Principios de la Electricidad. Seguridad Eléctrica
carofunkTarea15 de Diciembre de 2019
603 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
Título de la tarea: Principios de la Electricidad
Nombre Alumno: Carolina Lagos Quiroz
Nombre Asignatura: Seguridad Eléctrica
Instituto IACC
04-11-2019
Desarrollo
1- Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas.
[pic 1]
PARTES DEL CIRCUITO | |
Generador: Produce o mantiene la corriente eléctrica | Panel solar |
Conductor: Donde se mueve la corriente | Cables |
Control: Dirige o corta el paso de la corriente | Interruptor protege las partes del circuito |
Protección: Protege a los circuitos y a las personas | Automático (circuitos) o diferencial (personas) |
Receptor: Transforma la energía | Ampolleta transforma en Luz |
Almacenamiento: Acumula la energía generada | Batería |
2- Relacione cada parte del circuito identificada en la pregunta anterior con un concepto básico y una magnitud eléctrica.
PARTE | CONCEPTO | MAGNITUD |
Generador | Diferencial de potencia | Voltaje |
Conductor | Corriente eléctrica | Intensidad de corriente |
Medio de Control | Corriente eléctrica | Intensidad de corriente |
Protección | Corriente eléctrica | Intensidad de Corriente |
Receptores | Potencia, energía eléctrica, resistencia | Potencia, energía eléctrica, resistencia, intensidad de corriente |
3- Indique la diferencia entre umbral de percepción y corriente límite, luego comente cómo se relacionan estos conceptos con los materiales conductores. Argumente adecuadamente (2 puntos).
Umbral de Percepción: Es la intensidad de corriente que puede soportar el ser humano al tener contacto eléctrico, sintiendo un ligero hormigueo, sin sentir daño físico o muscular.
Corriente Límite: Es la máxima intensidad de corriente que puede soportar una persona al estar en contacto con un conductor eléctrico, lo máximo que puede soportar es 10 mA, si la persona se expone a una corriente mayor, empiezan las contracciones musculares y se corre el riesgo de que la piel quede pegada al punto de contacto.
4- Explique la diferencia entre la corriente alterna y corriente continua indicando las características de cada una. Argumente su respuesta (2,0 puntos).
La diferencia entre la corriente continua (CC) y alterna (CA) es que la CC siempre fluye en un mismo sentido, las cargas van siempre en una misma dirección. Por ejemplo, las pilas, baterías generan CC, pueden variar su voltaje, pero no su polaridad.
...