ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas de Zoologia

Debora AvilesExamen16 de Enero de 2018

2.271 Palabras (10 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 10

Contestaciones en Español

  1. A. Protoplásmico: caracteriza los organismos unicelulares

B. Celular: agregación de células que son funcionalmente diferenciadas

C. Celular – Tisular: las células están agrupadas juntas para hacer un función común como una unidad coordinada llamada tejido

D. Tejido – Órgano: agrupación de tejidos con funciones en común. Su agrupación en conjunto se les llama órgano

E. Órgano – Sistema: órganos trabajan juntos para cumplir con una función (sistema cardiovascular, sistema renal)

  1.  A. Mientras los animales van evolucionando necesitan más complejidad en su sistema así que necesitan más masa corporal.

B. No. La complejidad del animal debe aumentar con el tamaño corporal ya que entre más grande el animal necesita un mecanismo más complejo para poder llevar acabo las funciones como respiración, defecar, digestión.

  1. A. Espacio Intracelular: adentro de la celular

Espacio Extracelular: afuera de la célula

B. Sistema Circulatorio Abierto: no tienen separación del plasma sanguíneo y fluido intersticial

Sistema Circulatorio Cerrado: fluido extracelular está divido entre plasma sanguíneo y fluido intersticial  

  1. A. Tejido Epitelial

B. Tejido Conectivo

C. Tejido Muscular

D. Tejido Nervioso

  1. A. Epitelio Simple: tiene una sola capa de células

Epitelio Estratificado: tiene muchas capas celulares

B. El epitelio escamoso estratificado consiste de dos o más capas adaptadas para soportar divisiones débiles produciendo células que son desprendidas y remplazadas por nuevas células.

  1. Sustancias molidas (Ground Substances)

Células

Fibras

  1. Musculo Esquelético: musculo estriado (compuesto de fibras largas), musculo voluntario, las fibras son células multinucleadas

Musculo Liso: no estriado, musculo involuntario, rodea los conductos y esfínteres, rodea las estructuras huecas

Musculo Cardiaco: musculo estriado que se encuentra solo en el corazón, musculo involuntario

  1. A. Dendritas: reciben estimulo de otras neuronas

B. Cuerpo Celular: contiene el núcleo  y el nucléolo

C. Núcleo: responsable de dirigir las acciones.

D. Nucléolo: está presente en el núcleo

E. Axón Hillock: área de la neurona entre el cuerpo celular y el axón

F. Celulas Schwann: forman una vaina aislante alrededor de los nervios periféricos

G. Axón: transmite señales eléctrica del cuerpo celular a los terminales sinápticos

H. Nodulos de Ranvier: interrupciones en las células Shwann que permite saldos de nodo a nodo

I. Terminales sináptico: liberan neurotransmisores en la forma sináptica

  1. Esférica: cualquier plano que pasa por el centro que divide el cuerpo en mitades equivalente o reflejadas

Radial: el cuerpo puede ser dividida en dos mitades similares por más de dos planos pasando por el eje longitudinal

Biradial: SOLO dos planos que pasan por el eje longitudinal que produce mitades reflejadas del organismo

Bilateral : corte en el plano sagital que divide el cuerpo en dos mitades izquierda y derecha

  1.  Anterior: extremo de la cabeza

Posterior: la región de la cola

Dorsal: parte de la espalda

Ventral: frente

Lateral: los lados

Distal: partes que están más lejos del centro

Proximal: Partes que están más cerca al centro

  1. Corte Frontal: divide el cuerpo humano en afrente y atrás

Sagital: divide el cuerpo humano en mitades izquierda y derecha

Transversal: superior e inferior

  1. Segmentación: repetición en serie de segmentos corporales  a lo largo del eje longitudinal del cuerpo. Permite una mayor movilidad corporal y complejidad

Artrópodo, Cordata, Annelida

  1.  A. Dominio

B.  Reino

C.  Filo

D. Clase

E. Orden

F. Familia

G. Genero

E. Especie

  1. Cada especie tiene un nombre latinizado compuesto de dos letras. La primera palabra es el género y la segunda la especia

  1. Concepto Tipológico: se basa en las características morfológicos de las especies. Los científico solían reconocer las especies nuevas basadas en las especies que se encontraban en los museos.

Concepto Biológico: consideraba las especies basado en sus cualidades reproductivas. Los científicos caracterizaban a las especies basados en un descendiente común y comparten características similares  

Los biólogos evolucionistas prefieren el concepto biológico por las especies son entidades históricas que sus propiedades están sujetas a cambios. En cuestión del concepto tipológico sus propiedades son constantes.

  1. Mono filetico: incluye el antecesor común más reciente del grupo y a todos los descendientes de ese antecesor.

Para filetico: incluye el antecesor común más reciente del grupo y alguno pero no todos de sus descendientes.

Poli filetico: no incluye el antecesor común más reciente. Esto significa que tuvo dos origines evolucionarios separados.

  1. A. Un cladograma se construye utilizando características presentes en especies ancestrales. Las ramas de un cladograma son solo un dispositivo formal para demostrar una jerarquía anidada. Un árbol filogenético proporciona información más correcta y precisa. Sus ramas representan linajes reales.

B.  Para obtener un árbol filogenético se necesita información sobre antepasados,  duración de linajes evolucionarios y la cantidad de cambio evolucionarios que ocurrieron en los linajes.

  1.  Los taxónomos ponen a los géneros Gorila, Pan, Pongo los ponen en la misma famila de Pongidae porque tienen el mismo grado de organización. Ubican a los humanos en la familia Hominidae porque presentan un nuevo grado de organización.

Los cladistas no aprueban la famila Pongidae y ponen todos los géneros ya mencionados bajo la familia Hominidae.

  1. NO ME LA VOY A APRENDER El concepto carece de una dimensión temporal explicita y niega la existencia de la especie en grupos de organismo que solo se reproducen asexualmente.

  1. A. Monera

B. Protista

C. Plantae

D. Animalia

E. Fungi

El Reino protista contiene todos los organismos unicelulares eucarióticas. Como Eukarya no se dividió en grupos, el Reino protista se convierte en un reino Parafiletico, el cual no es reconocido por la taxonomía cladistidica. Para mantener una clasificación cladistica, eukarya necesitaría estar divido en grupo y el reino protista descontinuado

  1. Aunque es una sola celula, esta celula es eucariota. Esta celula eucariota se puede encontrar en órganos especializados
  2. Lobopodio: extensiones grande y contundentes (extremos romos)

Filipodio: extremos delgados y terminados en punta (solo electoplasma)

Reticulopodio: filamento que forman una estructura parecida un red

Axopodia: pseudopodos delgados y puntiagudos que contienen un filamento longitudinal central de micro túbulos.

  1. Alimentación: se alimenta por el proceso de fagocitosis. Ocurre una invaginación en la membrana celular alrededor de la partícula de alimento.

Digestión: Los lisosomas contienen enzimas digestivas, se fusionan al fagosoma y lo degradan. El material necesario es absorbido por la membrana de la vacuola. El material no digerible es expulsado por exocitosis.

Osmoregulacion: la función primara de la vacuola contráctil es la osmoregulacion. Se llenan periódicamente por líquidos de desechos que luego son expulsados.

Respiración: implica o envuelve la creación de corrientes de agua por cilios para su alimentación y respiración

  1. Fisión Binaria: las células parentales se dividen para producir dos individuos esencialmente idénticos

Gemación: cuando la célula hija es más pequeña que la célula madre y luego crece hasta el tamaño adulto

Fisión múltiple: división del citoplasma. Se producen varios individuos simultáneamente

Reproducción Sexual: donde ocurre la recombinación genética entre dos individuos

Asexual: no implica la unión de gametos y por lo tanto la recombinación genética no ocurre.

  1. Autótrofo: cuando los organismo sintetizan sus propios alimentos a partir de sustratos inorgánicos. Ejemplo: Euglena (Phytoglafellados: plantas)

Heterótrofos:  Cuando los organismos obtienen los alimento siento sintetizado por otros organismos Ejemplo: Ameba (Zooflagelados: animales)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (54 Kb) docx (21 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com