ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyeto De Nellys

solenaida21 de Marzo de 2013

4.345 Palabras (18 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 18

REPUBLICA BOLIVARIAN DE VENZUELA

MINISTRIO DE PODER POPULAR PAR AL EDUCACION SUPERIOR

MISION SUCRE MONAGAS – VENEZULA

CREAR CENTROS DE INFORMACION TURISTICAS QUE VAYAN ORIENTADOS A RESALTAR LA BELLEZA NATURAL DE NUESTRO MUNICIPIO PIAR DEL ESTADO MONAGAS – VENEZUELA.

AUTORES:

NELLYS LEONETT C.I: 20918345

ROWERT LEONETT C.I: 19781310

PRPFESORA:

ELSI FARIAS

FECHA: 04/02/2012

CAPITULO I

Objetivos del proyecto:

GENERAL:

Establecer centros de información que permitan resaltar los sitios turísticos, los patrimonios culturales y naturales desarrollando las actividades turísticas de nuestro Municipio Piar Estado – Monagas.

ESPCIFICOS:

- Desarrollar campañas informáticas referentes a los sitios turísticos del Municipio Piar

- Incentivar a la población a valorar el turismo y el medio ambiente.

- Estimular a la comunidad a preservar y conservar el ambiente.

- Organizar a la población a través de los entes gubernamentales y consejos comunales para el estudio y valoración de las zonas turísticas.

- Minimizar la dependencia laborar que existe en la alcaldía de Aragua de Maturín.

- Formar y capacitar a los miembros de las comunidades locales a promover el turismo a nivel regional.

- Sensibilizar a los residentes de las parroquias del municipio Piar sobre la importancia que tiene un centro de información turística.

- Establecer ordenanzas Municipales que resguarden los centros de información turísticos del Municipio.

- Profundizar en el conocimiento de los patrimonios naturales.

- Diagnosticar la infraestructura de los servicios del Municipio Piar.

Justificación

El turismo es un efecto de las actividades del tiempo económico que produce grandes inversiones; mediante el cual se explora y conoce un País, Estado o Región.

En nuestro municipio no existe centros de información turísticas donde los visitantes y personas de la misma localidad obtengan las informaciones necesarias, ha cerca de las zonas turísticas de interés en la región.

Aragua de Maturín cuenta con monumentos que son atractivos turísticos y la mayoría de las personas las desconoce.

Con la creación de centros turísticos se permitirá promover el turismo en las Municipio, resaltando la importancia de dichos monumentos tomando en cuenta que existen ciudades que han crecido económicamente y se fortalecen a través de inversiones en el área de turismo.

Importancia.

Es de suma importancia contar con centros de información, capacitados, donde podamos encontrar guías, ambientalistas, promotores, traductores y todo el personal que requiere un centro informático para el disfrute del turismo en la comunidad

Además el turismo es un factor realmente importante para el desarrollo socioeconómico y cultural de un país. Dad la diversidad de actividades favorables que traen bonanzas económicas, también es un instrumento generador de divisas, al ser una actividad que canaliza una inversión para producir una expansión económica general, genera así mismo un mercado de empleo diversificado con una inversión relativamente baja en comparación con otros sectores de la economía; así mismo genera un balanza de pagos favorables y sobre todo desarrolla las actividades económicas locales.

Reseña Histórica

El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros. No obstante el turismo tiene antecedentes históricos claros. El ministerio de información y turismo es un organismo creado a la ley orgánica de administración central, con fecha 28 de diciembre de 1976 y cuyo objeto es la planificación y realización de las actividades de ejecutivo nacional en los sectores de información y el turismo.

Las organizaciones mundiales del turismo el mismo comprende las actividades que realizan las personas durante su viaje y estancia en lugares distintos a su entorno habitual, por un periodo consecutivo inferior a un año y mayor a un día, Viajar es el acto de desplazarse de un espacio geográfico a otro a través del uso de diferentes elementos que se utilizan como medio de transporte.

Según Artnur Bormann, Berlin 1930, define que el turismo es el conjunto de los viajes cuyo objeto s el placer, o por motivos comerciales o profesionales no son turismo los viajes realizados para trasladarse al lugar de trabajo.

Existen tantos tipos de turismos como intereses tengan los seres humanos de recrearse y satisfacer sus necesidades de conocer, disfrutar de patrimonios culturales y naturales de cualquier región conocida o no, es así como s pude hablar de turismo, cultura, historias de aventura de sol y playa, de salud entre otras.

El turismo es un fenómeno económico-social y ha registrado diversas etapas en su desarrollo, a partir de la segunda guerra es cuando adquiere verdadera importancia creciente a escala mundial al convertirse en una actividad masiva, que genera empleo y sirve como fuente de rescate y prevención de sitios naturales, culturales y de monumentos, por otra parte las organizaciones mundiales del turismo en l año 2002 ascendió a 700 millones y según sus estimaciones para el año 2020 esta llegara a un nivel de 1560 millones lo que representa una suma por ingreso de 1550 millones de dólares.

En la década de los sesentas, diversos países pobres vieron en el turismo una alternativa para promover el crecimiento de su economía, la organización para la cooperación y desarrollo (OCDE), afirmo en esa época que la actividad turística contenía los elementos potenciales para tal efecto, señalando que podría tener alcances ilimitados.

Lo anterior motivo a los gobiernos de diversos países a sumergido en las promesas alegres del turismo, asumiendo como estrategia central para el desarrollo la promoción de esta actividad, apoyados principalmente por urbanizadores y empresas multinacionales vinculadas a la construcción, sectores muy favorecidos desde el punto de vista económico por las actividades turísticas masivas.

El efecto multiplicador del turismo en la economía, es uno de los argumentos justifica torios para que diversos países hayan decidido tomar como punto de lanza de su desarrollo a la actividad turística, convirtiéndolo en un modelo, sin embargo los efectos de esta actividad son diferenciales en cada economía. En los países desarrollados el turismo ha sido soporte para reciclar grandes ciudades transformándolas en parque temáticos albergando los más excitantes artificios de ficción y fantasía, lo que origina que estos países sean lo que lideren al turismo a escala internacional (Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Gran Bretaña).

Motivado por lo estudiado y desarrollado anteriormente es preciso insistir en la creación de un ente turístico que impulse al crecimiento y desarrollo no solo de nuestro municipio sino de nuestro estado y país.

El Municipio Piar está ubicado al norte del Estado Monagas, sus límites son por el norte con el municipio Caripe, por el sur con el municipio Maturín, por l este con Cedeño y acosta está ubicado en el pie de monte de Monagas.

Piar cuenta grandes sitios turísticos naturales y hermosos monumentos que merecen el cuido y desarrollo de su habitad. Contar con una agencia turística que ayude a la conservación de estos sitios y monumentos turísticos seria de gran ayuda para el municipio Piar ya que sería fuente de empleo y de desarrollo.

El municipio Piar cuenta con 7 parroquias y una Capital en las cuales cada una tiene y destaca por naturaleza propia un monumento o habitad natural turísticos tal es el caso de la parroquia Aparicio que cuenta con el fabuloso salto de Aparicio.

El Municipio Piar cuenta con una amplia estructura turística lista para ser conocida.

Relieve.

El Municipio Piar posee dos paisajes fisiográficos; al Norte la Serranía de Caripe con los cerros de la cuchilla, las dos sabanas, cimarronera y Macanillar, al centro y sur un paisaje depiemonte; es la altiplanicie Monaguense que presenta extensa sabana con vegetación despejadas.

Hidrografía.

La hidrografía está conformada por la sub.-cuenta del Guarapiche la cual está integrada a la gran cuenca del río san Juan. Todo el Municipio esta regado por los ríos Guatata, Jusepín Barrancas Aragua Orocual y Punceres los cuales pertenecen al sub.-cuenca del Guarapiche.

Clima y vegetación.

En el Municipio predomina el bosque seco tropical (bs-t) la temperatura promedio anual es de 24°C, y las precipitaciones alcanzan los 1.005 mm promedio anual. Predomina en la vegetación especie como el Indio Desnudo, Algarrobo, araguaney y Chaparro.

Economía:

Se basa en la agricultura, que se desarrolla admirablemente en los valles del río Aragua. Se cultivan hortalizas, maíz, caña de azúcar, cítricos, algodón y lechosa. La actividad petrolera se a intensificado especialmente en los campos de Orocual, Manresa y Chaguaramal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com