ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Son Las Proteinas

dibzuco1 de Mayo de 2013

855 Palabras (4 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué son proteínas?

Las proteínas son cadenas estructuradas de aminoácidos las cuales son moléculas orgánicas con un grupo amino(-NH2) y también con un grupo carboxílico(-COOH), la palabra proteína derivada de la palabra griega “protos” la cual significa “primario o primordial” exaltando así la cantidad de estas que deben ingerirse por día.

Todas las proteínas se encuentran elementalmente estructuradas por: carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno y solo un porcentaje de ellas contienen además azufre. Estas se caracterizan por ser polímeros ya que están conformadas por monómeros, cadenas de unidades estructurales de mayor simplicidad, las cuales estos monómeros o aminoácidos actúan como las estructuras principales caracterizando a la proteína como una macromolécula, debido a su elevada masa molecular.

PROPIEDADES

SOLUBILIDAD: Las proteínas con estructuras alargadas son insolubles en agua, o sea, el modo en que la cadena polipeptídica, enlace covalente entre el grupo amino (–NH2) de un aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) de otro aminoácido, al contrario de estas las proteínas con una estructura globular que si son solubles en un medio acuoso, estas se diferencian de las fibrosas o terciarias por cumplir ciertas funciones particulares como lo son: como enzimas, catalizando reacciones orgánicas que tienen lugar en el organismo en condiciones normales y con gran especificidad mensajeros, transmitiendo mensajes para regular los procesos biológicos. Un ejemplo sería la hormona insulina encargada del regulamiento de los niveles de azúcar en el organismo. Transportadoras de otras moléculas a través de la membrana celular y del almacenaje de los aminoácidos.

AMORTIGUADOR DE PH: Las proteínas se caracterizan de otros compuestos, ya que, estos pueden actuar como un ácido(aceptando electrones) y también como un alcalino o base(donando electrones).

Además de estas propiedades, las proteínas también poseen otras propiedades caracterizables como:

· Las proteínas producen una reacción coloreada muy usada para la valoración de los mismos, llamada reacción del Biuret. Las proteínas por sus uniones peptídicas reaccionan con los iones cúpricos del reactivo en medio alcalino formando un complejo de color violeta.

· Las proteínas ubicadas en el plasma que se unen y transportan diferentes sustancias, por ejemplo la hemoglobina que se une al oxígeno y lo transporta en el torrente sanguíneo.

FUENTES DE PROTEÍNAS

Las proteínas pueden encontrarse en diversos tipos de alimentos como lo son: garbanzos, frijoles cocidos, tofú, leche de vaca, lentejas, leche de soja, huevo hervido, cacahuetes, pan, y queso las cuales son las fuentes más ricas en proteínas y alimentos como: arroz integral, brécol, patatas, avena, zanahorias, manzanas, crema, mantequilla o margarina, aceite vegetal, azúcar o jarabe.

INGESTIÓN DIARIA DE PROTEÍNAS Y SU DEFICIENCIA EN EL ORGANISMO

Si se manifiesta una deficiencia de estas proteínas en el organismo, se puede llegar a desarrollar disminución en la inteligencia e incluso un retardo mental y en un caso extremo, el sistema inmunológico del organismo compuesto por los mismos leucocitos o glóbulos blancos va decayendo en la disminución de estos glóbulos y simultáneamente afectando su habilidad para combatir agentes patógenos.

Estas necesidades aumentan durante el embarazo y la lactancia y normalmente se satisfacen con calorías extra y más alimentos. Puesto que los bebés y los niños están creciendo, requieren más proteína que los adultos (proporcional a su peso corporal). Los niños con una dieta equilibrada generalmente ingieren bastante proteína al consumir bastantes calorías (energía). En las dietas vegetarianas se cumplen con las recomendaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com