ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfiles de laboratorio clinico

Jesuverach22Documentos de Investigación8 de Mayo de 2022

10.467 Palabras (42 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 42

                            

[pic 1]

Perfiles de laboratorio

Estudiantes

Camila Finol CI v-29.998.998

Yohan Chacón C.I v-28.271.865

Milda García C.I v-28.016.376

Jesús Vera C.I v-28.457.027

Abril Hernández C.I v-30.390.728

Centro de formación “Alan Forma”

San Cristóbal- Edo Táchira

[pic 2]

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Centro de formación “Alan Forma”

San Cristóbal- Edo Táchira

Perfiles de laboratorio

San Cristóbal- Edo Táchira octubre del 2020

Agradecimientos

El conocimiento es la interpretación más hermosa que el ser humano pueda presenciar, el conocimiento es enriquecimiento que nos perdurara y embellecerá nuestras mentes en campos diversos. Es el combustible que nutre nuestro cerebro a maneras inexplicables, y efectivamente es como este curso nos hizo sentir, a cada uno de nosotros, el saber que personas como lo fueron nuestros docentes guías al igual que los encargados del instituto,  que dieron su tiempo y dedicación nos obsequiaron eso combustible suficiente para enriquecer nuestra mente de técnicas conocimiento y sobre todo en la rama clínica, previamente enfatizando el del  ser un excelente asistente de laboratorio que más que una hoja de papel, es como nosotros estemos preparados para tratar con diversos pacientes, cada uno con una patología u enfermedades  que puedan padecer y que los atormente, va en el tratado que nosotros como imagen y personal de un laboratorio le podamos brindarle a un paciente.

La satisfacción para un docente es saber que su trabajo y tiempo valió cada segundo, del impartir la preparación y las herramientas necesarias para que nosotros como apoyo del especialista podamos ofrecer un trabajo excelente. “El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento” (Stephen Hawking). Solo la determinación y la constancia serán bases fundamentales para demostrar que su tiempo fue valioso.


Resumen

     

Los perfiles de laboratorio son un conjunto de pruebas complementarias organizada por diversas especialidades médicas con el objetivo de diagnosticar o descartar cierta enfermedad, los perfiles de laboratorio son: el perfil preoperatorio destinadas a las personas que se van a someter a un procedimiento quirúrgico, perfil prostático que tiene el objetivo de evaluar la función de la próstata, común en hombres mayores de 45 años, el perfil tiroideo con un conjunto de pruebas diagnósticas con la finalidad de evaluar la función de la glándula tiroides, el perfil Cardiaco para valorar si la persona a tenido un Infarto al miocardio, el perfil obstétrico son un conjunto de pruebas destinadas a evaluar y analizar la salud de la embarazada y el feto y el perfil Lipídico son un conjunto de pruebas que están destinadas a analizar el contenido de colesterol y grasa en el cuerpo, este conjunto de pruebas se van a analizar en el presente documento así como sus características y su utilidad diagnostica.


Índice

Contenido

Perfil preoperatorio        8

Hematología completa        9

Lo que podrían indicar los resultados        10

Glucosa        11

Creatinina        11

Tiempo de Protrombina + INR        12

Tiempo de Cefalina Activada        12

VIH        13

Perfil prostático        14

Próstata        14

Hormonas sexuales masculinas        15

Exámenes        16

Perfil tiroideo        19

Anatomía de la tiroides        19

Funciones de la hormona tiroidea        19

Exámenes        20

Perfil Cardiaco        22

Anatomía del corazón        22

Exámenes del perfil        24

Perfil obstétrico        27

Exámenes de laboratorio        28

Hematología completa        28

Pruebas de la función renal        32

Bioquímica sanguínea        32

Prueba para diabetes gestacional        33

Coproanalisis        34

Uroanálisis        34

Pruebas inmunológicas        34

Pruebas de coagulación        39

Perfil lipídico        40

Recomendaciones        41

Que son los lípidos        41

Examenes        41

Conclusión        45

Referencias bibliográficas        46

Anexos        48


Introducción

El laboratorio clínico es un aliado invaluable de todo el personal sanitario que prescribe, distintas tipos de pruebas complementarias que nos ayudan a diagnosticar diversas enfermedades, en el laboratorio clínico así como los médicos y los profesionales de otra áreas de la salud han constituidos un grupo de pruebas agrupadas donde es posible un análisis exhaustivo de la persona que se va a tratar estas pruebas conocidas como “Perfiles de laboratorio” son un conjunto de pruebas complementarias prescritas por especialistas para analizar áreas como el corazón, la sangre, enfermedades de transmisión sexual, control y chequeo del embarazo y analizar la función endocrina, en el presente trabajo se analizara cada uno de estos perfiles y nos ayudaran a comprender mejor cada una de estas pruebas y su utilidad diagnostica

Perfil preoperatorio

     Consiste en una serie de pruebas diagnósticas y exámenes clínicos que se realizan antes de una intervención quirúrgica, a fin de evaluar el estado general del paciente y descartar posibles alteraciones pre-existentes que puedan suponer un riesgo para la salud.

     Las pruebas varían según el tipo de intervención y el estado general del paciente, aunque las más habituales son:

  • ANALISIS DE SANGRE
  • Hemograma (Glóbulos rojos o hematíes, blancos o leucocitos, hemoglobina y fórmula leucocitaria). Para la prevención y detección de anemia e infecciones.
  • Glucosa (Niveles de azúcar o glucemia en sangre). Para la prevención y diagnóstico de la diabetes.
  • Creatinina (Función renal). Valora el correcto funcionamiento del riñón.
  • Tiempo de Protrombina + INR – Para comprobar la coagulación de la sangre.
  • Tiempo de Cefalina Activada – Para comprobar la coagulación de la sangre.
  • Proteínas Totales – Mide la cantidad total de dos clases de proteínas: albúmina (ayuda a impedir que se escape líquido fuera de los vasos sanguíneos) y globulina (parte importante del sistema inmunitario).
  • Radiografía de tórax: es una prueba diagnóstica que permite obtener una imagen del tórax utilizando rayos X a dosis muy bajas (ondas electromagnéticas capaces de atravesar todo el cuerpo y llegar a un detector que mide su presencia en cada punto) para observar las estructuras y los órganos del pecho o tórax: corazón, pulmones, bronquios, la aorta, arterias pulmonares, la zona media del pecho (el mediastino) y los huesos del pecho.
  • Electrocardiograma: Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento simple e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón. Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. Un electrocardiograma muestra si su corazón está latiendo a un ritmo y con una fuerza normal. También muestra el tamaño y la posición de las cámaras del corazón. Un electrocardiograma anormal puede ser un signo de daño o enfermedad del corazón.

Hematología completa

     Una hematología completa es un análisis de sangre que se usa para evaluar el estado de salud general y detectar una amplia variedad de enfermedades, incluida la anemia, las infecciones y la leucemia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com