ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Salud

BrixCm18 de Septiembre de 2012

499 Palabras (2 Páginas)595 Visitas

Página 1 de 2

3. Planteamiento del problema

¿Cómo podremos identificar las enfermedades visuales?

4. Marco teórico

¿Qué es la agudeza visual?

La agudeza visual es la capacidad del sistema de visión para percibir, detectar o identificar objetos espaciales con unas condiciones de iluminación buenas. Para una distancia al objeto constante, si el paciente ve nítidamente una letra pequeña, tiene más agudeza visual que otro que no la ve.

En óptica optométrica, para calcular la agudeza visual de un cliente lo que se hace es someterlo a unos ‘’tests’’ en los que tendrá que superar distintas pruebas visuales

Describir e ilustrar la fisiología y anatomía del ojo humano

El ojo humano está formado por un grupo óptico - la córnea, el iris, la pupila y el cristalino-, uno fotorreceptor - la retina- y otros elementos accesorios encargados de diversas tareas como protección, transmisión de información nerviosa, alimentación, mantenimiento de la forma, etc.

El Ojo Humano, es un órgano compuesto por varias partes, cada una de las cuales tiene su función específica

El ojo está formado por el globo ocular y los órganos anejos. El glóbulo ocular es una esfera de unos 2 cm de diámetro cuyas paredes están constituidas por tres membranas (esclerótica, coroides y retina). Rellenando el globo ocular se encuentran tres sustancias líquidas, que dan forma al ojo: el humor acuoso y el humor vítreo. Los órganos anejos protegen al ojo y permiten su movimiento. Son las cejas, los párpados, las pestañas, el aparato lacrimal y los músculos del ojo.

Cristalino. Órgano elástico que permite enfocar las imágenes.

Córnea. Zona transparente de la esclerótica.

Pupila. Orificio que regula la cantidad de luz que entra.

Humor acuoso. Situado entre la córnea y el cristalino. Mantiene la forma del globo ocular.

Iris. Disco coloreado.

Humor vítreo. Entre el cristalino y la retina. Mantiene la forma del globo ocular.

Esclerótica. Capa más externa, dura, que da forma al ojo.

Coroides. Contiene vasos sanguíneos, que nutren las células del ojo.

Retina. Capa en la que se encuentran los dos tipos de fotorreceptores (conos y bastones).

Punto ciego. Zona por donde salen los axones que forman el nervio óptico.

Nervio óptico. Lleva la información al cerebro.

Además, como órganos anejos, encontramos la glándula lacrimal, los párpados y las pestañas.

¿Cuál es el nombre que tienen las tablas que se utilizan para el examen sobre agudeza visual?

Tablas de Snellen

5. Objetivo

Identificar las enfermedades que afectan a nuestra agudeza visual. Aprender a identificar las enfermedades visuales que presentan los integrantes del equipo.

6. Hipótesis

Si podemos identificar las enfermedades visuales podremos saber que tratamiento necesitamos.

7. Plan de investigación

Tipo de investigación:(**)____Experimentacion__ Lugar: _Laboratorio De Quimica

Instrumentos de investigación:_______Libros e internet___________

Programa de actividades: Actividad: Fecha:

25/enero/2012 realización de protocolo & procedimiento

1/febrero/2012 entrega de practica

8. Procedimiento

A 3 metros de dstancia con ayuda de la tabla de snellen iremos identificando hasta que nivel de la tabla podremos ver, primero tapando el ojo derecho, después tapando el ojo izquierdo y al final con los 2 ojos

9. Material, equipo y sustancias

Tablas de Snellen

10. Conclusiones

Llegamos a la conclusión de que cada uno tenemos diferentes problemas visuales, y que para evitar problemas mayores, tendremos que ir al oculista.

11. Manejo y disposición de desechos

No se manejaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com