Queratometria Y Tipos De Queratometro
kivillota20 de Febrero de 2012
555 Palabras (3 Páginas)5.680 Visitas
TRABAJO QUERATOMETRIA
1. ¿Qué instrumentos existen para la realización de esta prueba y cuáles semejanzas y diferencias encuentran entre ellos?
Para la realización de esta prueba se puede utiliza el queratometro de Jabal, el de Helmoth y el autorefractoqueratometro.
JAVAL
• Miras móviles y sistema óptico duplicador fijo.
• Desdoblamiento por prisma de Wollaston
• Dos miras móviles en un arco graduado:
- Mira escalonada (cada escalón equivale a 1 Dioptría)
- Mira rectangular
• Línea de fe que divide a ambas miras => orientada a meridianos HELMOTH
• Miras fijas (círculos con signos + y -) y sistema duplicador móvil
• Desdoblamiento por láminas de caras paralela
• Miras en meridianos perpendiculares
En una operación se efectúan las dos medidas AUTO REFRACTO-QUERATÓMETRO
• Este
producto se basa en el frente de onda
Hartmann-Shack, que analiza muchos
puntos focales
• Mide errores de refracción y se obtiene un mapa de rafraccion espacial del frente de onda
• Puede medir la córnea, pupila e iris
• Mide de forma automática las lentes intraoculares
• Se pueden observar cristalinos anormales y cataratas en caso de existir
• Determinar automáticamente el error refractivo de forma objetiva (eje, potencia cilíndica y potencia
esférica) del paciente, sin que intervenga la opinión del pacinete ni del optómetra
• Determinar automáticamente el radio de curvatura y la potencia de la cara anterior de la córnea, tanto en
el apex como en la periferia corneal.
SEMEJANZAS JAVAL-HELMOTH
• Nos proporciona información sobre:
Radios de meridianos principales de la córnea (adaptación deLC)
Potencia de meridianos principales de la córnea (Astigmatismo Corneal)
• Se basa en la reflexión de miras sobre la cara anterior de la córnea
• Miden curvatura de los 3-4 mm centrales de la córnea
• Conociendo la diferencia de curvatura de los meridiano principales => Astigmatismo Corneal
2. ¿Qué usos se le pueden dar al dato o medición que se obtiene y a la observación que se hace con el instrumento? Es decir, ¿Qué utilidad puede tener la queratometría dentro de la historia clínica optométrica?
• Tener un indicio tipo de ametropía: axial o curvatura
• Saber si el astigmatosmo es corneal o lenticular
• Evalua integridad y estabilidad lagrimal
• Evolución de patologías
• Evalua compromiso de patologías centrales
• Adaptación de lentes de contacto
• Medición de lentes de contacto
• Calculo de lente intraocular
3. El caso de una queratometría medida a un paciente se obtuvo el siguiente dato: 49.00/57.00 x 125º. Expliquen paso a paso y en detalle cómo fue hecha la medición. Según el resultado, ¿qué diagnóstico clínico se puede sospechar y por qué? ¿Qué características tendrán las miras queratométricas observadas en este caso y por qué?
• Al realizar la queratometria, seguramente el rango del queratometro alcanzo el limite (52.00), por tanto debierion utiliza el lente ortogon de +1.25 y volver a realizar la queratometria. Esto debió dar asi:
Sin lente ortogon:
44.00/52.00*125
Lente ortogon:
40.00/48.00*125
Suma de +9.00 a cada meridiano
49.00/57.00*125
• Debido a que sin lugar a duda es una cornea demasiado curva, podríamos sospechar de:
a) Un astigmatismo aproximadamente de 8.00 por el recorrido que hay entre meridianos.
b) Un queratocono
...