Portafolio De Morfo
jaosoriomo26 de Mayo de 2014
2.708 Palabras (11 Páginas)313 Visitas
PORTAFOLIO SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PRESENTADO POR:
ESTELIA ARCILA ARCILA
CÓDIGO: 51792380
TUTORA:
BEATRIZ FONSECA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
CURSO DE MORFOFISIOLOGIA
MAYO DE 2014
SISTEMA CIRCULATORIO
ORGANOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO
ORGANO DESCRIPCIÓN FUNCIONES
Corazón
Es un órgano hueco y musculoso del tamaño de un puño. Encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma tiene tres capas: endocardio, miocardio y pericardio. Está dividido en dos mitades, derecha e izquierda y estas a su vez se dividen en dos una superior aurícula y la inferior ventrículo. Tiene dos válvulas tricúspide y mitral.
El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células.
Arterias
Las arterias son aquellas que salen del corazón y llevan la sangre a distintos órganos del cuerpo; contrario a las venas, se localizan profundamente a lo largo de los huesos o debajo de los músculos.
Existen 3 tipos principales de arterias: elásticas, musculares y arteriolas. Las más importantes son: pulmonar, aorta, carótidas, subclavias, hepática, esplénica, mesentéricas, renales e iliacas.
Transportar la sangre oxigenada que sale del corazón. La única arteria que conduce sangre pobre en oxígeno y rica en bióxido de carbono es la pulmonar.
Venas
Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas que conducen la sangre desde los capilares hasta el corazón. Se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada. Las venas son vasos de alta capacidad, que contienen alrededor del 70% del volumen sanguíneo total.
Las más importantes son: yugular, subclavias, coronarias, cava superior e inferior, pulmonares, renal, femoral, safena mayor y menor.
Función conductora, retorna la sangre, desoxigenada al corazón. Las únicas venas que transportan sangre oxigenada son las pulmonares. Comienza con vasos pequeños y va aumentando su tamaño en sentido de la circulación.
Capilares
Los Capilares son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas.
Realizar el intercambio metabólico entre la sangre y los tejidos.
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
ORGANO DESCRIPCIÓN FUNCIONES
Fosas nasales
Son dos cavidades separadas por un tabique y situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal Constituyen el tramo inicial del aparato respiratorio
Es por donde penetra el aire inspirado
Cavidad nasal
Están revestidas por una capa de células (epitelio) que secreta una sustancia llamada moco. Posee un rico riego sanguíneo.
Cuando el aire pasa por las fosas nasales Calientan y humidifican el aire, filtran partículas.
Faringe
Aquí se entrecruzan los conductos de los aparatos digestivo y respiratorio. El aire pasa hacia la laringe y la tráquea.Para evitar que los alimentos penetren en las vías respiratorias, se cierra, mediante un acto reflejo en la parte superior de la laringe, una válvula llamada epiglotis Permitir el paso del aire a la laringe.
Laringe
La laringe es un órgano tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría semilunares. Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de aquella.
Regular el paso de aire en la respiración, impedir la entrada de cuerpos extraños a la tráquea y es el órgano principal de la fonación.
Tráquea
Es la parte de las vías respiratorias que va desde la laringe a los bronquios, de carácter cartilaginoso y membranoso, es la porción del conducto respiratorio comprendida entre la laringe y los bronquios.
Brindar una vía abierta para el aire que entra y sale de los 2 pulmones.
Bronquios
Estructura tubular que conduce el aire desde la tráquea a los alveolos pulmonares. Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílagos y capas muscular, elástica y mucosa. Conducir el aire hacia los bronquiolos.
Pulmones
Son un órgano par, los más importantes del aparato respiratorio. Ocupan la mayor parte del tórax. Los pulmones están cubiertos por una membrana lubricada llamada pleura y están separados por el mediastino.
El pulmón derecho está dividido en tres partes, llamadas lóbulos ( superior, medio, inferior). El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos. Realizar el intercambio gaseoso con la sangre.
Alvéolos
Son sacos recubiertos en su pared interna por líquido blanco y pegajoso, pueden tener más de un milímetro de diámetro y agente tensoactivo, hay aproximadamente 300 millones de ellos en todo el aparato respiratorio, ubicados en las terminaciones de los parpados pulmonares. En ellos se produce el intercambio de gases entre el O2 y el CO2 En ellos tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre
Diafragma
Se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la respiración. Es largo en forma de domo, se contrae de manera rítmica y continua y, la mayoría del tiempo, de manera involuntaria.
Ayudar a la respiración mediante movimientos mecánicos que favorecen la inhalación y expiración del aire.
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
ORGANO DESCRIPCIÓN FUNCIONES
Boca
Es la primera parte del tubo digestivo. Compuesta de labios, cavidad bucal, lengua, dientes, glándulas salivares. Aprehensión e ingestión del alimento, mezcla con la saliva y trituración física de los alimentos, desdoblamiento parcial de carbohidratos, formación y deglución del bolo alimenticio.
Faringe
Tubo que continúa a la boca y constituye el extremo superior
común de los tubos respiratorio y digestivo Comunicar la cavidad bucal con el esófago durante la deglución por mecanismos de oclusión.
Esófago
Conducto músculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. Transporte del bolo alimenticio al estómago a través del cardias mediante movimientos peristálticos.
Estómago
El estómago es una dilatación del tubo digestivo situada entre el esófago y el
duodeno, con una capacidad aproximada de 1-1.5 litros. Acumular y modificar digestivamente el alimento para transformarlo en el quimo y pasarlo al intestino delgado.
Intestino delgado
El intestino delgado es un tubo estrecho que se extiende desde el estómago hasta
el colon. Consta de 3 partes, duodeno, yeyuno e íleon.
Absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo.
Intestino grueso
El intestino grueso se extiende desde la válvula íleo-cecal hasta el ano y tiene unos
1.5 m de longitud. Consta de Colon ascendente, colon transverso, colon descendente y recto. Absorber agua, minerales, vitaminas, compacta las heces, y almacena la materia fecal en el recto hasta que es expulsada a través del ano.
Glándulas anexas
Hígado
El hígado es el órgano de mayor importancia metabólica del cuerpo y el más grande, pesa 1.5 Kg aproximadamente. Es una glándula accesoria del tubo digestivo. Síntesis de proteínas plasmáticas, función de- sintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, secreción de bilis, entre otras. También es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas
Páncreas
Glándula accesoria del tubo digestivo, conectada al duodeno por dos conductos secretores, manteniendo con él una estrecha relación anatómica. Es una glándula mixta, exocrina (segrega jugo digestivo) y endocrina (segrega insulina y glucagón).
Vesícula biliar
Saco de paredes delgadas en forma de pera, que se
encuentra en una depresión de la cara visceral del hígado Órgano de almacenamiento de la bilis.
SISTEMA RENAL
SISTEMA RENAL
ORGANO DESCRIPCIÓN FUNCIONES
Riñones
Son dos órganos que forman parte del sistema urinario. Se encuentran situados en la parte posterior del abdomen, uno a cada lado de la columna vertebral. Están rodeados de tejido adiposo y se extienden entre la onceava costilla y la tercera vértebra lumbar. Los riñones son responsables de eliminar los desechos
...