Que Es La Cultura Fisica
d.gallegos2 de Diciembre de 2013
673 Palabras (3 Páginas)423 Visitas
Que es cultura física ?
La Cultura Física, más conocida como Educación Física , es una disciplina de tipo pedagógica que se centra en el movimiento corporal para luego desarrollar de manera integral y armónica las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de las personas con la misión de mejorar la calidad de vida de las mismas en los diferentes aspectos de esta, familiar, social y productivo. Es decir, la cultura física puede empezar como una necesidad individual pero no se puede no reconocerle y atribuirle una necesidad social también.
Entonces, la cultura física, además de ser una actividad educativa podrá ser una actividad recreativa, social, competitiva y hasta terapéutica.
En tanto, a la cultura física se la designa como una disciplina y no como una ciencia como consecuencia que no se ocupa del estudio específico de un cierto objeto sino que en realidad toma elementos de diferentes ciencias y a partir de ello es que conforma su propio marco teórico.
Que es esquema corporal ?
Podemos definir esquema corporal como la representación que tenemos de nuestro propio cuerpo, de las partes corporales, de sus posibilidades de movimiento y acción, así como de sus diferentes limitaciones.
La representación del esquema corporal y de las relaciones medio-cuerpo se va construyendo mediante un largo proceso de ensayo y error, mediante la experiencia que niños y niñas tienen con su cuerpo y de las vivencias que con el se tienen, es un proceso gradual, consecuencia de la maduración y de los aprendizajes.
Que es el calentamiento físico para que sirve y sus fases?
El calentamiento es un conjunto de actividades realizados en la parte inicial de una sesión, de forma que el organismo pase de un estado de reposo relativo a un estado de actividad determinado, y prepara al organismo para posteriores esfuerzos más exigentes, favorece el rendimiento y evita posibles lesiones, disponiendo así de la máxima energía para un total aprovechamiento y disfrute de la actividad.El objetivo central del calentamiento consiste en incorporar al deportista o al alumno en la actividad a realizar, de forma progresiva y a un nivel deseado, permitiendo la adaptación del corazón, de la circulación sanguínea, del aparato respiratorio, así como del trabajo a nivel tendinoso y muscular.
Con el calentamiento conseguimos que, al elevar la temperatura de los músculos y de los tendones, mejore la unidad neuromuscular, aumente el flujo sanguíneo local, el intercambio metabólico, mejore la actividad enzimática y disminuya la viscosidad muscular.
Una definición completa de calentamiento debería incluir cinco matices importantes. El calentamiento es:
1. Una serie de ejercicios físico sencillos…
2. … que se realizan de forma suave y progresiva…
3. … antes de empezar a realizar cualquier actividad física…
4. … para dar tono a los músculos…
5. … y prepararlos para un esfuerzo posterior más intenso.
Construye una oración para definir el término “calentamiento”, uniendo las siguientes frase:
1. y tienen la finalidad de adaptar al organismo para dicha actividad posterior.
2. con un marcado carácter preparatorio y preventivo.
3. conjunto de actividades físicas y psicológicas.
4. realizados antes de la práctica principal.
5. que están estructuradas con un orden.
Para qué sirve el calentamiento.
Los objetivos básicos que se persiguen al hacer un calentamiento son tre:
1. Disminuir el riesgo de que se produzcan lesiones, pues cuando el músculo está frío es mucho más fácil que se rompa.
2. Mejorar el rendimiento en la actividad física que se va a realizar posteriormente, ya que prepara todos los sistemas: respiratorio, muscular, cardiovascular, nervioso…
3. Preparar a
...