Planes de manejo de RME.
Karla OrtizTesis29 de Julio de 2016
14.492 Palabras (58 Páginas)353 Visitas
SEP SES DGEST
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA
[pic 1]
“EVALUACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS ESPECIALES”
OPCION X:
INFORME DE RESIDENCIA PROFESIONAL
QUE PRESENTA:
ORTIZ VARGAS KARLA SORAYA
PARA OBTENER EL TITULO DE:
INGENIERA QUÍMICA
TIJUANA, B.C. AGOSTO 2014
[pic 2]
Agradecimiento
En primer lugar dedico y agradezco infinitamente a Dios, por haberme dado vida, fuerzas y valor para culminar una etapa más de mi vida y permitirme el haber llegado hasta este momento tan importante de mi formación profesional.
A mi familia por la confianza, apoyo, consejos, comprensión, amor y ayuda en los momentos difíciles, así como el ayudarme con los recursos necesarios para estudiar una carrera profesional, que sin duda alguna, me han demostrado su amor, corrigiendo las faltas y celebrando los triunfos de mi vida. Me han dado todo lo que soy como persona, mis valores, mis principios, mi carácter, mi empeño, mi perseverancia y mi coraje para conseguir mis objetivos.
Así como también al Instituto Tecnológico de Tijuana y con él a los distinguidos docentes que con su profesionalismo y ética, impartieron en las aulas a cada uno de los que acudimos a ellas, con el fin de aprender de sus experiencias y conocimientos para aplicarlo día a día en nuestra vida, al M.C. Oralia López H. por toda la colaboración brindada durante la elaboración de este proyecto y al Q.F.B. Mónica Tamayo, que me permitió llevar a cabo este proyecto.
Además de esas personas que son y serán siempre importantes en mi vida y mi corazón, que siempre estuvieron listas para brindarme todo su apoyo y cariño, a mis amigos que me dieron la oportunidad de compartí alegrías, enojos y tristezas.
Ahora me toca regresar un poquito de todo lo inmenso que me han otorgado. Por eso y más gracias a todos los que me brindaron su apoyo en este proyecto, con todo mi cariño este trabajo se los dedico a ustedes.
Por siempre mi cariño y mi agradecimiento.
ÍNDICE GENERAL
- INTRODUCCIÓN....................................................................................................... 1
- JUSTIFICACIÓN........................................................................................................ 2
- OBJETIVO................................................................................................................. 3
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................... 3
- CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA.............................................................................. 4
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA....................................................................... 5
- MARCO TEÓRICO.................................................................................................... 6
- DESARROLLO HISTÓRICO DEL TEMA MEDIO AMBIENTE........................... 7
- CONSTITUYENTES DEL MEDIA AMBIENTE................................................... 8
- GENERACIÓN DE RESIDUOS.......................................................................... 9
- MARCO LEGAL................................................................................................. 15
- GESTIÓN AMBIENTAL..................................................................................... 17
- METODOLOGÍA....................................................................................................... 19
- INTRODUCCIÓN............................................................................................... 19
- MARCO LEGAL................................................................................................. 20
- CRITERIOS PARA CLASIFICAR A LOS RESIDUOS DE
MANEJO ESPECIAL.......................................................................................... 22
- CRITERIOS PARA DELIMITAR LOS RESIDUOS DE
MANEJO ESPECIAL......................................................................................... 23
- CRITERIOS PARA LA INCLUSIÓN O EXCLUSIÓN DE RESIDUOS AL
LISTADO DE RESIDUOS SUJETOS A PLAN DE MANEJO............................. 24
- ELEMENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE LOS
PLANES DE MANEJO....................................................................................... 25
- ELEMENTOS GENERALES.............................................................................. 25
- Información general................................................................................. 25
- Diagnóstico del Residuo.......................................................................... 25
- ELEMENTOS ADICIONALES............................................................................ 26
- Privados................................................................................................... 26
- Mixtos....................................................................................................... 26
- Individuales.............................................................................................. 26
- Colectivos................................................................................................. 28
- ETAPAS DE EVALUACION DE PLAN DE MANEJO......................................... 28
- RESULTADOS…………………………………………………………………………….. 34
- CONCLUSIONES……………………………………………………………………...… 43
- RECOMENDACIONES………………………………………………………...……...… 44
- BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………...……. 45
- ANEXOS……………………………………………………………………………...….... 49
- Carta de Solicitud de Trámite................................................................... 49
- Formato Estatal de Plan de Manejo de Residuos de
Manejo Especial……………………………………………………………… 50
- Hoja de Plan de Manejo........................................................................... 52
- Lista de Criterios para Evaluación del Trámite......................................... 53
INDICE DE TABLAS Y GRAFICAS
TABLAS
Tabla 1. Fuentes de residuos sólidos y porcentaje típico que conforma el
Residuo Sólido Municipal…………………………………………………………………. 10
Tabla 2. Composición de residuos sólidos para cinco
ciudades del mundo……………………………………………………………………….. 11
Tabla 3. Planes de Manejo Totales Ingresados………………………………………… 35
Tabla 4. Planes de Manejo Totales Ingresados del 2011…………………....……….. 35
Tabla 5. Estado de Trámite 2011……………………………………………….………… 37
Tabla 6. Planes de Manejo Totales Ingresados en el 2012………………….……….. 38
Tabla 7. Estado de Trámite 2012……………………………………………….………… 39
Tabla 8. Planes de Manejo Totales Ingresados solo hasta
los primeros días del mes de Noviembre……………………………………….………. 40
Tabla 9. Estado de Trámite 2013………………………………………………….……… 42
GRAFICAS
Grafica 1. Cantidades de Planes de Manejo 2011………………………………..……. 36
Grafica 2. Desarrollo de Plan de Manejo 2011……………………………………...…… 36
Grafica 3. Estado de Trámite 2011……………………………………………………...… 37
Grafica 4. Cantidad de Planes de Manejo 2012……………………………………….... 38
...