ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion De Animales

lugarcia17 de Marzo de 2014

566 Palabras (3 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 3

SITUACION DE APRENDIZAJE: “JUGUEMOS CON ANIMALITOS”

APRENDIZAJES ESPERADOS: Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres Vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros.

COMPETENCIA: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras

ASPECTO: Mundo natural

CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del mundo

SITUACION DE APRENDIZAJE

SITUACION DIDACTICA con duración de 8 días

MATERIAL : De acuerdo con lo planeado.

Platique de acuerdo con los diferentes animales que conozca para tomar los juegos de los animales que hay salvajes y los que son domésticos

Investigue cuales son los animales que pueden vivir cerca de nuestro hogar y cuáles no.

Jugamos con rompecabezas de animales.

Describa de manera sencilla las características de los animales de los que son salvajes y de los que son domésticos.

¿Qué sabemos de ellos?. Presentación del rompecabezas de madera Teniendo las diferentes cortes. Los niños intentarán armarla. Dicha actividad será realizada en conjunto en la mesa.

Jugamos con la familia de animales. (mamá osa, papá oso, hijo oso).

Los ordenamos por tamaño.

Inventamos una historia.

Esta familia tiene hambre ¿le damos de comer? Los niños realizarán correspondencia entre el tamaño de la comida con el tamaño de los animales.

A esta familia se le perdió su casita, ¿la ayudamos a encontrarla?.

Los niños buscarán la forma de indicarle el camino para que puedan encontrar su hogar.(nos ayudamos para hacer el camino con nuestras consignas).

Jugamos con tarjetas de animales. Comentamos que observamos, cuáles son sus características. ¿ponemos juntas las que van juntas?(posibilidades para la clasificación por idénticos, por tamaño, por su forma, etc).

Los animales necesitan alimentarse los ayudamos a encontrar su alimento.

Los niños deberán realizar una correspondencia entre los alimentos y el animal, por ejemplo: la tortuga ¿ qué come?, le corresponderá la lechuga, el conejo¿ que come? Le corresponderá la zanahoria.

A partir de un círculo realizado en el pizarrón los niños deberán atender a la consigna: Ubica la tarjeta adentro del círculo, afuera del círculo, cerca del círculo, lejos del circulo.

A partir de figuras que encontramos en la revista (animales, objetos, etc) las clasificamos diferenciando: Estos son animales, estos no son animales.

Identifique animales que se arrastran y de los que no en los libros de Juguemos con mi libro de preescolar.

Clasifique elementos y seres de la naturaleza según sus características de acuerdo con sus habitas de los animalitos.

OTROS CAMPOS QUE FAVORECEN:

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (EXPRESION ORAL)

APRENDIZAJES ESPERADOS: Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema.

• Actividades platicas:

1. Jugamos con esponjas y con témperas(sellamos)

2. Jugamos con telas y con fideos(collage)

3. Jugamos con pinturas de color y cotonetes (dibujamos).

4. Jugamos con pintura y pincel.(dibujamos).

5. Jugamos con papel crepe, con pintura (hacemos bollitos)

6. Jugamos con entretela y con fibra(dibujamos)

7. Jugamos con lana y con recortes (collage).

8. Jugamos con tizas de color mojadas en agua (dibujamos).

9. Jugamos con acuarelas.

10. Jugamos con conos, telas, lanas, papeles.

11. Jugamos con rodillos, y con hojas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com