ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta Para El Diseño De Una Clase De Fisica

Chiquilin19606 de Enero de 2013

746 Palabras (3 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 3

Propuesta para el diseño de una clase de fisica

La Física es la ciencia de la medición, y el ser humano tiene la necesidad de medir longitudes, aéreas y volúmenes, pesar sustancias, medir volúmenes de liquido. La secuencia de las actividades aquí propuestas conduce al alumno a construir los conocimientos necesarios para saber utilizar equipos y herramientas para medir objetos y superficies regulares; pesar sustancias y medir sus volúmenes.

Presenta la tarea y … Dirige trabajo en equipo ….Presenta ejemplo Toma nota de la forma de trabajar durante Expone 3 plantillaejemplo de conversiones Expone sus ideas en la …Contesta el Cuestionario 3 Dirige trabajo en equipo

Resuelve operaciones Colaborativamente ..cada Dirige actividad práctica 1 Realiza actividad práctica 1 Recoge actividad práctica 1 Entrega actividad práctica 1

Análisis dimensional

Revisa tarea y guía …

Presenta la tarea y … Presenta el tema y expone …..de Toma nota de los ejemplo Dirige trabajo en equipo Contesta el cuestionario 4 Dirige práctica de operaciones Realiza práctica de operaciones Deja tarea. Lectura analítica Toma nota de su tarea a casa

Análisis de errores en la medición Revisa tarea y guía …

Presenta la tarea y … Presenta tema Escribe nombre del tema Dirige trabajo en equipo Expone sus ideas al equipo Dirige competencia Resuelven … Dirige actividades prácticas 2 y 3.

Realiza actividades prácticas 2 y 3

Recoger reportes.

Los pasis propuestos en una clase de fisica sin los siguientes

a) Que el instructor de Física I siempre inicie su sesión “haciendo un repaso-refuerzo” del tema anterior y revisando la tarea. (*)

b) El instructor propiciará que afloren los conocimientos previos que posee el alumno acerca de tema a tratar en clase (en las actividades “B”).

c) El instructor propiciará que en los alumnos construyan los conocimientos para ello propone las actividades “C”.

d) El instructor propone la realización de actividades prácticas. Obsérvese que a partir del tema tres cambia el tipo de actividad “C”, ello se debe, que a partir del tercer tema se incluyen actividades prácticas.

e) Que el instructor deje una lectura analítica como trabajo del alumno a casa.

Explicación de la Metodología seguida en el diseño de las clases.

Las actividades aquí propuestas sugieren desde su diseño: tres momentos , mismos en los que el profesor debe guiar los aprendizajes de los alumnos.

1) Los preconceptos y la problematización. En la primer actividad de la sesión de clases: el instructor propiciará la participación los alumnos asistentes con la finalidad que expongan sus conocimientos previos sobre el tema ante el grupo (previa lectura dejada a casa en la clase anterior), mediante esta actividad el instructor provocará situaciones y eventos de confrontación que conflictuarán y suscitando reacciones generando una dinámica de “Provocación”2 surgiendo con ello una confrontación de ideas sobre los conocimientos del tema.

2) La construcción de los conocimientos. La actividad de este momento consiste en la captación y registro de los nuevos conceptos aportados por los alumnos a partir del análisis y confrontación de sus conocimientos previos. Al respecto Luciana Bazzini, Paolo Boero y Rossela Garuti del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Torino Italia y Emilia Romagna, dicen que: “La dinámica de pensamiento algebraico es proporcionada…por la activación de los sentidos”. Otra intención de estas actividades es que el instructor “active los sentidos de los alumnos”

3) La aplicación de los conocimientos. Se observa la aplicación en las actividades prácticas realizadas por los alumnos cuando estos utilizan: cintas de métricas para medir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com