Preinforme Quimica Organica Practica 1
solanyipenagos11 de Mayo de 2013
792 Palabras (4 Páginas)1.022 Visitas
PRE INFORME
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1
Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
18 de abril 2013
1. Objetivos de la práctica
General
1. Reconocer los diferentes instrumentos que utilizaremos en el laboratorio con las normas de seguridad respectivas para la realización de la práctica.
Específicos
1. Conocer las normas de seguridad para llevar a cabo una práctica amena.
2. Identificar los materiales de mayor uso en el laboratorio.
3. Describir el proceso que cada instrumento ocupa en el laboratorio.
4. Determinar las características y los diferentes procesos que se darán si se lleva a cabo la práctica de laboratorio con las normas de seguridad establecidas.
2. Marco teórico
La química orgánica como disciplina de las ciencias químicas es indispensable para reconocer los diferentes compuestos químicos y orgánicos presentes en algún material determinado, de esta forma debemos hacer diferentes prácticas de laboratorio para determinar los elementos de cada compuesto, pero para llegar a esto primero debemos que reconocer los materiales y normas de seguridad que se deben tener en cuenta para tener una buena práctica estas son algunas definiciones generales al respecto.
CLASIFICACION SEGUN DEL MATERIAL DE ACUERDO CON SU CONSTITUCION
A.LOS DE VIDRIOS:
A. LOS DE VIDRIOS:
• Probeta graduada
• Pipeta volumétrica
• Erlenmeyer
• Bureta
• Tubo tiel
• Caja Petri
• Varilla de agitación
• Vaso de precipitado
• Aparato de kipp
• Alambique
• Ampolla de decantación
• Catalizador
• Cuentagotas
• Matraz kitasato
• Serpentín
• Extractor soxhlet
• Tubo de ensayo
• Tubo refrigerante
• Vidrio de reloj
• Picnómetro
Balón de fondo plano matraz B. LOS METÁLICOS:
• Soporte universal
• Trípode
• Mechero bunsen
• Malla bestur
• Condensador
• Gradilla
• Anillo de hierro
• Espátula
• Agitador magnético
• Termociclador
• Baño maría
• Centrifuga
E. OTRAS CONSTITUCIONES:
MADERA:
• Gradilla
• Mortero
C. LOS DE PORCELANA:
• Morteros
• Crisol gush o crisol filtrante
• Embudo buchner D. PLÁSTICO:
• Gradilla
• Pipeta química
• Probeta química
• Pro-pipeta
• Pera de succión
• Tapón
• Tubo de micro-centrifuga
NORMAS DE SEGURIDAD:
NORMAS REFERENTE A LAS INSTALACION:
• Las ventanas y puertas han de cubrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y en caso de incendio, la mínima las mesas, sillas taburetes, suelo, etc. y el mobiliario en general deben estar en buen estado para evitar accidentes
• los grifos de agua y los desagües no deben tener escapes que hagan resbaladizo el suelo y pudran la madera. los desagües deben permitir bien el paso de agua
• los enchufes o cables eléctricos no deben estar rotos o pelados; en caso de que sea así deben sustituirse inmediatamente o protegerse para no puedan tocarse. nunca deben ir por el suelo de forma que se puedan pisar
• los armarios y estanterías
...