País de Eslovaquia
pery.lopezTrabajo1 de Junio de 2015
3.140 Palabras (13 Páginas)161 Visitas
Contenido
Eslovaquia 2
Capital: 2
Bandera: 2
Escudo: 3
Nombre del mandatario: 3
Área: 3
Población: 3
División política: 3
Moneda: 3
Idioma: 3
Fiesta nacional: 3
Gentilicio: 3
Hidrografía: 3
Orografía: 4
Clima: 4
Recursos naturales: 4
Taza de inflación: 4
Tipo de economía: 4
Tipo de gobierno: 5
Nivel de crecimiento: 5
Nivel de industria: 5
Breve historia: 5
Religión principal: 6
Esperanza de vida: 6
Alimentación: 6
Vestimenta 6
Costumbre y tradiciones 7
Protocolo de negocios: 8
Turismo cultural 9
SUECIA 9
Capital: 9
Bandera: 10
Escudo: 10
Nombre del mandatario: 10
Área: 10
Población: 10
División Política: 11
Moneda: 11
Idioma: 11
Fiesta Nacional: 11
Gentilicio: 11
Hidrografía: 12
Orografía: 12
Clima: 12
Vestimenta: 14
Protocolo de Negocios: 15
Desastres Naturales: 16
Turismo: 16
Eslovaquia
Slovenska Republika.
Capital:
Bratislava
Bandera:
Escudo:
Nombre del mandatario:
Andrej Kiska.
Área:
49.036 km²
Población:
5,414 millones (2013)
División política:
Moneda:
Euro
Idioma:
Eslovaco
Fiesta nacional:
1° de setiembre, Día de la Constitución (1992).
Gentilicio:
Eslovaco
Hidrografía:
El Danubio es el principal río de Eslovaquia. Los principales afluentes son el Vaha, el Hron y el Ipil, que nacen en la sierra de tarta.
El río Tisza es ucraniano, pero recoge afluentes eslovacos como los ríos Latorica y Slamá. El río Moram, que en su mayor parte checo, hace de frontera entre Eslovaquia y Austria, antes de entregar sus aguas al Danubio.
Orografía:
Eslovaquia puede dividirse en dos partes o regiones. La primera es la parte Norte y centro, que es montañosa por comprender la vertiente meridional de los Cárpatos, que atraviesan Eslovaquia de oeste a este. Los Cárpatos se dividen en varias sierras: Pequeños Cárpatos, Cárpatos Blancos, Alto Tatra zona central más elevada, que es muy popular para esquiar y alberga hermosos paisajes con lagos y valles, así como el punto más alto de Eslovaquia, el Gerlachovský štít con 2.655 msnm; Bajo Tatra, Gran y Pequeño Tatra y los montes Metálicos eslovacos. Otra montaña destacada de los Tatra orientales es el Rysy (2.499 m), que está en la frontera con Polonia.
La segunda región es la Sur y oeste, predominantemente llano, pues forma parte de la llanura danubiana o de Panonia y es donde está desarrollada la agricultura. Esa zona del suroeste se encuentra bañada por el Danubio.
Clima:
La República Eslovaca se encuentra en una zona templada y cuenta con un clima continental con cuatro estaciones muy bien delimitadas. La temperatura media de Bratislava en invierno es de -2°C (31 °F), y asciende a 21°C (70 °F) en el verano. Enero es el mes más frío, y los más calurosos son julio y agosto. Los picos más altos suelen tener nieve durante unos 130 días al año.
Recursos naturales:
Naturales: carbón, lignito, hierro, uranio, grafito y plata.
Productos agropecuarios: remolacha de azúcar, avena, trigo, cebada, centeno, ganado porcino y caballos.
Principales industrias: transformación de productos del sector primario, hierro y acero, cristalería, químicos, textiles y calzado
Taza de inflación:
IPC Eslovaquia más reciente (dato de inflación) -0,305 %
Tipo de economía:
Eslovaquia es un estado que pertenece a la Unión Europea desde el 1 de mayo de 2004. Este hecho ha dado estabilidad a esta república de la Europa del Este, y si le sumamos que tiene sueldos mucho más bajos que los de Alemania, Francia o España, provoca que muchas fábricas instaladas en Europa Occidental se transladen a este país, que a día de hoy ya es una gran potencia automovilística.
Tipo de gobierno:
Eslovaquia es una República Parlamentaria. El jefe de Estado es el presidente de la República elegido por sufragio universal una vez cada cinco años. El Parlamento consta de una única cámara (Národná Rada) de 150 diputados elegidos mediante un sistema proporcional corregido.
Nivel de crecimiento:
El gran ritmo de crecimiento económico que Eslovaquia ha tenido en los últimos años (6.1% en 2005).
El crecimiento ha sido rápido, han empezado a llegar ingentes cantidades de dinero por intermedio de las transnacionales, la economía ha crecido mucho, las mujer ya tienen los mismos derechos de las demás mujeres en la UE, tienen todas las facilidades para el cuidado de sus hijos mientras ellas trabajan. La UE se está encargando de sacar a este país de su postración y jamás permitiránque se quedan a la saga de los demás países. Hay asesores de la UE en varios ambitos, para que el país esté al nivel del resto de Europa para principios del 2008.
Nivel de industria:
Los sectores que más exportan son: maquinaria, química, farmacia y metalúrgica.
La importación a Eslovaquia también va en aumento. Predomina la importación de maquinaria, automóviles...
Breve historia:
Eslovaquia (en eslovaco: Slovensko) o República Eslovaca (en eslovaco: Slovenská republika) es un país soberano miembro de la Unión Europea (desde el año 2004). Situado en Europa Central, limita al norte con Polonia, al este con Ucrania, Estado extracomunitario, al sur con Hungría, al oeste con Austria y al noroeste con República Checa. Tiene una población de 5 389 180 habitantes y su capital es Bratislava con 425 155 habitantes. Los Montes Cárpatos ocupan toda la zona septentrional del país.
El final del comunismo en 1989 significó también el fin de Checoslovaquia como tal y la creación de dos Estados sucesores: Eslovaquia y la República Checa, los cuales separaron sus caminos el 1 de enero de 1993.
Religión principal:
Católica.
Esperanza de vida:
76,11 años
Alimentación:
La ensalada es un acompañante de la comida que nunca falta. Las más típicas son ensaladas de col blanca o roja, la ensalada de lechuga y la ensalada mixta de verduras con queso rallado. En los meses de invierno se sirve el chucrut (col agria) para acompañar el plato fuerte. Muchos platos con carne se acompañan de ensalada de patata «zemiakový šalát», hecha de patata cocida con su cáscara y luego cortada en cubitos, zanahoria, chicharros, cebolla, pepinillos, huevos cocidos y mahonesa.
La sopa de col agria «kapustnica» a base de carne ahumada, hongos, ciruelas secas, chorizo y un poco de harina y crema agria, es la más tradicional. Otras sopas típicas son la de pollo o de res (caldo) con fideo y la «gulášová», preparada de carne de res, cebolla, patatas y pimiento molida con mejorana.
En cuanto al plato fuerte se refiere, la cocina eslovaca es un poco grasosa, pues se utiliza mucho la manteca en su preparación. Una de las especialidades más típicas de la cocina eslovaca es la «halušky», una comida hecha de harina y patata (Gnocchi) que se sirven siempre con otros ingredientes más. Otros platillos populares son los «bryndzové halušky», elaborados con queso de oveja «bryndza» y trozos de tocino frito. Muy sabrosos e igual de populares son el «kapustové halušky», hechos con col cocida y tocino derretido. Existen innumerables variantes de estos platollos porque la cocina eslovaca tiene una gran cantidad de variaciones regionales.
Otro plato representativo de la cocina eslovaca es el «guláš», comida hecha con carne de res y cebolla con muchos ingredientes al que pimiento molido y la mejorana le dan un olor muy especial y característico. Muchos tipos de platos fuertes se consumen acompañados de «knedľa» - una pasta hecho de harina de trigo y levadura.
Vestimenta
la ropa tradicional se llama Eslovaca kroj. (Pronunciado Kroy y kroje es plural) Cada región tiene su disinct kroj, y cada uno es absolutamente hermoso. Los hombres usan pantalones de lana, por lo general de color blanco, bordado con decoración de color rojo, un cinturón ancho, y un sombrero negro. Algunos llevan abrigos / capas también. Ropa de las mujeres es generalmente muy decorado con colores brillantes, aunque algunas regiones visten con colores más oscuros. Las faldas tienen muchas capas de " Peticoat " abajo de modo que sobresalga del cuerpo. Las faldas son la longitud general de rodilla o un poco más. Las camisas son generalmente de lino (Para hombres y mujeres) y blusas de las mujeres se adornan con bordados y cintas. Tanto los hombres como las mujeres suelen llevar botas altas de los negros (rodilla).
Eslovaquia está orgulloso de su folklor y sus tradiciones que son muy ricas. Cada región, ciudad y municipalidad tiene un carácter y folkro único - trajes, musica, canciones, arquitectura, costumbres, tradiciones, bailes y dialectos. Fiestas populares que se organizan por toda Eslovaquia sirven para presentar costumbres populares de cada región.
Los festivales populares más grandes en Eslovaquia se llevan a cabo en los pueblos de Východná, Myjava y Detva. Los tres festivales se organizan con el auspicio de C.I.O.F.F. (la organización de folklore más grande del mundo). Hay otros festivales más regionales, pero su calidad es generalemente comparable a la de
...