Previa investigación del Dragón Mart Cancún.
alheli21212Tesis5 de Diciembre de 2013
4.037 Palabras (17 Páginas)371 Visitas
Previa investigación del Dragón Mart Cancún.
DRAGON MART
¿Qué es?
Es un centro internacional de negocios, en el que mexicanos y extranjeros podrán exhibir y vender productos directamente a compradores que los visiten de todo el mundo, especialmente del continente americano.
¿Qué no es?
No es un lugar para fabricación ni para distribución de productos, sino un espacio para establecer relaciones comerciales de manera directa y sin intermediarios.
Proposito
Regular la venta de mercancias como distribuidores, grandes importadores, tiendas departamentales, etc.
Ser un showroom permanente en America con ferias temporales.
Convertir a cancun en un centro de comercialización más grande del mundo.
Causas y motivos
¿Porqué Cancún?
Conectividad aerea.
Infraestructura de clase mundial.
Cuidad con población multicultural.
Seguridad para la inversión y sus residentes.
Ubicación geografica privilegiada.
Opciónes alternas
Miami
Panamá
Sao Paolo
Caracas.
Inversionistas
El director, socio y también la cara mas visible del Dragon Mart Juan Carlos López Rodríguez y empresas chinas interesadas.
Involucrados.
Hao Feng (Chinamex)
Felipe Calderon Hinojosa
Féliz Gonzales Canto
Roberto Borge Angulo
“Ha sido un arranque inmejorable. China fue el primer pais que (el presidente Enrique Peña Nieto) visitara fuera de América Latina despues de asumir la Presidencia”. Destacó el diplomático a REFORMA en la capital china.
Opositores
CEMDA (Centro Mexicano de Derecho Ambiental).
Voces Unidas de Puerto Morelos.
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo ( CANACO SERVyTUR) en Solidaridad.
Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Algunos Diputados y Senadores.
Sociedad en general.
Permisos
31 de Julio del 2012 –Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental del Estado de Quintana Roo.
6 de Septiembre del 2012- La autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
9 de Septiembre del 2013- El ayuntamiento de Benito Juárez entrega el permiso para la edificación del complejo comercial Dragon Mart Cancún, como ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (TSJQROO).
Plan de Desarrollo
Distribución y Extensión
Área Total
Locales de exhibición 12.7 has (3040 locales)
Residencial 7.4 has (722 villas)
Bodegas 4 has ( 2 naves)
Área Comercial 1.3 has
Terrenos urbanizados 38 has
Pabellón México, contará con 32 locales de exhibición para que cada Estado de nuestro país tenga un “Showroom permanente” para que sus pequeños y medianos exportadores exhiban permanentemente sus mercancías.
Dragón Mart Cancún no será construido por chinos.
La mano de obrá que utilizara el Dragón Mart Cancún sera mexicana. Generando 1600 empleos temporales durante su construcción. Cabe resaltar, que la calidad migratoria impide esta situación.
Dragón Mart Cancún generara 8500 empleos.
Se crearan 8500 empleos permanentes para mexicanos, una vez que abra Dragón Mart Cancún y sera para:
1000 Gerentes o administradores de empresas.
3000 a 4000 encargados de mostradores y vendedores.
200 estibadores y operadores de montacargas.
200 puestos en áreas administrativas.
1500 profesionistas Contadores, Ingenieros, Abogados, Comercio Internacional, entre otros.
1000 técnicos en Informáticos, Logística, Seguridad, Mecánica, Idiomas entre otros.
1000 puestos de Mantenimiento, Limpieza, Jardinería, Seguridad, entre otros.
Costos
Más de 200mdd según involucrados.
Impacto Ecologico
El complejo se ubicara en un ecosistema costero a menos de 3500 m de la costa del Área Natural Protegida Arrecife de Puerto Morelos.
Dich ANP es asu vez el humedal Ramsar de importancia Internacional, por ello que se trata de un proyecto que puede afectar a ecosistemas costeros y la Semarnat debería tomar cartas en el asunto.
RAMSAR
Convenio internacional firmado en Iran en 1971 cuyo objetivo es: La conservación y el uso racional de los humedales mediante...la cooperación internacional para un desarrollo sostenible en todo el mundo”.
Dichos Arrecifes se encuentran integrados al Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Tropical, conocida como la segunda Barrera Arrecifal más grande del mundo.
Artículos en contra.
1. La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
2. Las normas oficiales NOM-059-SEMARNAT-2001 Y NOM-022-SEMARNAT-2003
3. El Programa de Manejo del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.
4. El programa de Ordenamiento Ecológico Territorial Cancún-Tulum.
5. El Reglamento de La Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de evaluación de impacto ambiental.
6. La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Impacto Económico
La económia de los 5000 habitantes de Puerto Morelos que dependen de la pesca, al turismo y a la investigación sobre el ambiente marino, que están influenciadas por el ecosistema.
Se estableceran más de 1000 nuevas que requerirán servicios tales como renta de casa, compra de carros, consumo de bienes, servicios inmobiliarios, Contables,Legales, Agentes Aduanales, Transportistas, Notarios Públicos, Publicidad.
Posible derrame económica.
Se estima que adicionalmente al gasto en Hotel y avión, los más de 1 millón de nuevos turistas gastarán un promedio de 30 millones de pesos diarios en Cancún.
Conclusión
El Dragón Mart Cancún, es un proyecto que se encuentra rodeado de irregularidades e intereses de políticos e inversionistas. Con un uso meramente partidista y comercial, en donde poco se esta tomando en cuenta al consenso popular y con el unico fin expropiar a una zona por su idónea ubicación geográfica.
La construcción de Dragon Mart en Cancún comenzará en octubre.
La construcción del megaproyecto Dragon Mart Cancún, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, comenzará en octubre y durará alrededor de 16 meses, informó este lunes el director del proyecto, Juan Carlos López.
El inicio del proyecto se retrasó debido a que empresarios, autoridades municipales y ambientalistas lograron que se cancelara temporalmente al señalar que el complejo de inversión china aumentará el riesgo de prácticas desleales de comercio y de inversiones inestables, además de tener un impacto ambiental negativo.
Dragon Mart será construido en un terreno de 12 hectáreas, donde habrá restaurantes, tiendas de regalos, cafeterías, bancos, oficinas, bodegas de almacenaje, viviendas, centro de negocios, espacios públicos y una explanada para eventos temporales.
Entrega Cancún permiso al Proyecto Dragon Mart.
El ayuntamiento de Benito Juárez (con cabecera en Cancún) entregó hoy el permiso para la edificación del complejo comercial Dragon Mart Cancún, como ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (Tsjqroo) tras detectar un error administrativo cometido por el gobierno municipal al procesar la solicitud de licencia de construcción presentada por la empresa Real Estate Dragon Mart SA de CV.
El alcalde perredista Julián Ricalde Magaña, quien dijo estar contra el proyecto chino-mexicano, confirmó el otorgamiento de la autorización, con lo que Dragon Mart Cancún podrá iniciar la obra en el predio de 557 hectáreas denominado El Tucán, cercano al poblado Puerto Morelos.
El gobierno municipal tomó una decisión en su oportunidad y sostuvimos nuestro dicho. El dictamen, dijo, demuestra que “no tenemos medios eficaces; sí hay medios, pero se convierten en chicanas que eventualmente tendrán un costo patrimonial para el ayuntamiento”, lamentó.
El 27 de agosto, la sala constitucional y administrativa del Tsjqroo aprobó el desarrollo Dragon Mart Cancún tras determinar que hubo afirmativa ficta, es decir, las autoridades municipales no respondieron en tiempo y forma la solicitud de licencia presentada el 22 de febrero.
De acuerdo con el juicio número SCA/A/109/2013, promovido por Real Estate Dragon Mart SA de CV, el comité especializado que analizó la petición para la construcción y operación del centro comercial no se sujetó al plazo de cinco días hábiles previsto por el reglamento de procedimientos administrativos del municipio Benito Juárez, sino que respondió el 23 de abril, 61 días naturales después.
Al respecto, Ricalde Magaña señaló que cinco días no son suficientes para analizar un proyecto de tal envergadura.
En entrevista con La Jornada, el 22 de diciembre de 2012, Julián Ricalde expuso: El megaproyecto Dragon Mart Cancún es bastante inestable y oscuro; no hay manera de que se haga... Bueno sí, arbitrariamente, pero si se siguen los cauces legales, no hay forma de que funcione, enfatizó.
En aquella ocasión consideró que el proyecto inicial del Dragon Mart no incluyó vialidades, requisito fundamental, pues indica que carece de estudio de impacto urbano y movilidad.
El 6 de enero el alcalde subrayó:Veo que (el Dragon Mart Cancún) es un proyecto cada vez más muerto. Le veo poco o escaso futuro. No han podido convencer
...