Prescripción y progresión del ejercicio realizado al paciente durante la intervención
Armando PerdomoTrabajo15 de Abril de 2019
408 Palabras (2 Páginas)117 Visitas
Tipo de ejercicio aeróbico  | Prescripción y progresión del ejercicio realizado al paciente durante la intervención. 
  | |||
Calentamiento 10 minutos- 5 a 7 segundos por grandes grupos musculares  | Bicicleta estática 15 minutos , resistencia baja  | miembros Cicloergometro superiores 15  | Técnicas de facilitación neuromuscular con therabands 2 series de 10 repeticiones  | Enfriamiento o vuelta a la calma por medio de ejercicios asistidos combinados con ejercicios respiratorios  | 
Calentamiento 10 minutos- a 7 a 9 segundos por grandes grupos musculares.  | Bicicleta estática 15 minutos, resistencia baja.  | Ejercicio con step 2 series de 15 repeticiones  | Ejercicios de fortalecimiento muscular. Miembro superior pesas de 6 libras , 2 series de 10 repeticiones  | Enfriamiento o vuelta a la calma por medio de ejercicios asistidos combinados con ejercicios respiratorios  | 
Calentamiento 10 minutos- a 9 a 12 segundos por grandes grupos musculares.  | Bicicleta estática Resistencia baja- moderada 20 minutos  | Ejercicios de fortalecimiento muscular. Miembro superior pesas 7 libras 3 series de 10 repeticiones  | Ejercicios respiratorios combinados con fortalecimiento de músculos diafragmáticos  | Enfriamiento o vuelta a la calma por medio de ejercicios asistidos  | 
Calentamiento 10 minutos- a 12 a 15 segundos por grandes grupos musculares.  | Bicicleta estática Resistencia baja- moderada 25 minutos, Cicloergometro de miembros superiores 15 minutos  | Ejercicios de fortalecimiento muscular. Miembro superior Pesas 9 libras fortalecimiento miembros inferiores con balón, prensa, 3  | Ejercicios con step, combinados con ejercicios respiratorios  | Enfriamiento o vuelta a la calma por medio de ejercicios asistidos  | 
Prescripción y progresión del ejercicio realizado al paciente durante la intervención.
Programa  | Modo  | Intensidad/duración  | Frecuencia  | Progresión  | 
Ejercicio aeróbico  | Bicicleta estática 15 min. resistencia baja. Cicloergometro miembros superiores 15 min. Caminadora 15 min.  | 60 % de su capacidad aeróbica inicialmente. Signos y síntomas.  | 2 a 3 veces por semana  | 30 minutos Disminución de signos y síntomas. Menor puntaje escala Borg.  | 
Entrenamiento músculos respiratorios  | Resistencia Repeticiones Ejercicios de músculos diafragmáticos.  | 15 minutos 2 series de 15 repeticiones.  | 2-3 veces por semana  | Mejoría en signos y síntomas  | 
Entrenamiento fuerza de extremidades superiores  | Movimientos sin soporte (levantamiento de pesas pequeñas, bandas elásticas o barra) Movimientos con soporte(ergómetro de brazos)  | 6 libras inicialmente 3 series de 15 repeticiones 15 minutos  | 1-2 veces por semana  | 9 libras al finalizar  | 
Entrenamiento fuerza extremidades inferiores  | Movimientos con uso de pesas, balón terapéutico, aparatos gimnásticos.  | 2 series de 15 repeticiones  | 1-2 veces por semana  | Menor puntaje escala de Borg  | 
Ejercicios de calentamiento y estiramientos  | Movimientos activos y libres. Estiramiento de principales grupos musculares  | 15 minutos 10 minutos 20 a30 seg. Por varios grupos musculares  | 
 2-3 veces por semana  | Ninguna.  | 
...