad de condiciones climáticas en una región grande y con una topografía variada, aunque se puede considerar que la mayor parte del país cuenta con un clima tropical.11 Según el sistema de Köppen, Brasil cuenta con seis subtipos climáticos principales: ecuatorial, tropical, semiárido, tropical de altitud, templado y subtropical.
Economía
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, Brasil es la mayor economía de América Latina y la segunda del continente, detrás de los Estados Unidos—, la sexta economía más grande del mundo según su PIB nominal y la séptima en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA). El país cuenta con varios sectores económicos grandes y desarrollados como el agrícola, minero, manufacturero y el de servicios, así como un gran mercado de trabajo. En años recientes las exportaciones brasileñas han estado creciendo, creando una nueva generación de empresariosmagnates.209 Los principales productos de exportación incluyen aeronaves, equipos electrónicos, automóviles, alcohol,textiles, calzado, hierro, acero, café, jugo de naranja, soya y corned beef. El país ha venido expandiendo su presencia en los mercados financieros internacionales y en los mercados de commodities y forma parte de un grupo de cuatro economías emergentes llamadas BRIC.
Actividades primarias
Las actividades primarias de Brasil son una pequeña proporción del agregado total de la producción económica y ocupan a alrededor del 10% de la fuerza laboral del país, calculada en 100 millones.
Sus principales productos agrícolas son:
Café, Brasil es el mayor productor a nivel mundial con una producción anual estimada de 43 millones de sacos. Soja, es el segundo productor mundial, después de Estados Unidos, con 74 millones de toneladas cosechadas al año. Caña de azúcar, es el primer productor del mundo con una recolección de más de 700.000 toneladas, la mayoría es usada en la fabricación de etanol para la gasolina que se consume en el país, donde por ley debe contener como mínimo un 22%. Cítricos, es el segundo productor del mundo (18% del total), detrás de China. Carne, es el segundo productor mundial con alrededor de 10 millones de toneladas por detrás de Estados Unidos.
Actividades secundarias
Las actividades secundarias son de gran importancia en la economía del país, tiene la segunda industria más grande del continente, después de la de Estados Unidos, y es considerada como una de las más avanzadas de América. El sector industrial es muy diverso y se destaca en la producción de automóviles, maquinaria, productos químicos, electrónica, cemento, acero, aviones, textiles, zapatos, alimentos y bebidas.
Brasil es también uno de los líderes mundiales en la producción de energía hidroeléctrica, esta representa el 69 por ciento del total de la electricidad generada en el país. La energía nuclear contribuye con un 4 por ciento de la electricidad generada.
Muchas multinacionales ensamblan automóviles en Brasil: Volkswagen, Ford, Mercedes Bens, General Motors, Fiat y Volvo son algunas de estas.
Petrobras es la compañía más grande de Brasil y la número 20 en el mundo, de acuerdo con el índice Forbes Global 2000; le siguen Vale, Itaú Unibanco, Ambev y Banco Bradesco.
Actividades terciarias
Las actividades terciaras son las más importantes en Brasil y ocupan aproximadamente a dos tercera partes de la fuerza laboral del país.
Las componen los servicios privados y gubernamentales, incluyendo las burocracias estatales y los servicios públicos. Sobresalen el comercio, turismo, transporte, servicios financieros, hotelería, telecomunicaciones, servicios públicos y privados, educación y salud.
El turismo es una industria en crecimiento en Brasil, el país recibe más de 5 millones de turistas al año lo que lo ubica como el quinto destino más preferido de América después de Estados Unidos, México, Canadá y Argentina.
Mapa político (Brasil)
India
Flora
La cubierta de bosques en India va de la selva tropical de las islas Andamán, los Ghats occidentales y el noreste de India, a los bosques del Himalaya. Entre estos extremos se encuentran el bosque caducifolio húmedo de India oriental; el bosque caducifolio seco del centro y sur de la India; y el bosque xerófilo del Decán central y la llanura occidental del Ganges.99 De acuerdo con el último informe, menos del 12 % de la masa continental de la India está cubierto por densos bosques.100 Entre los árboles más importantes en la India se encuentra el nim medicinal, ampliamente utilizado en las zonas rurales para la herbolaria y la elaboración de remedios caseros. La higuera de pipal, que se muestra en los sellos de Mohenjo-daro, fue el árbol donde, según la tradición, Buda encontró la iluminación.
Fauna
Muchas especies de India son descendientes de los taxones originarios de Gondwana, del que se desprendió la placa India. El movimiento posterior de la placa hacia la actual India peninsular y la colisión con la masa de tierra de Laurasia, dio inicio a un intercambio masivo de especies. Sin embargo, el vulcanismo y los cambios climáticos de hace 20 millones de años provocaron la extinción de muchas especies endémicas de la India. A partir de entonces, varios mamíferos ingresaron a la India desde Asia a través de dos pasos zoo geográficos a ambos lados de los emergentes Himalayas. En consecuencia, entre las especies indias, solo el 12,6 % de mamíferos y el 4,5 % de las aves son endémicas, contrastando con el 45,8 % de los reptiles y el 55,8 % de anfibios endémicos. Entre las especies endémicas más notables se encuentran el mono de la hoja de Nilgiri y sapo del marrón y carmín de los Ghats occidentales. Además, en India existen 172, o 2,9 %, especies amenazadas. En éstas se incluyen el león asiático, el tigre de Bengala y el buitre bengalí, que casi llega a la extinción tras ingerir la carroña de ganado tratado condiclofenaco.
...