Propiedades Extensivas E Inensivas
angelus.milita2 de Abril de 2014
888 Palabras (4 Páginas)328 Visitas
3. PROPIEDADES INTENSIVAS
Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, por lo que el valor permanece inalterable, no son propiedades aditivas.
3.1. TEMPERATURA
La temperatura es una magnitud fundamental, es decir, no deriva de otra. Esta está relacionada al movimiento de las partículas de un cuerpo, conocida como energía interna de un sistema. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como «energía cinética», que es la energía asociada a los movimientos anteriormente relacionados de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida de que sea mayor la energía cinética de un sistema, la temperatura de un cuerpo es mayor; es decir, que su temperatura es mayor.
3.2. PRESIÓN
La presión es una magnitud vectorial que mide la fuerza que se ejerce de manera perpendicular sobren un determinado área, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.
3.3. VELOCIDAD
La velocidad es una magnitud vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se representa por o .
3.4. PUNTO DE EBULLICIÓN
La definición formal de punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que se encuentra. Coloquialmente, se dice que es la temperatura a la cual la materia cambia del estado líquido al estado gaseoso.
3.5. PUNTO DE FUSIÓN
El punto de fusión es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusión es una propiedad intensiva.
3.6. DENSIDAD
La densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.
3.7. DUREZA
La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre otras. Por ejemplo: la madera puede rayarse con facilidad, esto significa que no tiene mucha dureza, mientras que el vidrio es mucho más difícil de rayar.
3.8. OLOR
El olor es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorial olfativo. El término indica tanto la impresión que se produce en el olfato, como lo que es capaz de producirlo. Es una propiedad intrínseca de la materia. El olor es el objeto de percepción del sentido del olfato.
3.9. SOLUBILIDAD
Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio solvente implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto disuelto en una dada cantidad de solvente a una temperatura fija y en dicho caso se establece que la solución está saturada.
3.10. SABOR
El sabor es la impresión que causa un alimento u otra sustancia, y está determinado principalmente por sensaciones químicas detectadas por el gusto.
4. PROPIEDADES EXTENSIVAS
Las propiedades extensivas son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema que describe.
4.1. MASA
La masa de un objeto es una propiedad fundamental del objeto; es una medida numérica de su inercia; una medida fundamental de la cantidad de materia en el objeto.
4.2. VOLUMEN
El volumen es una magnitud escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho
...