Planificacion Anual Ciencias Naturales Quinto Grado
zolh200223 de Octubre de 2013
906 Palabras (4 Páginas)4.492 Visitas
TIEMPO
UNIDADES
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS ACTITUDINALES
PRIMER
TRIMESTRE
SEGUNDO
TRIMESTRE
LOS ORGANISMOS ACUÁTICOS
LOS AMBIENTES
ACUÁTICOS
EL AGUA EN LA TIERRA
EL SER HUMANO Y EL AGUA
MEZCLAS Y SOLUCIONES
- Clasificación de seres vivos: organismos acuáticos y sus adaptaciones (modos de desplazamiento y sostén)
- La reproducción en animales: asexual y sexual (fecundación, gestación y parto).
- Características de plantas terrestres y acuáticas y sus adaptaciones (sumergidas, flotantes y litorales).
- La reproducción en las plantas: asexual y sexual (con hincapié en plantas acuáticas)
-Ciclo de vida de las plantas.
- Características de los ambientes acuáticos: de transición, marinos y de agua dulce.
- El ser humano como agente modificador del ambiente y su importancia en la preservación del mismo.
-Distribución del agua en el planeta.
- Aguas superficiales y subterráneas.
-Agua salada y agua dulce.
- Agua en estado sólido: nieve, granizo, glaciares.
- Ciclo del agua.
- El agua potable.
- Disponibilidad del agua en el planeta.
- Propiedades del agua.
- Potabilización del agua.
- Usos del agua
- Estados de agregación de la materia.
- Cambios de estado.
- Las mezclas: soluciones y dispersiones
- Separación de los componentes de una mezcla.
- Lectura de textos informativos.
- Selección, registro y análisis de inf. proporcionada por diferentes tipos de fuentes
- Elaboración de cuadros y esquemas para organizar la información.
- Identificación de las relaciones entre las características morfo fisiológicas de los seres vivos.
- Observación y registro de semejanzas y diferencias entre plantas y animales de los distintos tipos.
- Reconocimiento de los procesos de fecundación, gestación y parto en mamíferos acuáticos.
- Comparación de los diversos ambientes acuáticos.
-Análisis de relaciones entre grupos humanos y su medio.
PROYECTO CONJUNTO CON SEXTO GRADO: ¿Cómo afecta la urbanización? El caso de la “Reserva. Natural Gral San Martin”
- TÉC. DE ESTUDIO:
*Trabajo sostenido de reconocimiento de Ideas Principales
.*Confección de Cuadros Comparativos.
-Lectura y relectura de textos informativos.
-Organización de la información en esquemas y redes conceptuales.
- Observación de gráficos donde se establece el porcentaje de agua dulce en la Tierra.
- Dibujar, a partir de información recogida, el Ciclo del agua en la naturaleza.
- Experimentar en la vida cotidiana los estados del agua.
- Debatir, buscar información y sacar conclusiones para cuidar su consumo y contaminación.
- Experimentar con diversos materiales los estados de la materia y los cambios físicos de los materiales.
- Comunicación oral y escrita de conclusiones.
- TÉC. DE ESTUDIO: * Trabajo sobre operaciones básicas del pensamiento: Observación – Formulación de hipótesis – Interpretación – Elaboración de informes.
- Valoración del diálogo como instrumento privilegiado para el intercambio de opiniones en la relación con los demás.
-Respeto por el pensamiento ajeno.
-Disposición para acordar, aceptar y respetar reglas en las
...