¿Qué funciones cumple el agua en el organismo?
vafrorcsApuntes7 de Marzo de 2017
5.109 Palabras (21 Páginas)324 Visitas
1.- ¿Qué funciones cumple el agua en el organismo?
- Transporta los nutrientes hasta las células.
- constituyente los fluidos corporales, incluyendo: jugos digestivos, la linfa, la sangre, la orina y el sudor
- Evita que los desechos metabólicos dañen las células, diluyéndolo y transportándolos hacia el aparato excretor.
- Regula la temperatura corporal, por medio de la absorción del calor producido por las reacciones celulares, distribuyéndolo por todo el cuerpo.
- Funciona como lubricante esencial en la deglución de alimentos, las secreciones mucosas del tracto gastrointestinal, del respiratorio y del genitourinario.
- Protege los tejidos corporales clave: la medula espinal y el cerebro
- Permite el equilibrio hidroelectrolítico del organismo
2.- ¿Qué porcentaje de agua existe en el organismo?
AGUA CORPORAL TOTAL* | |||
INFANTE | HOMBRE | MUJER | |
DELGADO | 80 | 65 | 55 |
PROMEDIO | 70 | 60 | 50 |
OBESO | 65 | 55 | 45 |
*Como % del peso corporal |
3.- ¿En qué espacios se encuentra distribuida el agua?
El agua se encuentra en dos espacios: espacio intracelular (IC) y espacio extracelular (EC); 2/3 del agua total se encuentra en el espacio intracelular y 1/3 en el espacio extracelular; el líquido que se encuentra en el espacio extracelular se compone de plasme y de líquido intersticial.
4.- ¿Qué es un electrolito?
Sustancia que contiene iones libres (se disocian en positivos y negativos en agua), los que se comportan como un medio conductor eléctrico.
5.- Señala los electrolitos más importantes en el organismo:
Los electrolitos más importantes que se encuentran en los líquidos corporales son:
- Sodio (Na)
- Potasio (K)
- Cloro (Cl)
- Bicarbonato
- Sulfato
- Magnesio (Mg)
- Calcio (C)
6.- señala el valor normal de los electrolitos en la sangre:
Electrolito | Rango normal |
Sodio (Na+) | 135 – 145 mmol/l |
Cloro (Cl-) | 96 – 110 mmol/l |
Potasio (K+) | 3,8 – 5,2 mmol/l |
Calcio (Ca2+) | 2,0 –2, 6 mmol/l |
Magnesio (Mg2+) | 0,73 – 1,06 mmol/l |
7.- ¿Cuáles son las funciones del sodio, potasio, calcio y magnesio en el organismo?
FUNCIONES | |
SODIO (Na) |
|
POTASIO (K) |
|
CALCIO (Ca) |
|
MAGNESIO (Mg) |
|
8.- ¿Cómo se le llama al aumento de sodio por arriba de los límites normales? Hipernatramia
9.- ¿Que es la hiponatremia?
La hiponatremia es la concentración plasmática de Na+ < 135 mEq/l. Los síntomas que produce la hiponatremia se derivan de la hiperhidratación neuronal debido al paso de agua al interior de las células, secundaria a la hipoosmolalidad del espacio extracelular.
10.- ¿Como se llama al aumento de potasio por arriba de los límites normales?
Se define hiperkalemia a la concentración sérica de potasio superior a 5.5mEq/L(mmol/L). La concentración de potasio en el suero es superior a la del plasma en el mismo paciente en proporción promedio de 0.2 mEq/L (mmol/L); la diferencia puede llegar hasta 0.9 mEq/L
11.- ¿Qué es la hipokalemia?
Se define como hipokalemia a la concentración de potasio sérico inferior a 3.5 mEq/L (mmol/L). Aunque la concentración normal de potasio varia ligeramente en las diversas etapas de la vida. Debe recordarse que lo valores de potasio en el suero son superiores a los de potasio en el plasma en aproximadamente 0.2mEq/L (mmol/L), con diferencia de hasta de 0.9 mEq/L (mmol/L)
12.- ¿Que es la hidratación?
La hidratación es el reemplazo de líquidos que el cuerpo ha perdido por el sudor, la respiración y la eliminación.
13.- ¿Cómo se valora el estado de hidratación en el niño?
SIGNOS CLÍNICOS | GRADO DE DESHIDRATACIÓN. | ||
Leve | Moderada | Grave. | |
Disminución del peso corporal. | 3-5% | 6-10% | 11-15% |
Conciencia | Normal | Irritable | Obnubilado |
Piel Turgencia Color Membranas mucosas Fontanela Ojos | Normal ± Normal Secas[pic 1] Normal Normal | Disminuida Palidez Hundida Hundidos | Notablemente disminuida Notablemente disminuida Moteadas o grises; secas. Muy hundida. Muy hundidos. |
14.- ¿Que es el equilibrio hidro-electrolítico?
Es el balance entre los ingresos y los egresos en un organismo en determinado tiempo
15. ¿Qué es el equilibrio acido-base?
El equilibrio ácido básico esta relacionado con la conservación de las concentraciones normales de iones hidrogeno(H+), en los líquidos del cuerpo este equilibrio es mantenido por un sistema de amortiguadores en los líquidos extracelular e intracelular. Para una persona sana el pH en el LEC es mantenido entre 7.35 y 7.45.
...